En octubre los gastos de consumo del hogar para una familia de cuatro personas superaron los 1.8 millones de pesos, según el informe mensual que presenta el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac) de Rosario. Se trata de un aumento del 2,31% respecto a septiembre debido a incrementos en carnes, la boleta del gas y expensas.
En concreto, Cesyac indicó que una familia con dos adultos y dos menores necesita $1.814.564,17 por mes para cubrir los productos de consumo masivo y los servicios básicos para el hogar. Desglosando el total, los datos señalaron que entre alquiler, impuestos, servicios y transporte se requirió $1.124.793,69 y entre comida, bebida y productos de limpieza unos $689.770,48.
Cesyac indicó que, entre los servicios básicos para el hogar, en promedio los servicios para las personas, como la obra social o prepaga, significó unos $518.982,80, transporte alcanzó unos $240.351,86, más atrás servicios de vivienda con $208.446,44 y alquilar, sumando los impuestos, significó unos $157.012,59. En tanto, los productos de consumo masivo, en promedio, se dividieron en: $255.714 para las carnes; $233.729,81 para los comestibles; $88.001,25 para las bebidas, $66.106,20 para frutas y verduras y $46.219,22 en productos de limpieza.
Un incremento similar a la inflación
En el total de los gastos de consumo del hogar el incremento mensual fue de 2,31% similar al número del Indice de Precios del Consumidor del Indec (2,3%). Sin embargo, algunos puntos presentaron aumentos por encima de esta cifra.
>> Leer más: Crece el número de familias de Rosario que toman préstamos para pagar la tarjeta de crédito
El dinero destinado a carnes es el que más aumento al pasar de $240.987,88 a $255.714, es decir, un 6,11% más que hace 30 días. Por encima de la inflación también se encontraron en octubre los alimentos comestibles envasados, que aumentaron un 2,56% respecto a septiembre. Los servicios para la vivienda se mostraron a la par del aumento general con un 2,31%, aunque las boletas de gas en Rosario llegaron con un 5,33% de incremento y las expensas mostraron una suba del 9%.
Por su parte, los productos de limpieza fueron los únicos que redujeron sus costos en un 0,72% de septiembre a octubre. Mientras que las frutas y verduras no sufrieron modificaciones considerables
Los gastos de un familia un año atrás
El grupo de análisis de la economía rosarina mostró cómo avanzaron los gastos de consumo del hogar en los últimos 12 meses. Mientras que en octubre de 2024 una familia necesitaba $1.358.235,66 para solventar los gastos de consumo y servicios, para 2025 esa misma familia necesitó $1.814.564,17, es decir un 33,60% más que el año pasado.
En tanto, la canasta básica elaborada por el Cesyac venía mostrando un vaivén en sus mediciones hasta abril, que se estancó, pero a partir de junio el crecimiento es constante.