Alemania goleó 6 a 0 a Eslovaquia completando su pase al Mundial tras un inicio impactante en la fase de grupos, ya que el cuatro veces campeón mantuvo su récord de siempre clasificar a la gran cita del fútbol mundial.

De esta manera se unieron a Inglaterra, Francia, Portugal, Croacia y Noruega como los equipos europeos que ya están clasificados para el Mundial
Alemania goleó 6 a 0 a Eslovaquia completando su pase al Mundial tras un inicio impactante en la fase de grupos, ya que el cuatro veces campeón mantuvo su récord de siempre clasificar a la gran cita del fútbol mundial.
“Un juego brillante de nuestro equipo, con mucha presión”, dijo el entrenador de Alemania, Julian Nagelsmann.
Los alemanes competirán en Mundial por la 21ª vez en 23 ediciones. No estuvieron en la edición inaugural de 1930 y no se les permitió participar en 1950.
Países Bajos, un rival de larga data de Alemania, también ganó su grupo para llegar al torneo del próximo año que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Una victoria de 4 a 0 sobre Lituania permitió a los neerlandeses clasificarse con un récord invicto, terminando por delante de Polonia.
Eslovaquia y Polonia estarán en los playoffs, cuyo sorteo se llevará a cabo el jueves.
Las selecciones de Alemania y Países Bajos se unieron a Inglaterra, Francia, Portugal, Croacia y Noruega como los equipos europeos que ya están clasificados para el Mundial de 2026. Los cinco lugares automáticos restantes se reservarán este martes, cuando se complete la fase de grupos.
Fue Eslovaquia la que sorprendió a Alemania con una derrota de 2-0 en la primera ronda de partidos del Grupo A. Esa fue solo la tercera derrota de los alemanes en la clasificación para el Mundial, pero respondieron con cinco victorias consecutivas, culminando con la contundente goleada en Leipzig, donde la presión estaba firmemente sobre el equipo de Julian Nagelsmann.
Cuatro de los goles llegaron en la primera mitad; Leroy Sane convirtió dos veces después de los festejos de Nick Woltemade —su cuarto en los últimos tres partidos de clasificación— y Serge Gnabry.
Los goles de la segunda mitad fueron de dos jugadores de Leipzig: el suplente Ridle Baku y Assan Ouédraogo, un debutante mediocampista de 19 años.
Alemania entró al juego necesitando solo un empate y terminó tres puntos por delante de Eslovaquia.
“Creo que estamos de vuelta en el camino”, dijo Nagelsmann, y añadió: “Podemos prepararnos con una mente libre y abierta en marzo porque no tenemos la presión de jugar en los playoffs”.
Ningún equipo llegó a la final del Mundial más veces que Alemania. Fue el ganador en 1954, 1974, 1990 y 2014, las tres primeras como Alemania Occidental, y subcampeón en 1966, 1982, 1986 y 2014. Sin embargo, fue eliminada en la fase de grupos en los dos últimos Mundiales, lo que dañó su estatus como potencia global.
En tanto, con esta clasificación, Países Bajos ahora irá por la venganza de la "batalla de Lusail", cuando se despidió del Mundial 2022 en el dramático partido de cuartos de final ante Argentina.
Un empate le hubiese alcanzado, pero terminó goleando a Lituania en Ámsterdam. Ahora tendrá la oportunidad de dar el paso histórico definitivo, tras haber sido subcampeones mundiales en tres ocasiones: en 1974, 1978 y 2010.


