Suele ocurrir, como parte de las dinámicas propias de la violencia callejera vinculada a bandas criminales, que en determinados sectores de la ciudad se generen períodos de tensión que paralizan la vida comunitaria. Puede deberse a que grupos de un mismo territorio entran en conflicto o bien a los mecanismos que utilizan para atemorizar a la población y desplegar así sus actividades sin mayores obstáculos. En esta ocasión se trata del barrio Stella Maris, noroeste de Rosario, donde una saga de hechos que incluye dos homicidios provocó el cierre temporario de un centro de salud. Este lunes reabrió, pero pocas horas después de que una mujer fue asesinada a dos cuadras de distancia.
Lorena Itatí Vega, de 42 años, fue atacada a balazos el domingo por la tarde en su casa de Juan B. Justo al 8600. Según fuentes policiales cerca de las 18 dos personas llegaron en moto y dispararon varias veces en dirección a la vivienda en la que estaba la mujer, que fue alcanzada por al menos una bala que impactó en su espalda. Sus allegados la trasladaron en un auto particular al Policlínico San Martín, desde donde la derivaron al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. Pasada la medianoche los médicos confirmaron que había fallecido.
No trascendieron mayores detalles en relación a la mecánica del hecho, que es motivo de la investigación que quedó a cargo de la fiscal de Homicidios Gisela Paolicelli. Se sabe que los autores del crimen llegaron a la vivienda, llamaron a la puerta y cuando la mujer se asomó realizaron una descarga de balazos antes de darse a la fuga. Personal policial detalló que en el lugar del crimen se hallaron nueve vainas servidas calibre 9 milímetros y se contaron al menos cinco impactos de bala dentro de la casa. También había marcas de disparos en un local de barbería que pertenece a uno de los hijos de la víctima. En tanto trascendió que el 7 de julio de 2022 la misma casa había sido blanco de un ataque a tiros y que en esa ocasión quien se había entrevistado con la policía fue la misma mujer asesinada este domingo.
_DSC0730-02.jpeg
Foto: Virginia Benedetto
Este lunes por la mañana los familiares de la víctima no quisieron dialogar con este diario y en un marco de hostilidad evitaron ahondar en los posibles trasfondos que pueden estar relacionados con homicidio de Lorena como con los demás hechos registrados recientemente en el barrio.
Quien optó por hacer un descargo fue uno de los hijos de la mujer, Álvaro, que desde su cuenta de Facebook lamentó el asesinato de su madre. "Esta vez se confundieron, fueron a cazarme a mí y la ligó mi mamá", dijo el joven y agregó: "Yo nunca le hice maldad a nadie. Nunca entregué a nadie. Nunca disparé a nadie. Nunca saqué una vida a nadie. Siempre estuve del lado correcto y siempre la tuvieron conmigo".
Miedo en el barrio
El silencio se trasladó como punto en común con vecinos de otras partes del barrio Stella Maris. Es que en estas calles del noroeste rosarino se viven días de tensión como parte de una seguidilla violenta que puso el foco en "La Banda de Los Menores", como se autodenomina una gavilla vinculada al narcomenudeo. Tras una serie de balaceras, amenazas y un homicidio ocurridos la semana pasada, el temor se apoderó del vecindario al punto de provocar el cierre temporario de una institución municipal.
>>Leer más: Murió en el Heca otra mujer baleada en el barrio Stella Maris
El viernes pasado a las 11 las autoridades del centro de Salud Ceferino Namuncurá, ubicado en José Ingenieros 8590 y a dos cuadras de donde este domingo mataron a Lorena Vega, cerraron la institución y dejaron en la puerta un cartel explicando que habían tomado la medida porque "no están dadas las condiciones de seguridad". En ese marco el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, sostuvo que se había llegado a una "situación límite".
_DSC0849-01.jpeg
Foto: Virginia Benedetto
Tras una serie de diálogos con el Ministerio de Seguridad de la provincia, este lunes el centro de salud volvió a abrir dado que se garantizó la presencia de un móvil policial que patrulle la zona. En ese marco el Director de Centros de Salud de la Municipalidad, Fernando Vignoni, explicó que la preocupación no se acota solo a esta institución sino a lo que ocurre en un marco barrial. "Nosotros no estamos velando solo por la seguridad de los trabajadores sino por garantizar el patrullaje para los vecinos del barrio", indicó.
>>Leer más: Con custodia policial, volvió a abrir el centro de salud de barrio Stella Maris
El funcionario confirmó que desde la última semana parece haber repercutido en la vida comunitaria la seguidilla de hechos violentos registrados. "Recibimos llamados y mensajes de gente suspendiendo los turnos, avisando que no iban a ir, que tenían temor a circular por el barrio y los propios vecinos sugerían este resguardo", contó en relación a cómo se vivió en el barrio en la antesala al cierre temporario del centro de salud.
La saga
El asesinato de Lorena Vega puede inscribirse como la continuación de una serie de ataques que puso en vilo a los vecinos de Stella Maris. Casi una semana antes, pasada la medianoche del lunes 6 de noviembre, Sofía Archilasqui, de 29 años, fue asesinada a balazos en la puerta de su casa de Maradona al 800 bis. La atacaron al menos dos personas que pasaron a los tiros en moto, según los familiares de la víctima sin apuntar directamente a ella sino contra varias casas de la cuadra.
Dos días después de ese homicidio, cerca de la medianoche del miércoles, una secuencia similar en la misma cuadra dejó heridos a dos vecinos de Archilasqui. En esa ocasión los disparos fueron desde un Chevrolet Aveo bordó sin patente que horas después fue encontrado en la zona con varios impactos de bala en la chapa y vainas servidas en su interior.
>>Leer más: Balaceras y asesinatos en barrio Stella Maris con la marca de la banda de Los Menores
Este sábado, de nuevo en la cuadra de Maradona al 800 bis, se reportó la denuncia de una vecina que indicó que había hallado una carta amenazante en el kiosco que atiende en el frente de su casa. "Coco te vamos a matar por sapo gil", decía el mensaje. La mujer indicó que estaba dirigido a su sobrino, que vive en esa misma cuadra.
En este marco volvieron las menciones a "La Banda de Los Menores", como se conoce a un grupo de pibes de ese barrio y del 7 de Septiembre al que ligan al narcomenudeo en la zona. Sugieren que nada comenzó con el asesinato de Sofía Archilasqui y que nada terminará con el homicidio de Lorena Vega ocurrido este domingo.
Tanto los vecinos como los trabajadores de distintas instituciones consultados por este diario coinciden en que se trata de un rebrote de un conflicto entre bandas y que hubo otros momentos críticos. A su vez reconocen como un punto de inflexión el asesinato de Ángel Acuña, de 20 años, ocurrido el 13 de septiembre en su casa de José Ingenieros al 8600. Un hecho que también fue atribuido a Los Menores. En ese marco la comunidad del Stella Maris entiende que para abordar esta situación compleja no alcanza ni con cerrar temporalmente un centro de salud ni con un móvil policial que custodie en los horarios de atención.