El gobierno de la provincia de Santa Fe actualizó la lista de los diez prófugos más buscados tras la reciente detención de Gerardo "Dibu" Gómez. El nuevo integrante del grupo de evadidos por los cuales se ofrecen recompensas es Fernando Andrés "Colo" Cappelletti. Un desconocido de las crónicas policiales que está vinculado a Matías Gazzani en la estructura superior que manejaría a la banda Los Menores.
Tras la detención de Dibu Gómez el miércoles pasado en Dock Sud, Buenos Aires, el gobierno santafesino sumó a Colo Cappelletti como miembro de la lista de los diez prófugos más buscados. La recompensa ofrecida en esta ocasión es de 20 millones de pesos para quien aporte información que conduzca a la detención del prófugo.
Cappelletti es requerido en una causa por asociación ilícita que cursa en el Ministerio Público de la Acusación. La investigación recae contra la organización que comenzó a ser investigada tras una serie de homicidios en los que miembros de la banda Los Menores aparecen como sospechosos.
El Colo, entre los prófugos más buscados
A fines de 2024 la fiscal Georgina Pairola imputó a Lisandro "Limón" Contreras como jefe de la asociación ilícita. Lo habían detenido en el partido bonaerense de Pilar tras ser mencionado a partir del asesinato del exlíder de la barra brava de Rosario Central, Andrés "Pillín" Bracamonte. En ese contexto la fiscal identificó a otros miembros de la banda: entre ellos al Colo Cappelletti, apuntado en el rol de organizador. Aunque en aquella presentación judicial no fue incluido por la Fiscalía, se sospecha que otro de los líderes de la banda es Matías Gazzani, prófugo por el cual el gobierno ofrece 60 millones de pesos como recompensa.
>> Leer más: Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas
En el organigrama presentado por la Fiscalía, Cappelletti comparte ese rol junto a otros dos hombres ya identificados. Uno es el agente Jonatan Garraza, ex Policía de Investigaciones (PDI), quien se entregó en marzo pasado tras ser requerido por la Justicia desde noviembre de 2024. El otro es Ramiro Escalante, quien está prófugo y también integra el grupo de los 10 más buscados por la Justicia santafesina.
Una de las actividades delictivas que la Justicia detectó sobre esta banda es la administración de casinos virtuales y apuestas ilegales. En ese marco surge Cappelletti, apodado Colo pero identificado en ese esquema como Rojo23. Así es como aparece agendado en los celulares del policía Garraza y de Ornella Dipietri, otra integrante de la banda imputada en noviembre pasado.
Juego clandestino
Uno de los orígenes de la investigación sobre esta banda es un asesinato vinculado a La Mafilia, como se conoce a la organización que para la Justicia lidera el recluso Leandro "Gordo" Vilches. A partir de la pesquisa del homicidio de Micaela Soledad Gómez en mayo de 2023 comenzaron a detectarse las conexiones entre la banda de Vilches con la de Contreras, integrada por Cappelletti, y con la de Pablo Nicolás Camino, otro recluso de cárcel federal preso por homicidios y narcotráfico.
>> Leer más: Quién es Matías Gazzani: del rumor del barrio a la recompensa millonaria por su captura
Lejos de la mira de la Justicia por hechos violentos, como sí había ocurrido con las otras dos bandas, la facción liderada por Contreras fue vinculada al juego y las apuestas clandestinas, sociedades fantasmas y maniobras con criptomonedas. En ese contexto la investigación ubicó a los miembros de la banda como personas con alto poder adquisitivo y además con contactos con la policía, a través del agente Jonatan Garraza, mediante el cual accedían a información delicada de investigaciones judiciales.
Cappelletti, de acuerdo a la causa, formaba parte de la administración de casinos virtuales. "Otorga la cuenta a personas que cumplirían su rol de cajeras en dichas plataformas", explicaron los investigadores. En ese contexto utilizaban una plataforma online que no cuenta con licencia para operar en el país y administraban cuentas ilícitas que eran utilizadas por las cajeras con identidades falsas.
El Colo Cappelletti fue mencionado en la investigación como una persona cercana a Limón Contreras. En ese marco lo identificaron como parte de un grupo que todos los miércoles se juntaba en el Pellegrini Bochín Club, de Solís al 1700, uno de los espacios físicos que la banda utilizaba para juego clandestino y apuestas ilegales. En diciembre pasado el lugar fue allanado, la policía secuestró evidencias de la actividad ilícita e identificó como responsable a Emanuel Cáceres, luego imputado como miembro de la banda.