Las dos mujeres apresadas hace una semana en el estacionamiento de un hipermercado de la zona sur de la ciudad cuando tenían en su poder dos panes de cocaína de máxima pureza fueron indagadas en la Justicia federal y quedaron detenidas acusadas del delito de tráfico de estupefacientes. Se trata de Silvia Alejandra Moreyra, de 59 años, y su hija Antonella Daiana Agüero, de 30, quien ya purgó una condena a 6 años de prisión por el mismo delito.
Pesquisas antidrogas de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) tenían el dato que el 24 de enero en el hipermercado de bulevar Oroño y Batlle y Ordóñez podría llevarse adelante algún tipo de operación narco importante. Por eso montaron una discreta vigilancia con agentes de civil. Cuando las mujeres salían del baño del centro comercial, los pesquisas reconocieron a la menor de ellas y éstas advirtieron que eran seguidas, por lo que caminaron hacia el estacionamiento del predio.
Allí Moreyra fue requisada por los investigadores cuando intentó subirse a un remís y de un bolso que portaba le incautaron dos panes de cocaína que tenían la inscripción “LP” y que pesaron 2,077 kilos. En tanto Antonella, quien en 2019 fue condenada por la Justicia federal a una pena de 6 años de prisión que ya cumplió bajó arresto domiciliario, cayó cuando pretendía subirse a un Volkswagen Bora en el cual hallaron una máquina de contar billetes.
La detención de ambas mujeres dio origen a tres allanamientos en domicilios vinculados a sus familiares en los cuales los investigadores secuestraron un par de botellas con precursores químicos usados para estirar la droga. Uno de esos procedimientos se realizó en una casa de Cepeda al 3900, en la villa del Tanque de la zona sureste rosarina; otro fue en un galpón de Presidente Quintana al 400 bis; y el tercero en una casa de fin de semana Pueblo Esther, donde vive Agüero.
La defensa de Agüero solicitó la excarcelación de la joven que es madre de una niña con discapacidad que requiere de cuidados constantes, circunstancia que le impide trabajar y por lo cual cobra una asignación social y es beneficiaria de una Tarjeta Alimentar. Ese pedido fue recibido por el fiscal federal Claudio Kishimoto y su auxiliar Franco Benetti y deberá ser resuelto por el juez federal Marcelo Bailaque.
>> Leer más: Rosa Caminos fue condenada por integrar una banda narco
Respecto a Agüero, la mujer fue condenada en 2019 a 6 años de prisión en un juicio cuya figura principal fue, por el peso de su apellido, Rosa Caminos, una hermana de Roberto “Pimpi” Caminos, el barra brava de Newell's asesinado en 2010. El juicio fue el corolario del operativo de la Policía Federal conocido como “Rosa Blanca” a partir de una investigación iniciada en 2013 que hizo foco en una serie de bocas de expendio de drogas, la principal ubicada en Presidente Quintana entre Esmeralda y Grandoli, gerenciadas por los clanes César-Caminos, en el barrio Tablada. Quien proveía la droga, según el expediente, era Antonella aunque eso no pudo ser probado en el juicio.
La historia de clan Agüero puede llevarse a 2011 cuando fue apresado el ex prefecto Mario Oscar Agüero, tío de Antonella. Los agentes de la entonces Dirección General de Drogas Peligrosas allanaron su vivienda de Regimiento 11 al 1100, en el barrio Tiro Suizo, donde hallaron 39 ipanesr de cocaína de máxima pureza. El operativo dejó como saldo ocho detenidos, en su gran mayoría integrantes de la misma familia, y un total de 50 kilos de cocaína secuestrados.