Los socios de Newell's no pudieron tener un registro este año de la situación económica y financiera del club de cara a las elecciones para el cambio de autoridades que se realizarán el 14 de diciembre, debido a que la asamblea general ordinaria prevista en el estatuto no se realizó.
En este contexto, la comisión fiscalizadora dio a conocer a la comunidad rojinegra los números finos del presente. El ente fiscalizador informó que, hasta el balance presentado al 30 de junio de 2025, el pasivo superaba los 24 millones de dólares.
Pero también reveló que, en los siguientes cinco meses y con un déficit mensual de alrededor de entre 600 y 700 mil dólares mensuales, más el ajuste de deudas impagas, el total de la deuda asciende a los 30 millones de dólares.
Además, se aclara que la mayoría de dicho monto está en moneda extranjera y que la exigibilidad no fue informada debidamente.
Los incrementos, según lo informado por la fiscalizadora, se distribuyen en: remuneraciones (81 por ciento de incremento), fútbol profesional (40 por ciento), cheques diferidos (40 por ciento) y proveedores.
>> Leer más: Un centrodelantero surgido de Newell's fue ternado como el jugador destacado de la Primera C
Menos ingresos en la tesorería de Newell's
Por otra parte, los ingresos descendieron: cuotas societarias, abonos y palcos (-10 por ciento), concesiones (-88 por ciento), entradas en el día del partido (-91 por ciento) y marketing.
A este dato negativo se le suma el déficit en áreas, como el colegio (157 millones de pesos) y otras actividades deportivas (90 millones de pesos). Pero no todo se tiñe de negro, ya que hubo un incremento en los derechos televisivos que, según lo aclarado, están cedidos hasta junio de 2026.
En otro orden de cosas, la comisión fiscalizadora advierte a la próxima dirigencia que, probablemente, se encontrarán con deudas exigibles en los rubros como el fútbol profesional, salarios, remuneraciones, compensaciones por locaciones de servicios, proveedores y entidades bancarias.
Exigen a la dirigencia que no venda futbolistas
A su vez, Alfonso Quaranta y Carlos Alonso, dos de los miembros de la comisión fiscalizadora, presentaron una nota a la comisión directiva en la que se solicita un informe económico-financiero sobre lo realizado del 1º de julio hasta la fecha, sumado a extractos bancarios, documentación respaldatoria, contratos, recibos y cheques emitidos.
En el mismo también se les exige que se abstengan de realizar actos de disposición patrimoniales y otros. En eso aparecen la venta de jugadores, la firma de contratos que comprometan activos, o la venta de abonos para socios pensando en la próxima temporada 2026.