Tras la victoria de Real Madrid ante Atlético en una nueva edición del derbi de la capital española en Champions League, un periodista madrileño aseguró que una de las figuras del partido, clave para el triunfo del Merengue, es el “nuevo Ángel Di María” que descubrió el entrenador Carlo Ancelotti.
Brahim Díaz anotó el 2-1 para la Casa Blanca y sentenció la victoria de su equipo en el Santiago Bernabéu por el encuentro de ida de los octavos de final. El futbolista hispanomarroquí se adueñó del mediocampo y controló las acciones del juego de área a área, incluso cuando el Atleti dominaba el partido.
Si bien habitualmente se desempeña como extremo por las bandas o creador de juego detrás de los delanteros, su tarea para este compromiso fue más sacrificada, con la necesidad de recuperar balones y distribuir la pelota desde el medio.
Por ello, el periodista Tomás Roncero, reconocido simpatizante del Real Madrid, escribió en el diario As la nota “Brahim, el nuevo Di María”, con su comparación de jugador marroquí con Fideo, quien en 2014 fue parte esencial de la consagración del Merengue en la Champions League.
Brahim Diaz.jpg
Brahim Díaz fue clave para el triunfo de Real Madrid sobre Atlético en la ida de octavos de la Champions League.
El Ángel de la décima Champions del Real Madrid
En un breve escrito, Roncero recordó la conquista de “la Décima” del Real Madrid más de una década atrás. Aquella gran final de Champions enfrentó a ambos equipos madrileños en Lisboa, con una batalla épica que se definió en el tiempo extra tras el empate de Sergio Ramos en el minuto 93.
“La clave de ese éxito estuvo en la decisión táctica tomada por Carletto mediada esa temporada”, valoró el periodista, quien remarcó el valor deportivo y comercial del tridente de ataque conformado por Gareth Bale, Karim Benzema y Cristiano Ronaldo, llamado BBC. Aquel trío era la sensación del momento, por lo que el DT italiano “decidió retrasar la posición de su mejor extremo, Ángel Di María”.
El rosarino era una fuente inagotable de energía, gambeta y remates de larga distancia, hecho que motivó a Ancelotti a pedirle “que se sacrificase y que pasase a formar parte de esa línea media que completaría con Xabi Alonso y Luka Modric”. Tal fue su rendimiento en dicha posición que disputó 52 partidos y anotó 11 goles, además de que repartió 26 asistencias, según indicó Roncero.
Brahim Díaz, el nuevo Di María de Ancelotti
Al recordar la figura de Di María, quien fue clave con una jugada desequilibrante que le dio la ventaja al Merengue en la final de 2014, el periodista apuntó a que vio en Brahim Díaz destellos de esa “icónica figura” el pasado martes en el Bernabéu. El 21 blanco fue clave para hacer llegar la pelota de área a área, además de que anotó el segundo tanto con una gran jugada individual.
“El malagueño jugó en todas partes, fue clave en la presión y facturó el gol de la victoria con el arte de un top mundial”, señaló Roncero y sostuvo que Ancelotti debería darle la titularidad en el partido de vuelta, en el cual contará con Jude Bellingham, ausente en la ida. Para finalizar, analizó las posibilidades del mediocampo y concluyó: “Brahim y Jude aportarían sacrificio y calidad para que el tridente de arriba completase la obra”.