La selección española igualó este martes por la tarde 2 a 2 con Turquía, por el grupo E de las eliminatorias europeas, y así obtuvo la clasificación de manera directa al Mundial 2026. Los campeones de Europa consiguieron el logro con paso firme, de forma invicta y rodeados de estos pergaminos recientes arribarán a la máxima fiesta del fútbol, que se desarrollará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá como uno de los grandes candidatos al título, junto a Argentina.
Los goles para la Roja lo convirtieron Olmo y Oyarzábal, mientras que para el conjunto turco anotaron Deniz Daniel Guz y Salih Ozcan.
Con este resultado, España consiguió en Sevilla un boleto a la Copa del Mundo, en un martes que tuvo muchas emociones por eliminatorias europeas, en la que además de la Furia sacaron pasaje Bélgica, Austria, Escocia, y Suiza.
Se definen los últimos pasajes al Mundial 2026
Con estos cinco accesos desde Europa, ya suman 39 los clasificados al Mundial. Todavía deben de definirse varios repechajes y además este martes por la noche se disputa una fecha de eliminatorias de Centroamérica. También hay que tener en cuenta que, con 48 selecciones y 104 partidos, el Mundial que viene será el más grande de la historia.
Bélgica consiguió la posibilidad con una contundente goleada 7-0 sobre Liechtenstein, mientras que Austria hizo lo propio igualando 1-1 con Bosnia, Escocia superando 4-2 a Dinamarca, y Suiza empatando 1-1 en la visita a Kosovo.
En otros marcadores de esta tarde, Bulgaria venció 2-1 a Georgia, Rumania 7-1 a San Marino, Gales 7-1 a Macedonia el Norte, mientras que igualaron Bielorrusia 0-0 con Grecia, y Suecia 1-1 frente a Eslovenia.
>>Leer más: Eliminatorias al Mundial 2026: Nigeria acusa a Congo de prácticas de "vudú"
Los clasificados al Mundial
Entre las selecciones clasificadas aparecen los anfitriones Canadá, Estados Unidos y México junto a seleccionados de distintas confederaciones:
Asia: Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita.
Conmebol: Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay.
Oceanía: Nueva Zelandia.
África: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.
Europa: Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Alemania, Países Bajos, España, Bélgica, Austria, Suiza y Escocia.
Por Concacaf, en la noche de este martes y desde las 22, se medirán Costa Rica con Honduras, Haití ante Nicaragua, Jamaica frente a Curazao, Guatemala ante Surinam, Trinidad y Tobago con Bermuda, y Panamá ante El Salvador.