Guillermo Altmann es el Director Comercial de Team Sports Media, la empresa que con bastante éxito viene organizando la Serie Río de la Plata.
Por Carlos Durhand
Guillermo Altmann es el Director Comercial de Team Sports Media, la empresa que con bastante éxito viene organizando la Serie Río de la Plata.
El empresario, quien atendió a Ovación en forma muy amable, expresó que “la idea de la Serie Río de la Plata nació para darles una pretemporada de calidad a los equipos de la región, utilizando a Uruguay como un centro deportivo”.
“La Serie Río de la Plata nació en el 2022 y este año vamos a realizar la tercera edición. Hacemos partidos amistosos sueltos en su mayoría por que entendemos que estos encuentros son de preparación, y además le agregamos el condimento de la definición por penales en caso de igualdad. Igualmente hacemos algún torneo corto, como por ejemplo este año donde se desarrollará la Copa de Campeones de Argentina, Chile y Uruguay, entre Rosario Central (copa de la liga argentina), Colo Colo (copa de chile) y Liverpool (campeonato uruguayo)”.
Cuando se lo consultó del por qué de la elección de los equipos rosarinos para el año 2024 manifestó sin titubear que “no hay ninguna duda de que Central y Newell’s son dos grandes de la región con miles de hinchas que realmente le ponen un condimento especial a la serie”.
A la hora de responder la razón por la cual no se pudo organizar un clásico rosarino en tierras uruguayas recalcó con mucho sentido común que “se nos hace difícil pensar en hacer un clásico que significaría un riesgo por temas de seguridad. Buscamos que esto sea entretenimiento y preparación. Muchas veces los clásicos dejan secuelas, y no es la intención generar dificultades en los planteles cuando recién se están preparando para la temporada”.
“Hoy en día hacer esta pretemporada en Uruguay les sienta muy bien a los equipos”, explicó respecto a si en el futuro la Serie Río de la Plata pueda tener algunos partidos en Rosario.
Vale destacar que en esta competición internacional ya se jugaron partidos entre Peñarol y Nacional, los dos grandes del fútbol uruguayo.
En la edición 2022 participaron ocho equipos argentinos: Barracas Central, Estudiantes de La Plata, San Lorenzo, Belgrano de Córdoba, Independiente Rivadavia, Gimnasia y Esgrima de Mendoza, Instituto de Córdoba y Sarmiento. Mientras que en 2023 lo hicieron San Lorenzo, Vélez, Unión, y Colón, Estudiantes de La Plata, Atlético Tucumán y Belgrano.
Sports Media no solo se encarga de organizar este evento sino que en febrero se realiza la Serie Pacífico de Ecuador. Además esta empresa tiene a su cargo la producción televisiva del Uruguay Open de Tenis.