El director deportivo de un club ejerce un puesto clave. O que debería serlo. Es el principal responsable del manejo del fútbol. De toda su estructura, desde primera división a inferiores. En la actualidad, nadie ocupa ese cargo en Newell’s.

Claudio Vivas, Néstor Sensini y Roberto Battion son los elegidos por tres agrupaciones para estar al frente del manejo del fútbol si es que ganan las elecciones
Por Rodolfo Parody
Leo Vincenti
El futuro director deportivo de Newell’s tendrá la compleja tarea de rearmar el plantel.
El director deportivo de un club ejerce un puesto clave. O que debería serlo. Es el principal responsable del manejo del fútbol. De toda su estructura, desde primera división a inferiores. En la actualidad, nadie ocupa ese cargo en Newell’s.
En cuatro años y medio de la actual gestión, pasaron nada menos que cinco: Julio César Saldaña, Horacio García (falleció), Pablo Guiñazú, Ariel Michaloutsos y Rubén Capria.
Para cumplir el rol, tres de las agrupaciones políticas que pretenden ganar las elecciones del 14 de diciembre tienen definido los nombres para el cargo.
Dos candidatos a la presidencia dejaron trascender los elegidos desde hace varios días. Se mostraron con ellos. Y ya los dieron a conocer en declaraciones a la prensa. Incluso uno de los que pretende conducir los destinos del club, convocó a un encuentro para presentarlo.
Es el caso de Ignacio Boero, candidato de Unen. Este miércoles, a las 12, en el hotel Presidente (Corrientes 919), anunciará oficialmente que Roberto Sensini es la persona que estará al frente del fútbol si es que esa agrupación vence en los comicios. El propio involucrado estará presente.
Roberto Sensini fue director deportivo de Newell's entre 2015 y 2016.
El postulante a la presidencia Cristian D’Amico, del Movimiento Rojinegro Querido, también ya reveló quien será su director deportivo: Claudio Vivas. Estuvieron juntos en el estadio de Huracán, con motivo del partido que jugó Newell’s por la penúltima fecha del torneo Clausura.
Claudio Vivas estuvo como director deportivo de la selección de Costa Rica entre 2022 y 2023.
Fuerza Leprosa, de Julián González, quien está reclamando para presentarse a las elecciones luego de que no fuese habilitado su candidatura por la comisión electoral, informó que presentará su proyecto el jueves a las 19 en el hotel Holiday Inn (Dorrego 450). No oficializó hasta ahora quién es su hombre para director deportivo. Pero se conoció que se trata de Roberto Battión.
Roberto Battión tiene experiencia como director deportivo de Unión y Banfield.
A un mes de la votación, los socios comienzan a conocer con mayor detalle quiénes acompañan a cada agrupación.
El Movimiento 1974, liderado por Ignacio Grivarello, por el momento no divulgó su candidato a director deportivo, aunque dice que ya lo tiene y que lo dará a conocer en los próximos días.
Por lo pronto, este martes informó que su propuesta incluye a Marcelo Vaquero para el departamento de captación.
Para la dirección deportiva, Vivas, Sensini y Battión cuentan con experiencia. Saben de qué se trata. Al que le toque, sea alguno de ellos u otro que por el momento no trascendió, se encontrarán ante la dura misión de rearmar el plantel de primera, como medida urgente.
Es que, por empezar, el 31 de diciembre habrá 14 futbolistas a los que se les vencerá el contrato o el préstamo. Y además es necesario jerarquizar lo que hay, para no repetir experiencias como la de la actual temporada en la que sufrió con el descenso.
Sensini tiene una fuerte identificación con Newell’s. Fue jugador y campeón de la Lepra en la temporada 87/88, y también el entrenador rojinegro durante la gestión de Guillermo Lorente, entre 2009 y 2011.
Su incursión por la dirección deportiva fue en 2015 en el club del Parque, cuando el presidente en ejercicio era Jorge Riccobelli. Su llegada se dio en forma conjunta con la designación de Lucas Bernardi como entrenador de la primera división.
Estuvo hasta el final del mandato de esa comisión directiva, a mediados de 2016. Su último paso por el fútbol fue en la dirección técnica de Everton de Chile entre 2020 y 2021.
>> Leer más: Crónica de un lunes agitado: todos jugaron para Estudiantes, ya están todos los cruces y Newell's último
El rosarino Vivas pasó por las inferiores de Newell’s, aunque no llegó a ser jugador profesional. Fue colaborador de Marcelo Bielsa en diferentes clubes y en la selección argentina. También fue entrenador de primera y coordinador de las inferiores de Boca.
Su trayectoria como director deportivo la ejerció en Costa Rica, no en un club sino en el seleccionado de ese país, desde fines de 2022 hasta el año siguiente. Su último trabajo fue como entrenador del representativo costarricense en 2024.
El santafesino Battión surgió como futbolista de Unión y jugó en el país y en Grecia, antes de retirarse y volver al tatengue como secretario técnico, un puesto similar al de director deportivo, junto a Esteban Amut, quien lo acompañaría si es que está a cargo del fútbol de Newell’s.
Por Unión pasó entre 2021 y 2023. Y en este último año se convirtió en director deportivo de Banfield, hasta 2024.
Estos son los currículums sintéticos de los tres que tienen en mente las agrupaciones para la dirección deportiva. La llegada de alguno, o de cualquier otro nombra que surja en este lapso previo a las elecciones, dependerá indirectamente del voto del socio rojinegro.