Kempes: “Si pierde en Colombia, no creo que Martino siga”

Mario Alberto Kempes mantuvo una charla a puro concepto con Ovación. Habló de lo mucho que se juega el seleccionado argentino hoy en Barranquilla y sorprendió con una declaración que levantará polvareda: “Las mejores selecciones del mundo son las que ganan tengan o no a Messi”
17 de noviembre 2015 · 01:00hs

Mario Alberto Kempes se envalentona cuando escucha del otro lado de la línea telefónica que la convocatoria de Ovación es para hablar de la selección nacional y obviamente de Rosario Central. Esa franca reacción no sólo describe a un hombre de fútbol. También retrata su condición de leyenda para el deporte argentino. Justamente declara subido a ese sitial. Por eso no hay que explicar el ruido que hace cuando dice con la misma naturalidad con la que respira que Gerardo Martino dejaría de ser el técnico del seleccionado si esta tarde pierde ante Colombia en en el horno de Barranquilla: “Pienso eso. Si pierde contra Colombia, no creo que Martino siga. No tengo dudas de que habrá movimientos en el banco del seleccionado”, dispara el Matador, desde Estados Unidos, con la palabra más pesada que nunca. Como dejando bien claro que la ropa de comentarista de la cadena televisiva Espn hace rato que no le queda holgada.
  —¿Cómo viste a la selección argentina en el empate contra Brasil?
  —Jugó un buen primer tiempo, pero la realidad es que no gana y está muy lejos de los puestos para clasificar al Mundial. Rescato que contra Brasil, al menos, mostró algo diferente de lo que se vio contra Ecuador y Paraguay. El equipo tuvo otro carácter, generó las situaciones más claras del partido y Brasil prácticamente no llegó más allá del gol. También marcaron bien a Neymar entre Otamendi y Funes Mori. Hasta ahí todo bien, pero a este nivel hay que ganar. No hay otra porque clasificás al Mundial por puntos y no por sostener una idea.
  —¿Entonces coincidís con aquellos que critican a Martino porque antepone sus ideas futbolísticas y no se muestra proclive a modificarlas?
  —Los resultados siempre están antes que el juego. No hay idea posible sin resultados. El técnico primero debe ganar y luego aprovechar esos triunfos para ir encontrando la mejor forma del equipo. Que pasa si contra Colombia no se gana, pero Argentina sí encuentra la idea. De qué sirve eso. Hay que ganar en Barranquilla porque si no tenemos pocas chances de clasificar al Mundial de Rusia.
  —Es terminante tu análisis.
  —No quiero ser negativo, pero es lo que pienso. Realmente me preocupa que el fútbol argentino esté viviendo este momento. Una cosa es quedar eliminado en la primera fase del Mundial y otra muy distinta es no clasificar. Y si seguimos así no vamos a clasificar.
  —¿Estás de acuerdo con que Martino sea el técnico de la selección?
  —Martino tiene sus méritos y experiencia pero si no le gana a Colombia, no creo que siga. No tengo dudas de que habrá movimientos en el banco y eso me jode. Porque de nuevo a lo que pasaba en la década del 70 cuando cambiábamos entrenadores en la selección como de medias.
  —¿Querés o no que siga?
  —Es que cualquier entrenador en lugar de Martino también estaría en tela de juicio su continuidad. Por ejemplo, a Dunga se le habría complicado seguir en el cargo si perdía contra Argentina. A mí me gusta darles continuidad a los proyectos pero cuando se sustentan con buenos resultados. Y hoy la verdad es que no los tenemos. No podemos olvidarnos de que si Ecuador le gana a Venezuela se iría a 12 puntos y si nosotros no ganamos en Barranquilla tendríamos 2. Te sacan una gran diferencia y por más que todavía quedan muchos partidos por delante, no veo que la cosa cambie. Ojalá me equivoque, pero cuando la mano viene tan cambiada. Si se te escapa una selección no pasa nada, pero acá los otros también ganan y el único equipo que hasta ahora no lo hizo fue Argentina. Y eso sí me preocupa muchísimo.
  —¿Hubieras elegido al Tata para este momento?
  —Yo elijo a los técnicos que me aseguran resultados. Se llame Martino o el que sea. Entiendo que en las primeras fechas de las eliminatorias sufrió las bajas de jugadores importantes como Messi, Agüero, Tevez y otros. Pero también hay futbolistas de gran nivel como para no estar viviendo esta situación en el camino al Mundial.
  —¿Estos jugadores se acostumbraron a perder luego de la final contra Alemania en el Mundial y frente a Chile en la Copa América?
  —Nunca es bueno llegar a las finales y perderlas. También digo que hay que jugarlas. Yo iría más allá de este momento porque lo que está mal es el fútbol argentino. Basta con ver las recientes eliminaciones de los seleccionados juveniles en los mundiales de la categoría. Cuando se termine esta generación de grandes jugadores no sé qué será de la selección argentina. No veo recambio ni que hayan trabajado desde la AFA para prepararlos de cara al futuro. En el Mundial de Brasil se vio a un equipo que tuvo momentos de buen juego y hasta la final pudo ganarla. En la Copa América fue distinto porque Chile nos superó más allá de que ganó por penales. No niego que tengamos jugadores de presencia internacional, pero las mejores selecciones son las que ganan.
  —¿Sos de los que piensan que Argentina sin Messi es una selección más y no está entre las mejores del mundo?
  —Es como dije, las mejores selecciones del mundo son las que ganan tengan o no a Messi. España no lo tuvo y fue campeón mundial y de la Eurocopa. Ahora no está en ese nivel, pero se va recomponiendo.
  —¿Por qué Messi es discutido en la selección argentina?
  —Lo que pasa es que la gente quiere que rinda como en Barcelona y eso es muy difícil porque ahí está acompañado. En la selección no tiene un equipo que lo respalde. Además Messi no está identificado con el fútbol argentino si se fue a España desde muy chico. Dijo que es hincha de Newell’s, pero la verdad es que es patrimonio sólo de Barcelona. Y los argentinos somos así. Por eso cuando está lo puteamos y cuando no está lo extrañamos.
  —¿Están los mejores jugadores en la selección?
  —Para Martino son los mejores. Por algo cuando se juega algún amistoso de fecha Fifa, el fútbol argentino no para. Eso quiere decir que el técnico no mira demasiado a los jugadores del fútbol local. Todos están en Europa.
  —¿Hay algún delantero de esta selección parecido a Kempes?
  —No entro ni me interesa ese tipo de comparaciones. Tampoco me gusta decir que nosotros éramos mejores porque fue otro momento del fútbol argentino.
  —¿Maradona, Passarella, vos y otros jugadores de aquella etapa tenían más carácter para salir de las situaciones complicadas que estos jugadores que integran la selección argentina?
  —La primera diferencia que hay es que nosotros no nos hacíamos millonarios enseguida como ocurra  ahora. Además teníamos otro compromiso con la selección argentina. Para nosotros venir a la selección era un orgullo. Con la camiseta argentina no se viene a sufrir. Hay que disfrutarlo. Si Messi no quiere venir, quién le va a decir algo. No viene y punto. Aquel que no quiera le dice al técnico que no lo llame y listo. Para qué vas a venir sin ganas. Te exponés a que te silben o puteen. Ningún jugador está obligado a jugar en la selección si no quiere. No tiene sentido eso.
  —¿Ves que en el actual plantel hay jugadores que no tienen ganas de venir más a la selección?
  —No sé porque no estoy adentro ni hablo con ellos. Pero a la selección argentina no se puede venir por obligación.
  —¿El hincha argentino te reconoce como realmente merecés por haber sido la gran figura de la selección campeona del Mundial en el 78?
  —No es algo que me preocupe que me reconozcan. Yo vine a jugar a la selección porque quise, salí campeón y listo. Simplemente hice lo que tenía que hacer. Ahí se terminó mi relación con los argentinos. Si me quieren bien, si no, no hay problemas. A mí no me da de comer el reconocimiento.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Lo último

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Se trata de espectáculos musicales, artísticos, fiestas y festivales. La Rural, el Anfiteatro y el Hipódromo, entre los lugares que más gente recibieron

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Ovación
Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano