Fue una genuina sesión infartante. No hubo tiempo para tomarse un respiro. Cada cual salió a rodar y a darle rienda suelta a sus bestias en pos de quedarse con el 1 a la hora de la clasificación. La tercera fecha del Mundial de MotoGP arrancó a puro gas. La nutrida reprogramación sabatina como consecuencia de la suspensión de actividades del viernes generó un jornada marcada por el delirio en las tribunas y la dinámica que le inyectaron los pilotos al show mientras quemaban el caucho entre giro y giro. La fiesta terminó teniendo cuerpo español y corazón italiano. Es que Aleix Espargaró se lució en pista, arrasó los cronómetros y marcó un hito: le dio la primera pole en la historia de Aprilia en la categoría reina. El ibérico adventajó a Jorge Martín (Ducati) y a Luca Marini (Ducati). Este domingo, desde 15, se correrá la final de la 3ª fecha a 25 vueltas a pura rosca. Será un domingo tan cautivante como enigmático porque cualquiera puede quedarse con este Gran Premio de Termas de Río Hondo.
Sin el retirado Valentino Rossi y sin la presencia de Marc Márquez por lesión, esta fecha ofrece a cada piloto una mesa especial. Los protagonistas no se guardaron nada desde que salieron de los boxes al mediodía. Se vio sobre el asfalto que dejaron todo.
Luego de un viernes parado porque restaban llegar algunos equipos del gran circo por un problema en el avión de carga, la acción vio la luz verde el sábado. Los fans se atrincheraron desde temprano en los diversos espacios del circuito y se deleitaron con el paso de las tres categorías que componen este banquete tuerca.
La realidad marca que Aleix Espargaró no era el favorito del día. Por delante tenía a varios riders. Pero terminó acaparando todos los flashes y ganándose un mimo a la distancia por parte del ferviente público.
El español no tuvo piedad con el motor. Aceleró sin cesar entre las pruebas libres y clasificación. La Aprilia respondió como nunca. Y fue así que al clavar 1m37,688s e hizo historia para la terminal italiana en esta especialidad. Además, por poquito no desplaza a Márquez y Honda de quedarse con el récord de este trazado, ya que solo le faltaron 5 milésimas (Marc hizo 1m37,683s en 2014).
“Estoy muy emocionado. Era hora de volver a estar entre los de adelante. Esperemos seguir así el domingo”, expresó un exultante Aleix ni bien bajó de la moto y tras recibir el abrazo interminable de su equipo.
Para el ibérico no fue un día más en estas latitudes. Representó volver a estar en la elite de los verdaderos protagonistas. Fue la tercera pole. La primera la escribió en Assen, en 2014, mientras que la segunda fue en Barcelona 2015. Pasó mucho tiempo. Aleix se sacó la mufa de nuevo. Dejó a todos atrás. La grilla marca que completaron el top ten Jorge Martín (Ducati), Luca Marini (Ducati), Pol Espargaró (Honda), Maverick Viñales (Aprilia), Fabio Quartararo (Yamaha), Alex Rins (Suzuki), Joan Mir (Suzuki), Johann Zarco (Ducati) y Takaaki Makagami (Honda), quien llegó sobre la hora porque le había dado un falso positivo de Covid y por eso no había viajado antes con la delegación del ala dorada. Lo concreto es que el poleman tratará de ir hoy por más cuando desde las 15 se largue la final a 25 vueltas. Jamás ganó una carrera en MotoGP y en esta jornada estará cumpliendo 200 Grandes Premios.
https://twitter.com/MotoGP_ESPN/status/1510377861437349891
¿Será el día soñado? ¿Podrá inscribir su nombre en la selecta lista de ganadores que tiene Termas? Porque hasta la fecha, solo cuatro pilotos y dos marcas ganaron las pasadas seis ediciones sobre este circuito: Marc Márquez (Honda en 2014, 2016 y 2019), Valentino Rossi (Yamaha 2015), Maveric Viñales (Yamaha 2017) y Cal Crutchlow (Honda 2018). La película de MotoGP sigue rodando en Santiago del Estero. Hoy se sabrá cómo será el final de esta apasionante película.
https://twitter.com/MotoGP_ESPN/status/1510360299077083145
Aldeguer sobresalió en Moto2 con 17 años
La edad es lo de menos. Fermín Aldeguer (Boscoscuro) cumplirá el próximo martes 17 años. El chico nacido en Murcia marcó un hito al erigirse en el piloto más joven de historia en lograr la pole en Moto2. Hizo todo perfecto. Se quedó con los dos entrenamientos y luego con la clasificación. Registró 1m 43,306s por delante de Augusto Fernández (Kalex) y el italiano Tony Arbolino (Kalex). En tanto, Gabriel Rodrigo (Kalex), quien corre con licencia argentina, largará la final de este domingo (a las 13.20) programada a 23 giros en el puesto 20. Mientras que Sean Dylan Kelly (Kalex), quien nació en Estados Unidos y sus padres son argentinos, partirá desde el puesto 27.
https://twitter.com/btsportmotogp/status/1510324627142238218
García, pole en Moto3
Sergio García (Gas Gas) clavó en la ajetreada jornada sabatina la pole en este circuito. El español cronometró 1’48,429s y largará adelante de todos en la final pactada a 21 vueltas, que se disputará desde las 12 (TV Espn). Al ibérico lo escoltaron el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna) y su compatriota Izán Guevara (Gas Gas).