Las Eliminatorias para el Mundial 2026 son apasionantes en cada rincón del mundo, con las selecciones de cada continente jugando por la ilusión de estar presentes en la máxima cita del fútbol, que el próximo año tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá. En esta doble fecha Fifa, África fue escenario de un insólito momento relacionado a los rituales.
Nigeria debió enfrentar a República Democrática del Congo en Marruecos por un lugar en el repechaje intercontinental que otorgará dos cupos a la Copa del Mundo. Tras el empate 1-1, el conjunto congoleño se impuso 4-3 en los penales y eliminó a una de las selecciones más reconocidas del continente, la cual enfrentó a la Argentina en varias oportunidades.
Luego del encuentro se generó la polémica inesperada, cuando el entrenador de Las Águilas, Éric Chelle, acusó públicamente a un miembro del equipo rival de realizar prácticas de vudú durante la definición. “Durante toda la tanda de penaltis, el chico del Congo hizo algo de vudú. Por eso estaba un poco nervioso”, expresó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ESPNAfrica/status/1990209540919627909?s=20&partner=&hide_thread=false
Según el testimonio del DT marfileño, que dirige a Nigeria, percibió la presencia de una botella con un líquido “misterioso” que agitaba insistentemente uno de los integrantes del staff de RD Congo, lo que describió como “agua o algo así”.
Durante la tanda de penales, se vio a Chelle increpando al banco de suplentes congoleño, instantes previos a la ejecución del último penal. Al confirmarse la derrota de su equipo, el entrenador debió ser contenido por sus compañeros del cuerpo técnico para evitar que el conflicto escale.
Mundial 2026: tristeza de un lado, esperanza del otro
Por segunda vez consecutiva, Nigeria no estará en la cita mundialista, después de haberse perdido Qatar 2022. A pesar de contar con figuras de renombre como Victor Osimhen, Ademola Lookman, Samu Chukwueze y Alex Iwobi, cayó en la repesca africana y se quedó con las manos vacías.
En primera instancia, las Águilas golearon a Gabón en el tiempo extra de la semifinal del playoff africano, pero no pudieron con los congoleños, que disputarán el repechaje intercontinental por uno de los dos lugares al Mundial.
>> Leer más: Los seis candidatos a ser rival de Central en los octavos de final del torneo Clausura
Esta chance histórica que tendrá Congo podría darle su segunda participación en una Copa del Mundo, a la cual no clasifica desde Alemania 1974, hace 52 años, cuando participó bajo el nombre de Zaire. Aquella vez, se convirtió en el primer representante de África subsahariana en un Mundial.
Cómo será el repechaje intercontinental
Este repechaje funcionará como un playoff con seis selecciones de distintas confederaciones para otorgar dos plazas al Mundial. El mismo se disputará entre el 23 y 31 de marzo de 2026 en la Ciudad de México y en Guadalajara.
Bolivia, Nueva Caledonia y RD del Congo son las únicas clasificadas hasta la fecha, pero en los próximos días se definirán los otros tres lugares: dos para la Concacaf y uno para la AFC (Asia).
El formato de competencia enfrentar en dos llaves de semifinales a los cuatro equipos peor ubicados en el ranking mundial de la Fifa, mientras que los dos mejor ubicados enfrentarán a los ganadores en la final de cada llave. Ambos ganadores jugarán la Copa del Mundo.