La caravana de los campeones: pasión, locura y fiesta popular en un día histórico

Messi y la selección que se coronó en Qatar convocaron la mayor movilización espontánea jamás concretada en la historia nacional. La caravana con los jugadores tuvo que interrumpir, y culminaron en helicópteros. Éxtasis popular.
20 de diciembre 2022 · 17:52hs

Pasión y locura: aluvional, histórica e inaudita. La selección campeona del mundo activó la fiesta popular callejera más grande la historia nacional. Este 20 de diciembre de 2022, Lionel Messi y sus ángeles gladiadores, en vida, consiguieron más que la gigantesca movilización por Carlos Gardel ya muerto en 1935, que Juan Perón vivo aquel 17 de octubre de 1945, retornado en 1972, y luego muerto en un 1º de julio de 1974, que Evita, viva y muerta, que el Raúl Alfonsín del retorno de la Democracia, y que Diego Maradona, con la misma Copa en la mano en 1986 y ya muerto, en 2018.

Nunca antes, cuatro millones de argentinos pusieron sus cuerpos, desnudos, sudorosos, emocionados, ofrendados al hipnótico atractivo de la gambeta, el engaño, el toque mágico, y la atajada definitiva. El éxito futbolero planetario, tercero en la historia, se potenció a niveles impensados en la consideración popular: Messi, el gran estandarte, el mejor del mundo, juega en la Argentina, enamoró a un país y definió una final dramática, única, que hizo llorar a 45 millones.

Las máquinas ya están trabajando en el Gigante desde hace un par de semanas y en Central creen que no detendrán su marcha.

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

En el club. Los empleados rojinegros junto a los de Utedyc se manifestaron en las puertas del Coloso en horas del mediodía. Reclamaron la reincorporación de los cesanteados.

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

Después de secarse las lágrimas por la emoción tras los penales del domingo, llegó el desahogo, el grito, y la fiesta interminable. Desde la madrugada del día martes 20, millones de compatriotas se movilizaron desde todo el país para ponerse lo más cerca posible de los jugadores, que, tras bajar del avión en el Aeropuerto de Ezeiza, descansaron unas horas en el predio de la AFA de la misma localidad del Gran Buenos Aires.

El feriado nacional decretado por el gobierno posibilitó que millones salieran a la calle a gritar su alegría. El país se paralizó, en especial en el área metropolitana de Buenos Aires. Y una caravana celebratoria con los héroes, presuntamente estudiada y preparada con antelación por los organismos de seguridad, no pudo cumplir ni un 30 por ciento de su recorrido. La marea humana la fue deteniendo, el tiempo se consumió, y todo terminó en salida de emergencia con los jugadores haciendo algunos vuelos sobre la multitud en helicópteros, para regresar por vía aérea al punto de partida. El predio de la AFA, en Ezeiza.

Para sorpresa, el presidente de la AFA Claudio “Chiqui” Tapia denunció minutos después de abortada la caravana: “no nos dejan llegar a saludar a toda la gente que estaba en el Obelisco, los mismos organismos de Seguridad que nos escoltaban, no nos permiten avanzar”, expresó en Twitter, y agregó: “mil disculpas en nombre de los jugadores Campeones, una pena”.

arg1.jpeg

Y fin de fiesta. Fueron casi cinco horas de caravana. Y quedaron muchas preguntas por responder. ¿Por qué el plantel no llegó hasta el centro de Buenos Aires (Casa Rosada u Obelisco), vía aérea, si fuera necesario? ¿Y desde allí, desde el balcón del edificio histórico (o alguna locación preparada en la zona del Obelisco), levantar la copa ante la multitud?

Lo cierto es que el micro con los jugadores, ni bien ingresó a la Capital Federal, en pocos minutos se desvió e ingresó a la Escuela de Cadetes de la Policía Federal, en el barrio de Lugano, y de ahí abordaron helicópteros para transformarse en un punto móvil en el cielo para consuelo de la multitud, que esperó con paciencia tener una visión franca de sus ídolos futbolísticos.

La multitud pareció conformase con la imagen de los helicópteros y sobre media tarde comenzó una lenta desconcentración de la fiesta callejera mas grande de la historia. Que por desinteligencias organizativas quedó sin remate, y sin foto final. Todo por debilidad política del máximo responsable, el gobierno nacional, que cedió las decisiones organizativas al organismo rector del futbol, y a la mayor o menor predisposición de los jugadores. Donde, pareciera, se impuso la tesis “anti gobierno, o anti política” de no concurrir a la Casa Rosada. Una tradición histórica que se cumplió en mundiales anteriores – incluso para el caso de subcampeonatos- y que hoy fue quebrada.

Una campaña intensa en los últimos días, desde la conducción mediática y política opositora al gobierno del Frente de Todos, obtuvo sus frutos: evitó la foto de Messi con Alberto Fernández (dentro de la Casa Rosada, no en el balcón) y la copa entre las manos. Y Messi, insólitamente, dejó pasar la oportunidad de tener su foto en el balcón de la Rosada con la multitud vibrante celebrándolo. La foto, sin ninguna presencia política, hubiera sido eterna; en contrario, el presidente que ocupa hoy la Casa Rosada, cambiará dentro de un año.

El espíritu festivo de los jugadores estuvo desde la mañana. Con el mejor humor, Leo y los suyos, a las 11.40 se montaron al colectivo sin techo y se dejaron inundar de amor popular, que fue correspondido. Era el día perfecto, el clima se asoció, el sol pleno. Y la multitud, exultante. Pero la logística fue desbordada, mal programada, o directamente falló. Entonces la caravana por los partidos de Ezeiza y luego La Matanza, se terminó apenas ingresados a la Ciudad de Buenos Aires. Y de ahí a los helicópteros, y la despedida.

Con todo, el clima festivo, la sabiduría y tolerancia popular, evitaron un final que pudo ser distinto. Al cierre de esta nota, no se registraba reacción negativa ante la frustración por ante la caravana interrumpida. Otra vez, la fiesta la hizo, y también le garantizó un buen final, la gente.

Ver comentarios

Las más leídas

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Lo último

Humor diario por Freddy - 28 de noviembre de 2023

Humor diario por Freddy - 28 de noviembre de 2023

Rafael Gutiérrez fue electo como presidente de la Corte Suprema de Santa Fe

Rafael Gutiérrez fue electo como presidente de la Corte Suprema de Santa Fe

Ana Dobson: el regreso triunfal del género fantástico

Ana Dobson: el regreso triunfal del género fantástico

Juicio por el linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a la pena de muerte"

El fiscal Alejandro Ferlazzo contó cómo fue el homicidio del joven que había intentado robar una cartera y por el cual dos hombres enfrentan un pedido de 3 años de prisión
Juicio por el linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a la pena de muerte

Por Martín Stoianovich

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado
La Ciudad

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en Rosario

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario
Economía

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién ni por qué lo mató

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién ni por qué lo mató

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos
Ovación

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Larriera interesa en Newells, pero aún no hubo reunión con el entrenador

Larriera interesa en Newell's, pero aún no hubo reunión con el entrenador

Ovación
Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc
OVACIÓN

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

La Justicia suspendió las elecciones en Boca por irregularidades en el padrón

La Justicia suspendió las elecciones en Boca por "irregularidades en el padrón"

Lionel Scaloni expresó su satisfacción con la selección sub-17: Qué orgullo verlos jugar

Lionel Scaloni expresó su satisfacción con la selección sub-17: "Qué orgullo verlos jugar"

Policiales
Juicio por el linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a la pena de muerte

Por Martín Stoianovich

Policiales

Juicio por el linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a la pena de muerte"

Fraude informático: deberán resarcir a una empresa de Cañada de Gómez a la que le robaron $9 millones

Fraude informático: deberán resarcir a una empresa de Cañada de Gómez a la que le robaron $9 millones

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién ni por qué lo mató

Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién ni por qué lo mató

La Ciudad
Advierten que el nuevo Código Procesal Penal Juvenil vulnera los derechos de los menores
La Ciudad

Advierten que el nuevo Código Procesal Penal Juvenil vulnera los derechos de los menores

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en Rosario

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en Rosario

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato

Ferreteros advierten: La reducción del IVA a la mitad puede amortiguar lo que se avecina

Ferreteros advierten: "La reducción del IVA a la mitad puede amortiguar lo que se avecina"

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero
Política

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas
La Ciudad

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas

Machirulo, perreo, crack, no binario: qué nuevas palabras incorpora la RAE a su diccionario
La Ciudad

Machirulo, perreo, crack, no binario: qué nuevas palabras incorpora la RAE a su diccionario

Tras la sequía, las lluvias de noviembre le trajeron alivio al campo
La Región

Tras la sequía, las lluvias de noviembre le trajeron alivio al campo

La Justicia suspendió las elecciones en Boca por irregularidades en el padrón
OVACIÓN

La Justicia suspendió las elecciones en Boca por "irregularidades en el padrón"

La Universidad de Harvard ofrecerá una clase sobre el mundo Taylor Swift
Zoom

La Universidad de Harvard ofrecerá una clase sobre el mundo Taylor Swift

Milei en Estados Unidos: reuniones clave en la Casa Blanca, el FMI y el Tesoro
Politica

Milei en Estados Unidos: reuniones clave en la Casa Blanca, el FMI y el Tesoro

Perder la relación comercial con Brasil no es una opción, no es sustentable

Por Patricia Martino

Economía

"Perder la relación comercial con Brasil no es una opción, no es sustentable"

Iñaki Gutiérrez, titkoker militante de Milei, acusó a otros influencers de cobrar del Estado
Tendencias

Iñaki Gutiérrez, titkoker militante de Milei, acusó a otros influencers de cobrar del Estado

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Frigerio se suma a los gobernadores que ponen en duda el pago del aguinaldo
Politica

Frigerio se suma a los gobernadores que ponen en duda el pago del aguinaldo

Preocupación en la Uocra Rosario por el anuncio de Milei de parar la obra pública
La Ciudad

Preocupación en la Uocra Rosario por el anuncio de Milei de parar la obra pública

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado
La Ciudad

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village
La ciudad

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa
La Ciudad

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua
Policiales

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino
POLICIALES

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte
Policiales

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte