"Hay un avance lento pero firme del sistema procesal penal en la provincia"

Lo dijo el Fiscal Regional, Jorge Baclini, después de que se conocieron las estadísticas de lo transitado desde febrero de 2014 a la fecha
4 de diciembre 2016 · 00:00hs

Desde la puesta en marcha del nuevo Sistema Procesal Penal en la provincia, en febrero de 2014, la Fiscalía Regional de la 2ª Circunscripción realizó hasta el pasado 31 de octubre 66 juicios orales y públicos, y en 55 de ellos se llegó a una condena. Los datos surgen de un informe estadístico presentado por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la zona sur santafesina que contempla las sedes judiciales de Rosario, Cañada de Gómez, Casilda, San Lorenzo y Villa Constitución. El mismo documento realiza un detalle pormenorizado de esos procesos orales que el Fiscal Regional, Jorge Baclini, catalogó como "alentadores" en cuanto a los números, aunque reconoció que "las proyecciones que se habían hecho eran más ambiciosas".

El 10 de febrero de 2014 el entonces gobernador Antonio Bonfatti puso en marcha el nuevo sistema penal en la provincia. Aquel día, el primer mandatario dijo que de esa manera se marcaba "un hito fundamental en la historia de la Justicia santafesina porque el cambio va más allá de la implementación de la oralidad y traerá mayor transparencia en el accionar de los jueces, ya que todos los juicios serán públicos".

El ladrón buscaba robar cables, un delito común. Foto: captura de video del Ministerio de Seguridad

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido por la Policía

Barra brava de Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia.

Barra brava de Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Bonfatti se refirió así a que uno de los pilares fundamentales de la reforma fue el reemplazo del viejo sistema escrito por la oralidad. "Se reemplazará el viejo expediente por audiencias orales y públicas en las que las partes expondrán sus puntos de vista en forma transparente. Así, el conflicto humano entre la víctima y el acusado recobrará visibilidad. Y la víctima, la gran olvidada del sistema anterior, ocupará ahora el centro de la escena, con más derechos, más asistencia y contención, y una nueva participación activa en el proceso", eran los anhelos de juristas, políticos y ciudadanos.

Cuando después de varios años de trabajo se llegó a establecer el novel sistema, se determinó que los delitos a juzgarse de esa manera serían los homicidios calificados, abuso sexual seguido de muerte, tortura seguida de muerte, enriquecimiento ilícito y robo agravado. Más tarde se agregarían homicidios y lesiones gravísimas en riña, abandono de persona calificado por el resultado muerte, abuso sexual calificado, robo calificado por lesiones gravísimas, incendio y otros estragos calificados por el resultado muerte, atentados contra la seguridad de una nave, construcción flotante o aeronave calificados por el resultado muerte y envenenamiento o adulteración de aguas o alimentos o medicinas calificados por el resultado muerte.

Falta aceitar

Ayer, en diálogo con La Capital, el Fiscal Regional manifestó que "el informe presentado demuestra el avance lento pero firme que va teniendo la aplicación del nuevo sistema, ya que los números revelan el incremento progresivo de la cantidad de juicios realizados, aunque todavía faltan aceitar muchas piezas del sistema para llegar a los resultados esperados".

En ese sentido, Baclini dijo que "hay una clara decisión política desde la Fiscalía Regional de que todos los juicios por homicidios lleguen a juicio oral porque esa es la manera más transparente para revelar la trama oculta tras esos hechos delictivos", y aclaró que "eso no significa que haya casos que se acuerden en procesos abreviados, pero esa no es la intención primaria del Ministerio".

Falta de recursos

En ese marco, el funcionario reconoció que desde el Ministerio Público de la Acusación "había una proyección más ambiciosa a la que marcan los números, pero hay una realidad que todavía no nos permite llegar a ese objetivo por la cantidad de fiscales con la que contamos y el personal que tenemos para asistirlo". Y a la hora de hacer números concretos dijo que su "proyección de juicios orales por homicidios en 2016 era de 75, pero al 31 de octubre se habían realizado 37 y no superarán los 50 al finalizar el año".

"Nosotros debemos llegar a un acuerdo entre todas las jurisdicciones del Ministerio Público para establecer pautas de trabajo que nos acerquen a los estándares internacionales que establecen una pauta que ronda el 8 por ciento de casos de homicidios que llegan a juicios orales cuando nosotros recién estamos llegando al 2 por ciento". Pero, aclaró, "para eso necesitamos una mejor estructura, y creo que hay una predisposición del poder político provincial para avanzar con el llamado a concurso a fin de cubrir las vacantes ya sea de fiscales como de empleados que los asistan".

En ese sentido, la cotidianidad de los Tribunales muestra que los 10 fiscales de la Unidad de Homicidios que trabajan en Rosario muchas veces tengan que multiplicarse para asistir a las escenas de los hechos, presenciar la audiencia imputativa y preparar el juicio oral, entre otras funciones, lo que para Baclini "mejorará enormemente cuando se designe a los nuevos funcionarios tras los concursos".

Los números

Según el informe del MPA, en el año 2014 hubo cinco juicios orales de los cuales en el 60 por ciento se llegó a condenas. En 2015 el número de juicios trepó a 24 y en 21 de ellos hubo sentencia condenatoria (88 por ciento), mientras que en lo que ha transcurrido hasta el 31 de octubre pasado, este año hubo 37 juicios orales con un 81 por ciento de condenas.

Es decir que en total hubo 66 juicios orales de los cuales 54 llegaron a condena (82 por ciento) y doce terminaron con absoluciones (18 por ciento). Asimismo, del total de las condenas, 50 fueron de cumplimiento efectivo o prisión (92 por ciento) y cuatro condicionales (8 por ciento).

Si se desglosan esos 66 juicios orales, los número arrojan: 20 por homicidios, 3 por tentativa de homicidios y dos por homicidios culposos; 16 por robo, hurto o tentativa de robo; 13 por portación ilegítima de arma, abuso de armas, amenazas y tenencia de armas; 6 por abuso sexual y 2 por violencia de género; los otros 4 juicios fueron por incumplimiento de los deberes de funcionario público (dos), por encubrimiento y otro por exacciones ilegales.

En cuanto a los porcentajes de condenas, de los 25 juicios por homicidios 21 terminaron con condenas (19 con prisión efectiva y 2 con condicional) mientras en los otros cuatro los acusados fueron absueltos. En cuanto a los robos, 13 de los 16 casos terminaron con penas efectivas. Respecto a los 13 delitos vinculados con la tenencia de armas, en diez de ellos hubo condenas. Y si se hace referencia a los juicios por abuso sexual y violencia de género, de los ocho casos terminaron con penas efectivas.

25jucios por homicidio. De los cuales 19 tuvieron condenas efectivas, 2 condenas condicional y 4 absoluciones

16jucios por robosy hurtos. El 81 por ciento tuvo condena efectiva y hubo tres casos que terminaron con absoluciones

13jucios por portación y abuso de armas. La Fiscalía obtuvo 10 fallos condenatorios, 9 con prisión efectiva, y hubo una absolución.

8jucios por abuso sexual y violencia de género. Representan el 12 por ciento de la totalidad de los juicios registrados en la 2ª Circunscripción del MAP.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Lo último

Caputo volvió a cargar contra los intendentes por las tasas municipales: Obstaculizan la baja de la inflación

Caputo volvió a cargar contra los intendentes por las tasas municipales: "Obstaculizan la baja de la inflación"

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por el fin de la verificación de datos

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por el fin de la verificación de datos

Barra brava de Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

La relación entre dirigentes y barras imputados por asociación ilícita está comprobada. Desde Fiscalía anunciaron que investigarán si hubo delitos

Barra brava de Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Por Martín Stoianovich

Caputo volvió a cargar contra los intendentes por las tasas municipales: Obstaculizan la baja de la inflación
Política

Caputo volvió a cargar contra los intendentes por las tasas municipales: "Obstaculizan la baja de la inflación"

Las palometas vuelven a ser noticia pero en Santa Fe: ¿qué pasa en Rosario?
La Región

Las palometas vuelven a ser noticia pero en Santa Fe: ¿qué pasa en Rosario?

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas
Información General

Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino
Política

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Ovación
Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newells encara una semana definitoria

Por Hernán Cabrera

Ovación

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newell's encara una semana definitoria

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newells encara una semana definitoria

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newell's encara una semana definitoria

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Policiales
Barra brava de Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Barra brava de Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

La Ciudad
El gobierno nacional autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador
La Ciudad

El gobierno nacional autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador

Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

Decidir por nosotros mismos

Decidir por nosotros mismos

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Newells: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

Central ya viajó al predio de la AFA en Ezeiza para seguir con la pretemporada

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central ya viajó al predio de la AFA en Ezeiza para seguir con la pretemporada

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones
La Región

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola
Economía

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO
Politica

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida
Ovación

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas
Información general

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero