La tercera ola de Covid-19 provocó un aumento de casos entre los internos de las cárceles de la provincia. En las últimas semanas, se registró un incremento de los contagios en distintos penales, sobre todo en los más grandes, por lo cual desde el gobierno se tomaron medidas para prevenir más casos. Desde este lunes, las visitas se reducirán a una persona por semana por cada interno.
El aumento de positivos registrados en el país y la provincia, en el marco de la tercera ola de Covid, llegó a los penales de la provincia, donde hay un total de 7300 internos aproximadamente.
Según explicó a La Capital el secretario de Asuntos Penitenciarios, Walter Gálvez, en los últimos días se registró en estos espacios un aumento tanto de positivos como de contactos estrechos. Esta situación se da principalmente en los penales más grandes, como los de Coronda, Piñero y Las Flores. "Se tomaron varias decisiones bajo las experiencias de las anteriores olas, tanto de la primera como de la segunda, en las que se hizo un trabajo muy bueno", consideró Gálvez.
Se planificaron distintas medidas que se pondrán en marcha esta semana, a fin de evitar nuevos brotes. "La decisión es restringir a una sola visita por interno por semana", adelantó Gálvez.
>>Leer más: Desde la Defensoría General reclamaron por la superpoblación en Piñero, que está "en nivel crítico"
En los últimos meses, ante el descenso de contagios y estabilización de la situación sanitaria, las cárceles de la provincia habían adoptado un esquema de visitas sin las restricciones impuestas con las olas de contagios anteriores. Con una población carcelaria estimada en 7.300 internos en toda la provincia, desde Asuntos Penitenciarios calculan que semanalmente había "una movilización de entre 15 mil a 20 mil personas" los días de visita.
"A partir de hoy se reduce a la mitad con una sola visita por interno por semana. Cada 15 días esa visita puede ser acompañada por un menor", explicó Gálvez. Además adelantó que será obligatorio para las visitas contar con el esquema completo de vacunación contra el Covid19 comprobable con la libreta o a través de las aplicaciones de teléfonos celulares.
Al momento en distintos penales de la provincia hay pabellones con internos contagiados que se encuentran cerrados a los patios y espacios transitorios. "El interno que da positivo se lo aísla en un lugar especialmente preparado o bien en su celda, se cierran los patios y las salidas. Se lo controla a la mañana y a la tarde", sostuvo Gálvez.
>>Leer más: La muerte por Covid de una detenida enciende alertas en los penales
El funcionario destacó que no han tenido problemas en el abordaje de esta tercera ola de contagios respecto de los internos. Aunque sí planteó preocupación por la situación de los empleados del Servicio Penitenciario.
"Estamos notando muchos problemas en relación al personal. Se fue moviendo mucho el ausentismo en los últimos 10 días", contó Gálvez. "Había un promedio de 110 ausentes diarios hace unos días. Ahora estamos en 478 entre casos positivos, aislados y contactos estrechos", analizó. Ante ese panorama Gálvez adelantó que se decidió "restructurar y modificar algunas áreas ya sean administrativas y operativas para redistribuir el personal y sobrellevar esta situación que creemos que va a ser durante todo enero".