Fin de semana largo: en Santa Fe hubo un 75 % de ocupación hotelera

Así lo indicó Came, entidad que remarcó que fue aún más alta en Rosario y la capital provincial. Además casi 1,7 millón de turistas se movieron dentro del país, un 21 % más de turismo que el año pasado

25 de noviembre 2025 · 06:10hs

Un exhaustivo relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional permitió establecer un aumento del 21 por ciento de turistas que viajaron alrededor de la Argentina en relación a igual fecha del calendario correspondiente al año pasado. El buen clima general ayudó al incremento del turismo y la sumatoria de cuatro días para fomentar el turismo. Es por ello que la estadía promedio también subió a 2,3 noches, es decir un 15 por ciento más que 2024. En la provincia de Santa Fe hubo un 75 por ciento de ocupación hotelera, con picos del 90 por ciento el sábado y permanencia promedio de tres noches.

Los datos resultan muy alentadores. Sin embargo, a la hora de definir un perfil del turista argentino promedio se impuso la austeridad: el gasto diario fue de 91 mil pesos, registrando una leva caída en relación al año pasado.

El informe de Came hecho por el finde XL que produjo el 20 de Noviembre indicó que se movieron por el país, 1.694.000 turistas. Este más del 20 por ciento relevado se explica por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa y el formato de cuatro días, que amplió las posibilidades de viaje.

>>Leer más: Rosario cerró el penúltimo fin de semana largo del año con un "paso hacia adelante"

En total, los turistas desembolsaron $355.789 millones el fin de semana, lo que implica un aumento del 34 % real frente a los $196.233 millones gastados en 2024; sosteniendo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte.

lafloridax4

Los destinos más buscados del fin de semana largo

Los destinos con mayor movimiento fueron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las ciudades termales de Entre Ríos, que alcanzaron ocupaciones muy altas. También se destacaron Bariloche, Salta, Tucumán y los corredores serranos bonaerenses como Tandil. En la Patagonia, sobresalieron El Calafate, El Chaltén, y Puerto Madryn.

En lo que va del año se celebraron siete fines de semana largos, en los que viajaron 11.964.940 turistas por el país. Estas escapadas representaron un movimiento económico estimado de 2.722.208 millones de pesos, lo que equivale a 1.944 millones de dólares.

>>Leer más: Qué hacer en Rosario durante el fin de semana largo: festivales, ferias, deporte y paseos guiados

"El impacto de estos feriados fue significativo no sólo por la cantidad de personas movilizadas, sino también por su efecto dinamizador sobre las economías regionales, beneficiando a miles de pymes vinculadas con la actividad turística", apuntó el informe empresarial.

Según un informe del Instituto de Economía (Ineco) de la Universidad Argentina de la Empresa (Uade), una familia tipo (dos adultos, dos menores) necesita 1.156.988 pesos para realizar una escapada, monto equivalente al 74 por ciento del salario medio. La proporción casi no varió respecto del año pasado, lo que indica que el poder adquisitivo turístico se mantuvo estable.

mercadodelrio

Turismo para todos los bolsillos

El estudio muestra diferencias marcadas entre destinos. Mientras viajar a Gualeguaychú implica poco más de un tercio de un sueldo (535.735 pesos), hacerlo a Cariló demanda casi cuatro veces ese nivel de ingreso (2.019.121 pesos). En el medio se ubican localidades como Mar del Plata (942.959 pesos), Villa Gesell (976.092 pesos), Pinamar (1.316.559 pesos) o la localidad entrerriana de Colón (685.955 pesos), que combinan cierta masividad con una oferta de hospedajes más amplia y, por lo tanto, con mayor margen para buscar precios. La brecha no se explica por el transporte, sino por el costo de alojamiento, que concentra los mayores saltos de valores entre una ciudad y otra.

Aerolíneas Argentinas y Flybondi operaron con altísimos niveles de ocupación, llegando en algunos tramos al 97 por ciento, lo que marcó uno de los fines de semana con más movimiento aéreo del año. Las rutas aéreas más demandadas fueron Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Puerto Iguazú, Mendoza, Salta, Neuquén, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Tucumán, Trelew y Jujuy.

El Black Friday de Paraguay coincidió con el feriado argentino y provocó un movimiento extraordinario en el cruce Posadas-Encarnación y hubo colas kilométricas desde la madrugada del jueves. Además, por el feriado del Día de la Conciencia Negra en Brasil, celebrado el 20 de noviembre, miles de brasileros cruzaron a Misiones por los pasos fronterizos, impulsando la ocupación en Puerto Iguazú hasta niveles cercanos al 90 por ciento.

Plataformas como Booking, Airbnb y Alohar registraron un aumento del 35 por ciento en las búsquedas de escapadas cortas dentro de la Argentina en comparación con otros fines de semana del año. La tendencia mostró un fuerte interés por viajes de último momento, especialmente hacia destinos cercanos y de naturaleza.

lanchita5

El informe de Came, desmenuza provincia por provincia el impacto turístico del pasado fin de semana largo. En el capítulo "Santa Fe" hubo una importante afluencia de turistas, impulsada por una agenda de eventos diversa y masiva en todo el territorio provincial.

lanchita4

Récord en Terminal Fluvial

La ocupación promedio se ubicó en el 75 por ciento, mientras que en Rosario hubo picos del 90 por ciento el sábado. La mayoría de los visitantes eran oriundos de Buenos Aires y Santa Fe con estadía de tres noches promedio. El informe enumera decenas de actividades, eventos culturales, fiestas provinciales, acontecimientos deportivos que promovieron la afluencia de turistas desde otros puntos del país.

Desde la Terminal Fluvial el movimiento de lanchas de pasajeros fue incesante, a punto tal que más de 2.200 bañistas tomaron estas embarcaciones a lo largo del fin de semana largo hasta el Banquito San Andrés, una cifra que fue récord.

lanchita1

Sinergia

Según datos que difundió el Ente Turístico Rosario (Etur), las más de 50.000 personas que visitaron la ciudad generaron un derrame económico de 3.704.520.400 pesos.

En cuanto a la ocupación, se ubicó en el 75 % en promedio con un pico el día sábado que llegó al 90 %.

Las Unidades de Información Turística del Etur recibieron visitantes principalmente de Buenos Aires y Santa Fe. La mayoría de ellos se alojó por 3 noches y las consultas fueron en torno de la oferta turística general.

“Estos resultados no son casualidad: son fruto de una sinergia muy fuerte entre el sector público y el privado", mencionó la secretaria de Turismo del municipio, Alejandra Mattheus, para agregar: "La articulación con los sectores del turismo nos permite ofrecer propuestas diversas y de calidad durante todo el año. Rosario tiene una identidad turística que se construye desde su riqueza cultural, deportiva y recreativa. Festivales, muestras, espectáculos, gastronomía y experiencias al aire libre conforman una agenda que sigue creciendo. Esa variedad es la que valoran quienes eligen visitarnos. Las grandes y variadas propuestas de la ciudad son uno de los principales argumente que posiciona a la ciudad como un gran polo turístico”.

Números de la provincia para este último finde XL del año

Según el reporte del gobierno santafesino, hubo en Rosario picos de entre 90 y 100 por ciento en hoteles de categoría superior. El fin de semana largo dejó un movimiento económico de más de 34.704 millones de pesos en la provincia. El Observatorio Turístico Provincial relevó más de 40 celebraciones culturales, deportivas y gastronómicas en todo el territorio. Hubo 86.707 visitantes (entre unas 500 mil personas que se movieron en total) que generaron un gasto promedio de 400.245 pesos por persona, con un impacto distribuido en alojamiento, recreación y consumo local.

lanchita3
Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue reveló la joyita en la que aconseja invertir ahora

El gurú rosarino del blue reveló la "joyita" en la que aconseja invertir ahora

Denuncian posible red de explotación sexual detrás de la policía suspendida

Denuncian posible red de explotación sexual detrás de la policía suspendida

Ever Banega y un futuro lejos de la continuidad en Newells para 2026

Ever Banega y un futuro lejos de la continuidad en Newell's para 2026

Estudiantes de la Patria: medios e influencer libertarios festejaron la derrota de Central

"Estudiantes de la Patria": medios e influencer libertarios festejaron la derrota de Central

Lo último

Entre cuerdas y letras cierra el año con una gala solidaria en el teatro La Comedia

"Entre cuerdas y letras" cierra el año con una gala solidaria en el teatro La Comedia

Crece la tendencia de alquilar trajes para graduaciones y casamientos

Crece la tendencia de alquilar trajes para graduaciones y casamientos

Patinaje artístico: María Belén Leva es el gran proyecto local, nacional y mundial

Patinaje artístico: María Belén Leva es el gran proyecto local, nacional y mundial

Crece la tendencia de alquilar trajes para graduaciones y casamientos

Rentar un ambo cuesta desde 190 mil pesos. Crisis mediante, la modalidad gana espacio en los negocios del rubro

Crece la tendencia de alquilar trajes para graduaciones y casamientos

Por Lucas Ameriso

25N: Las mujeres volverán a marchar reclamando el fin de la violencia

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

25N: Las mujeres volverán a marchar reclamando el fin de la violencia

Nombrar el femicidio para que nadie vuelva a mirar a otro lado
Opinión

Nombrar el femicidio para que nadie vuelva a mirar a otro lado

Fin de semana largo: en Santa Fe hubo un 75 % de ocupación hotelera
La Ciudad

Fin de semana largo: en Santa Fe hubo un 75 % de ocupación hotelera

El tiempo en Rosario: un martes caluroso antes de un miércoles casi veraniego
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes caluroso antes de un miércoles casi veraniego

Inquietud en la familia de Ivana Garcilazo por estudio psicológico a un acusado del crimen
Policiales

Inquietud en la familia de Ivana Garcilazo por estudio psicológico a un acusado del crimen

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue reveló la joyita en la que aconseja invertir ahora

El gurú rosarino del blue reveló la "joyita" en la que aconseja invertir ahora

Denuncian posible red de explotación sexual detrás de la policía suspendida

Denuncian posible red de explotación sexual detrás de la policía suspendida

Ever Banega y un futuro lejos de la continuidad en Newells para 2026

Ever Banega y un futuro lejos de la continuidad en Newell's para 2026

Estudiantes de la Patria: medios e influencer libertarios festejaron la derrota de Central

"Estudiantes de la Patria": medios e influencer libertarios festejaron la derrota de Central

Newells: un técnico que es visto con buenos ojos por la mayoría de los candidatos

Newell's: un técnico que es visto con buenos ojos por la mayoría de los candidatos

Ovación
Las dos facetas de Ariel Holan: el rendimiento en la fase regular y en los playoffs
Ovación

Las dos facetas de Ariel Holan: el rendimiento en la fase regular y en los playoffs

Las dos facetas de Ariel Holan: el rendimiento en la fase regular y en los playoffs

Las dos facetas de Ariel Holan: el rendimiento en la fase regular y en los playoffs

Por la presidencia de Newells: 3  candidatos listos, uno espera la Justicia y chance de un quinto

Por la presidencia de Newell's: 3  candidatos listos, uno espera la Justicia y chance de un quinto

Waterpolo: Gimnasia solo falló en los penales después de tres finales tremendas

Waterpolo: Gimnasia solo falló en los penales después de tres finales tremendas

Policiales
Condenan a un policía por encubrir un asesinato a tiros de hace nueve años en Santa Fe
Policiales

Condenan a un policía por encubrir un asesinato a tiros de hace nueve años en Santa Fe

Inquietud en la familia de Ivana Garcilazo por estudio psicológico a un acusado del crimen

Inquietud en la familia de Ivana Garcilazo por estudio psicológico a un acusado del crimen

Se registraron ataques a tiros, agresiones familiares y una joven apuñalada

Se registraron ataques a tiros, agresiones familiares y una joven apuñalada

Un hombre recibió cinco balazos en la zona norte: uno le dio en los testículos

Un hombre recibió cinco balazos en la zona norte: uno le dio en los testículos

La Ciudad
Entre cuerdas y letras cierra el año con una gala solidaria en el teatro La Comedia
La Ciudad

"Entre cuerdas y letras" cierra el año con una gala solidaria en el teatro La Comedia

Crece la tendencia de alquilar trajes para graduaciones y casamientos

Crece la tendencia de alquilar trajes para graduaciones y casamientos

Nombrar el femicidio para que nadie vuelva a mirar a otro lado

Nombrar el femicidio para que nadie vuelva a mirar a otro lado

Fin de semana largo: en Santa Fe hubo un 75 % de ocupación hotelera

Fin de semana largo: en Santa Fe hubo un 75 % de ocupación hotelera

Feriados: cuándo es el último fin de semana largo del 2025 en Argentina
Información General

Feriados: cuándo es el último fin de semana largo del 2025 en Argentina

Tailandia: iban a cremarla pero descubrieron que estaba viva dentro del ataúd
Información General

Tailandia: iban a cremarla pero descubrieron que estaba viva dentro del ataúd

Alemania teme que haya ataques terroristas en los mercados navideños
Información General

Alemania teme que haya ataques terroristas en los mercados navideños

Dos perros policía de Santa Fe fueron campeones en búsqueda de drogas
La Ciudad

Dos perros policía de Santa Fe fueron campeones en búsqueda de drogas

Vandalismo en el Laguito: demoraron a un grupo de jóvenes a la medianoche
La Ciudad

Vandalismo en el Laguito: demoraron a un grupo de jóvenes a la medianoche

Rosario cerró el penúltimo fin de semana largo del año con un paso hacia adelante
La Ciudad

Rosario cerró el penúltimo fin de semana largo del año con un "paso hacia adelante"

Narcoavionetas: en lo que va del 2025 se encontraron seis en Santa Fe y la región
La Región

Narcoavionetas: en lo que va del 2025 se encontraron seis en Santa Fe y la región

Presupuesto 2026: quieren sumar 10 mil luces y llegar al 95 % de la ciudad con led
La Ciudad

Presupuesto 2026: quieren sumar 10 mil luces y llegar al 95 % de la ciudad con led

Pullaro y el gobierno nacional: Pedimos que sea justo y cumpla con Santa Fe
Política

Pullaro y el gobierno nacional: "Pedimos que sea justo y cumpla con Santa Fe"

A un fiscal de Rosario le robaron en Pinamar una pistola y documentación
Policiales

A un fiscal de Rosario le robaron en Pinamar una pistola y documentación

Messi lamentó la muerte de Omar Souto: Fuiste el que abrió el camino
Ovación

Messi lamentó la muerte de Omar Souto: "Fuiste el que abrió el camino"

Otra vez quedó vacante el Quini 6 y el pozo acumulado es de $13.400.000.000
Información General

Otra vez quedó vacante el Quini 6 y el pozo acumulado es de $13.400.000.000

Primer operativo de alcoholemia en el río Paraná: controles sin sanciones
La Ciudad

Primer operativo de alcoholemia en el río Paraná: controles sin sanciones

Un partido chiquito de Central para una desazón mayúscula sin alargue

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Un partido chiquito de Central para una desazón mayúscula sin alargue

Embistió a una moto y huyó: trasladaron al Heca a una pareja gravemente herida
Policiales

Embistió a una moto y huyó: trasladaron al Heca a una pareja gravemente herida

Ganó Inter Miami con un show de Messi y un gol del ex-Newells Mateo Silvetti
Ovación

Ganó Inter Miami con un show de Messi y un gol del ex-Newell's Mateo Silvetti

Reforma laboral: el Consejo de Mayo define el texto final que irá al Congreso
Política

Reforma laboral: el Consejo de Mayo define el texto final que irá al Congreso

Los goles de Miguel Merentiel para que Boca avance a cuartos de final
Ovación

Los goles de Miguel Merentiel para que Boca avance a cuartos de final

El proyecto que busca revivir a Village Rosario, el complejo que marcó una era
La Ciudad

El proyecto que busca revivir a Village Rosario, el complejo que marcó una era

Verbano abre outlet mientras arma su estrategia para volver a crecer

Por María Laura Neffen

Negocios

Verbano abre outlet mientras arma su estrategia para volver a crecer