El diputado nacional José Luis Espert zafó de ser removido de la presidencia de la comisión de Presupuesto por el escándalo de sus presuntos vínculos con el narco Fred Machado, pero se prepara una sesión en la que pueden avanzar y desplazarlo.
El legislador santafesino Esteban Paulón aseguró que una reunión puede habilitar el desplazamiento de la comisión de Presupuesto
El peronismo quiere correr a Espert de Presupuesto tras supuestos vínculos narco
El diputado nacional José Luis Espert zafó de ser removido de la presidencia de la comisión de Presupuesto por el escándalo de sus presuntos vínculos con el narco Fred Machado, pero se prepara una sesión en la que pueden avanzar y desplazarlo.
El reclamo en la comisión de este miércoles lo impulsaron 27 de los 49 integrantes de la comisión, pero el legislador oficialista se remitió a darle la palabra a los opositores sin contestar a las acusaciones.
La acusación fue doble: vínculos con el empresario condenado por narcotráfico y una actitud violenta que ya desbordó el recinto. “Le pedimos que nos ahorre la agonía de tenerlo como presidente, que dé un paso al costado”, resumió Germán Martínez.
El diputado santafesino del Partido Socialista (PS), Esteban Paulón, conversó sobre el tema durante un reportaje en LT8: “Varios planteamos ayer que no puede seguir un minuto al frente de la comisión de debate del Presupuesto. Lamentablemente hay un tema reglamentario que impide llevar a sesión por más que lo intentamos”.
Sin embargo, el rosarino explicó que no se terminó la búsqueda de remoción. “Espert va a estar presente en la sesión del 8 de octubre donde se debatirá este tema y se planteará como un trámite parlamentario para las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, que analizan la idoneidad y credenciales de los diputados vamos a estar trabajando la situación”.
>> Leer más: Bullrich le pidió explicaciones urgentes a Espert por sus supuestos vínculos narco
El exfuncionario provincial opinó que el referente libertario “hoy no reúne las condiciones para ser presidente de la comisión y si se corroboran alguno de los datos de las denuncias y notas periodísticas, estará complicado para seguir siendo diputado”.
Además, Paulón aportó un dato extra: las boletas únicas de papel ya están impresas y por más que se baje su candidatura, su foto como primer nombre de la lista de diputados por la provincia de Buenos Aires estará vigente en el cuarto oscuro. “Cada día que pasa y no explica lo que ocurre, es un día más de campaña negativa y peor para el oficialismo”.
El fin de semana circularon artículos periodísticos en medios nacionales sobre nuevos datos que comprobarían algún tipo de vínculo entre el diputado libertario y el capo narco Fred Machado, que se encuentra preso.
Puntualmente, se detalló que en febrero de 2020, el libertario recibió "un giro de 200.000 dólares" que consta en la denuncia penal que presentará el abogado y candidato del peronismo, Juan Grabois. Supuestamente era dinero para la campaña del actual diputado, quien sostuvo que Machado sólo "lo llevó en su avión” en 2019 cuando presentó su libro en Viedma.