
Jueves 21 de Enero de 2021
Los argentinos, que arrastraban dos puntos de la fase inicial, sumaron dos unidades más gracias a la victoria sobre los japoneses, que tuvo como figura a Federico Pizarro, autor de 10 goles (9 en el primer tiempo).
Con el regreso de Diego Simonet, quien se perdió los dos últimos partidos por una lesión en el tímpano de un oído, y una gran actuación del arquero Leo Maciel, Los Gladiadores fueron superiores a los asiáticos en la ciudad de El Cairo y obtuvieron el tercer triunfo en el Mundial, el primero de la Main Round (habían vencido a Congo 28-22 y Bahrein 24-21 en la primera ronda).
Argentina took their third win in four games so far at #Egypt2021 today, making it their best ever start to an IHF Men's World Championship! @fedepizarro03 was a key reason for the victory, scoring 10 goals pic.twitter.com/wf4ggk63TD
— International Handball Federation (@ihf_info) January 21, 2021
El equipo dirigido por el español Manuel Cadenas jugará el sábado ante Croacia (desde las 14), en un encuentro clave para sus aspiraciones por la jerarquía del rival, y cerrará esta segunda fase ante Qatar el lunes (también a las 14).
El objetivo de Los Gladiadores, en un año intenso en el que tendrán otro gran compromiso como los Juegos Olímpicos de Tokio (en julio próximo), será meterse entre los ocho mejores del mundo por primera vez en la historia ya que las mejores actuaciones del seleccionado fueron el 12º lugar, en Suecia 2011 y Qatar 2015.
Para lograr eso deberán finalizar entre los dos primeros de su zona en la Main Round que tiene como favorito a Dinamarca, campeón mundial y olímpico, a quienes los argentinos enfrentaron en la primera ronda y perdieron.
El armador central Diego Simonet, máxima figura del seleccionado albiceleste masculino de handball y que retornó hoy luego de dos partidos ausente por una lesión en el tímpano de un oído, resaltó que Argentina tuvo “la mejor versión en el Mundial” de Egipto en el triunfo ante Japón por 28 a 24, en el inicio de la segunda ronda del torneo.
“Me gustó mucho como jugamos. Me hubiese gustado haber 'matado' un poquito antes el partido, cuando tuvimos la chance en el segundo tiempo de pasar a seis o siete goles, pero me encantó. Esta fue, por ahora, la mejor versión de Argentina en este mundial”, destacó Simonet en declaraciones a Télam desde Egipto.
“Lo que resalto es el trabajo en equipo. Hoy jugamos muy bien tácticamente. Y destaco el análisis que hicimos del video antes del partido: estudiamos muy bien a los japoneses y vimos lo que hacían y así poder defenderlos y atacarlos bien” ponderó.
Sábado 14 hs. juegan ante Croacia , subcampeón europeo, y lunes 14 hs. cierran ante Qatar , campeón asiático. Los dos 1ros del grupo avanzan a 4tos de final. En VIVOpor @canaldeportv y @directvsports
— Un Logro en Equipo (@enardinfo) January 21, 2021
INFO: https://t.co/UudJI7dp7e#VamosArgentina #EquipoARG : IHF pic.twitter.com/PPg2H1pYBT
El Chino no jugó en el triunfo de Argentina ante Bahréin por 24-21, el domingo pasado, en la segunda presentación de Los Gladiadores en el Grupo D y en la derrota frente a Dinamarca, campeón mundial y olímpico, por 31 a 20, del martes, ya que en la victoria en el debut ante República Democrática del Congo, por 28 a 22, sufrió un golpe que le perforó el tímpano.
En el Sports Hall Stadium de la ciudad de El Cairo, Simonet, de 30 años, marcó cinco goles en el triunfo ante Congo (28-22), al igual que Federico Pizarro y Ramiro Martínez, y hoy ante Japón también anotó cinco conquistas.
“No me molestó el oído, estoy muy bien. Solo no tengo que recibir golpes”, explicó Simonet, quien recibió el alta médica el 5 de noviembre pasado tras haber padecido coronavirus durante 19 días y que representó al país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, fue doble medallista panamericano con Argentina (oro en Guadalajara, México, 2011 y plata en Toronto, Canadá, 2015).
El argentino, surgido en la Sociedad Alemana de Villa Ballester, pasó de ese club a Sao Caetano de Brasil, continuó su carrera en Torrevieja (Alicante, España) y tras su paso de dos años por US Ivry recaló en 2013 en Montpellier Handball (Francia), club con el que tiene contrato hasta 2022.
En esa institución ganó cinco títulos: dos Copas de Francia (2014 y 2016), una Copa de la Liga (2016), una Supercopa de Francia (2018) y una Copa de Europa (2018), en la que fue elegido como el Jugador Más Valioso (MVP) de la final con HBC Nantes.
Los argentinos, que arrastran dos puntos de la fase inicial, también tendrán como rivales en la Main Round, donde buscará clasificarse por primera vez a los cuartos de final, a Croacia (el sábado a las 14) y a Qatar (el lunes a las 14).