Tras ser detenido luego de integrar la lista de prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe, el Colo Cappelletti fue imputado como organizador de una asociación ilícita. La Fiscalía le atribuyó su participación en la facción de una banda criminal liderada por Lisandro "Limón" Contreras y tres presos en cárceles federales: Leandro "Gordo" Vilches, Rodolfo Masini y Pablo Camino.
A menos de un mes de ser considerado uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe, Fernando Andrés "Colo" Cappelletti fue aprehendido el 25 de septiembre en el barrio Martin. Agentes de la Gendarmería Nacional lo detuvieron cuando caminaba por la zona de Colón y Pellegrini.
Cappelletti había ingresado a la lista de los 10 prófugos más buscados que a lo largo de este año publicó el gobierno provincial y se fue actualizando a medida que algunos fueron detenidos. Por este sospechoso de integrar una banda criminal la recompensa que ofrecía el gobierno para quien aportara datos era de 20 millones de pesos.
Colo Cappelleti, vinculado al juego clandestino
Este miércoles la fiscal Georgina Pairola imputó a Cappelletti ser organizador de la facción liderada por Lisandro Contreras, quien compartía la jefatura de la asociación ilícita con Vilches, Masini y Camino. Se trata de tres presos de la cárcel federal de Rawson que estuvieron ligados a Los Monos.
>> Leer más: Licha Contreras, el jefe de una banda criminal que tuvo protección hasta que lo nombraron
Se trata de Leandro Vilches, Rodolfo Masini y Pablo Nicolás Camino, un grupo de reclusos de la cárcel federal de Ezeiza que estuvieron ligados a Los Monos, pero que en octubre de 2024 se pelearon. Ese conflicto determina, para la Fiscalía, el fin de la organización imputada que comenzó a ser imputada a fines del año pasado.
Puntualmente sobre Cappelletti, Pairola explicó que estaba ligado al juego clandestino. "Organizaba juegos de apuestas clandestinas de manera presencial en distintos clubes de barrio, tratándose de reuniones de grupos reducidos de personas que tenían lugar los días miércoles de cada semana en horarios nocturnos", sostuvo. "Se encargaba de organizar apuestas ilegales a través de distintas plataformas virtuales, contando con personas que actúan como “cajeras” e intermediarias entre él y los usuarios de dichos casinos", agregó.
Una banda con despliegue
Un posible origen de la organización, al menos de las facciones ligadas a Vilches, Masini y Caminos, data de 2023 a partir de un conflicto con otros reclusos que estaban ligados a Los Monos. Así lograron desprenderse de esa estructura y consolidarse como una organización criminal en sí misma autodenominada "La Mafilia".
>> Leer más: La Justicia federal puso en la mira a "La Mafilia", la organización del "Gordo" Vilches
La Justicia comenzó a investigar esta banda en mayo de 2023 tras el asesinato de Micaela Soledad Gómez, un crimen por error dado que el objetivo del ataque era Yolanda N., una amiga suya que estaba junto a ella. A Yolanda la quiso matar "La Mafilia" porque fue sindicada como quien entregó a Jorge "Porteño" Camargo, un miembro de la banda que había sido asesinado días antes. Investigando esos hechos, la Justicia secuestró teléfonos que contenían información valiosa sobre el grupo, del cual algunos miembros ya fueron imputados.
Según expuso la investigación, la organización en general se dedicó a distintos delitos relacionados con el dominio territorial para la venta de drogas, cobro de alquileres de inmuebles usurpados y hechos violentos para sostener esas estructuras. En el caso particular de la facción liderada por Contreras, que estuvo con prisión domiciliaria hasta agosto de 2023 y luego recuperó la libertad, la Fiscalía explicó que habían ampliado sus rubros hacia el juego clandestino, la creación de sociedades fantasmas y maniobras con criptomonedas. En ese marco se ubicó como organizador a Cappelletti, para quien la jueza Eleonora Verón dispuso la prisión preventiva efectiva por 121 días.