La noticia golpeó duro en el mundo del básquet argentino. El periodista Osvaldo Ricardo Orcasitas, conocido por el apodo de O.R.O, falleció ayer de una insuficiencia renal, a los 71 años, en Buenos Aires. “Para nosotros, junto a León
Najnudel, fue uno de los padres de la Liga Nacional”. Lo dijo el entrenador rosarino Pablo D’Angelo, que supo compartir con él largas charlas sobre el deporte que los unió en vida. Mientras aguardaba la confirmación del lugar del velatorio, “para darle la despedida que se merece”, contó el aprecio y respeto que le tenía a O.R.O., al que definió como un memorioso inigualable y un conocedor del básquet como pocos. Obvio, también habló del impulso decisivo que le dio al proyecto de la Liga Nacional, lo que se concretó a mediados de la década del 80.
“Como hombre del básquet, conocía a O.R.O. desde antes de los inicios de la Liga Nacional, como periodista de la revista El Gráfico. Después lo traté personalmente por intermedio de León (Najnudel), con quien tenía una amistad y un respeto muy grande”, recordó D’Angelo. “Eso fue en Boca, en el 93 y 94. Esos años fueron en los que más relación tuve con O.R.O,”, dijo el rosarino, entonces ayudante de Najnudel.
D’Angelo, ex entrenador de Ferro, Boca y Atenas en la Liga Nacional, dijo que esas conversaciones se extendían por horas. “Nos juntábamos seguido con O.R.O. y León en Thames y Corrientes, en Villa Crespo, donde había un bar. Esa es la esquina en donde se puede decir que nació la Liga Nacional. Villa Crespo era el barrio de León y a ese bar iba habitualmente a tomar café. Recuerdo también cenas entre los tres en Pippo, en el centro de Buenos Aires, o en alguna cantina. Y a veces nos juntábamos en el hotel donde O.R.O vivía solo”, recordó.
El rosarino definió al periodista como “una persona agradable, que cuando lo escuchabas sentías que estabas aprendiendo todo el tiempo o ilustrándote sobre la historia del básquet”.
“Nos teníamos un gran afecto, y de mi parte, mucho respeto”, añadió D’Angelo, antes de reseñar el rol valioso que tuvo el periodista en la creación de la Liga Nacional.
“León difundía en todas las mesas de cafe del país a las que iba la idea de una competencia nacional, para que los mejores del país jueguen entre sí todas las semanas y no sólo una vez al año como sucedía con el campeonato Argentino. Entonces O.R.O., por su relación con León y por ser un amante del básquet, se sumó a la idea”, contó.
“En los años 80 había una serie de conferencias en la Sociedad Distribuidora de Diarios y Revistas de Capital Federal y una vez por mes le tocaba a un deporte. Cuando fue el turno del básquet, O.R.O. tuvo la brillante idea de proponerle a León que prepare una charla para exponer qué debía hacerse para contar con una Liga Nacional. Y León le respondió: «Hace muchísimos años que estoy preparado para eso»”, contó.
“Ese fue el punto de partida. A partir de allí, la idea empezó a expandirse. Por eso, consideramos a O.R.O. uno de los padres de la Liga Nacional”, subrayó.
“Si bien la idea era de León, O.R.O. fue el medio a través del cual se transmitió ese proyecto”, valoró D’Angelo.