Ya habían pasado algunas horas de último juego de la selección en África y llegó un posteo más que sugestivo y esperanzador: “Orgulloso de seguir representando a mi país y defender la celeste y blanca”. Era nada menos que de Lionel Messi, el mismo que cerró el año con un gol para el triunfo estadístico de Argentina ante Angola, ya en la previa de la máxima emoción que se viene: refrendar el título conseguido en Qatar en el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.
Y el valor supremo que tiene el mensaje de Messi es por varias cuestiones. Primero, porque fue después de este último amistoso-entrenamiento de la selección en el que jugó casi todo el encuentro y además cerró un gran 2025 de la selección con un gol. Debía ser suyo el último grito del año y así fue.
Además, el juego, el gol y el mensaje llegaron después de una entrevista que dio a un medio español en donde estuvo esta semana, en la que no confirmó para nada que vaya a estar en el Mundial. Al contrario, sembró más dudas que nunca. Habló de sus ganas intactas, pero también aseveró que no quería ser un estorbo. Ergo, que no estaba seguro de sus condiciones físicas para tamaña exigencia como lo es jugar tantos partidos de alta adrenalina en tan poco tiempo.
El mensaje de Lionel Messi de la esperanza
Por eso valió tanto este mensaje. Porque hablan de sus ganas, aun en un partido en que se jugó claramente a media máquina. Y donde él intentó siempre, a su ritmo, acelerando cuando lo creía necesario y generando situaciones.
>>Leer más: Alfredo Berti recibió un duro castigo por su discusión con el árbitro en la Copa Argentina
Es más, fue el que más pateó al arco y, aunque hasta el momento del gol en el minuto 36’ del complemento había estado errático, ese zurdazo inapelable para el 2 a 0 final lo había generado todo él.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/leomessisite/status/1989408443317555463&partner=&hide_thread=false
Fue luego de una corrida típica, tomando riesgos entre ásperos defensores rivales, que Messi se fue abriendo paso hasta pisar el área donde se la sacaron. Pero la tomó Lautaro Martínez, que volvió a habilitarlo con buen tino en el momento preciso que salía del off side, y Leo hizo el resto.
Todas las acciones lo tuvieron de protagonista
Antes, al final del primer tiempo, la ecuación fue inversa. Perfecta habilitación de Messi y definición de 9 del Toro, entre las piernas del arquero africano.
Antes y después, lo dicho. El arquero le tomó el primer mano a mano, después tiró a las nubes de derecha una gran pared de Thiago Almada, todo en el primer tiempo. Y en el segundo, la volea de zurda tras el gran centro de De Paul terminó casi en las tribunas del colorido estadio angolés, pista de atletismo de por medio.
>>Leer más: Con la presencia de Lionel Messi, Argentina juega su último amistoso del año ante Angola
Ese gol de Messi, que precedió a la sustitución por uno de los debutantes que metió Lionel Scaloni, Joaquín Panichelli, fue la última imagen del año de la selección, que no jugará el martes ante India como se había pensado.
De ahora en más, hasta el Mundial 2026
Messi sigue avanzando en la definición de la MLS y de acuerdo a los resultados podría extenderse hasta diciembre. Después tendrá un parate importante hasta fines de febrero o principios de marzo, que a su edad no es muy conveniente. Menos en esa liga que sigue siendo de segundo nivel.
Pero las señales con que termina el año previo a la gran cita mundialista son alentadores. Si en la entrevista que dio en España sembró más dudas, tras el amistoso con Angola pareció despejarlas. Si así es, Lionel Messi defenderá en cancha el título más importante que logró en su exitosa carrera.