Coincidiendo con la baja en la circulación y las restricciones de actividades para contener la curva del coronavirus, la ciudad de Rosario mostró una baja en los contagios en la última semana. Un dato para nada menor si se toma en cuenta la situación sanitaria que vive la ciudad y la región con la pandemia, donde las camas críticas están al 100 por ciento de su capacidad.
Sin embargo, en este marco de complejidad sanitaria la buena noticia es que, después de muchos días, la última semana se evidenció una pequeña merma en los nuevos casos reportados. Y el otro dato auspiciante, aunque por ahora muy preliminar, es que en la última semana fueron más las personas que se recuperaron de la enfermedad que las que contrajeron en el virus.
A esto hizo referencia —sin precisar números— el intendente Pablo Javkin, cuando señaló que se detectó una leve tendencia positiva de los índices de la pandemia, que de todos modos siguen siendo muy altos pero se arriesgó a hablar de “la primera lucecita que se ve en mucho tiempo”.
“Si se sigue en esta tendencia estamos entrando en el principio de la salida de un lugar que fue y sigue siendo muy difícil”, argumentó.
>> Leer más: Advierten que por 15 días más la ocupación de camas críticas seguirá en el ciento por ciento
Igual, tanto en un caso como en el otro, esta especie de meseta que se empieza a notar muestra números muy altos que siguen poniendo en jaque a todo el sistema de salud.
De hecho, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, vaticinó este lunes que el sistema seguirá con el máximo de ocupación de camas por al menos dos semanas más.
Los números
La afirmación del intendente está relacionada en cierta medida con un dato que alivia este cuadro de situación: en la última semana los contagios bajaron alrededor de un 8% con respecto a la semana anterior, que hasta ahora mostró el pico de esta segunda ola.
También hay que decir que la última semana es la de menos contagios de las últimas tres, lo que estaría marcando que los casos se están desacelerando un poco. O al menos, para mejor decirlo, dejaron de subir tomando un comparativo de ese mismo período.
Así las cosas, mientras en la última semana se reportaron 6.087 casos nuevos, en la semana del lunes 24 al domingo 30 se habían informado 6.553, y 6.380 de la semana del lunes 17 al domingo 23.
Otro dato alentador dentro de este panorama sombrío que se está viviendo con el coronavirus, es que en la última semana hubo más recuperados que nuevos contagiados. Si bien los números no son tan determinados en este sentido, porque la sensación es que Rosario está atravesando una meseta pero con números muy altos, al menos se puede resaltar que hubo más de 400 pacientes que se recuperaron (6.510) que los que se reportaron como nuevos enfermos (6.087).
Esto último no se daba desde hace cinco semanas. Y más allá en el tiempo, hay que decir que es la tercera de las últimas 14 semanas en las que los recuperados superan a los nuevos casos informados.
>> Leer más: Javkin: "Comenzamos a ver un cambio que ojalá se confirme"
De todos modos, y más allá de que estos indicadores mejoraron, en Rosario las camas críticas están ocupadas prácticamente en un ciento por ciento y el sistema de salud, que lleva 400 días bajo presión, sigue siendo la mayor preocupación de las autoridades sanitarias. Así lo dejó en claro la ministra Martorano al advertir que ese escenario hipercrítico se mantendrá "por lo menos durante los próximos 10 o 15 días".
En ese sentido, el intendente de Rosario también fue contundente al recalcar que la ciudad presenta “todavía un nivel de ocupación de camas críticas en el sector público del 100 por ciento. Y el sector privado está cerca de eso. Aún tenemos posibilidad de atención, pero se está muy al límite y necesitamos que el indicador cambie”.