Tomás Felipe Carlovich, el Trinche, llegó a las inferiores de Central con 14 años y fue cedido a Sporting Bigand de la Liga Deportiva del Sur, en la que se coronó campeón con 19 años, en 1965. Según el periodista Pablo Sincini, por su manera de caminar parecida a la del casero del club de aquella época, Don Santiago Trinche, es que recibió el apodo. Pasó por varios clubes, pero fue Central Córdoba el que lo inmortalizó.
En Central jugó poco en primera y en inferiores le convirtió tres goles a Newell’s. Uno a Carlos Fenoy, en tercera, el 19/3/1967, partido que la Lepra ganó 3 a 1 en Arroyito y dos en reserva a Osvaldo Toriani el 13/04/1968, en el 5 a 1 en Génova y Cordiviola. En la primera canalla jugó dos partidos durante el Reclasificatorio de 1969, con Francisco Erauzquin de técnico. Debutó el 23/8/69 ante Atlanta en Rosario (0-0), cuando ingresó en el segundo tiempo por Alberto Gómez. Seis días después, el 29/8/1969, jugó los 90’ en otro 0 a 0 ante Los Andes en Buenos Aires, un viernes por la noche.
Sin lugar en Central, tiene un paso por Centenario de San José de la Esquina y en 1971 se marcha a Flandria para jugar en la C. Serán 4 meses y 4 partidos, con un gol a Argentino en Rosario. Y cuando su intención era abandonar el fútbol, es convencido por su amigo Jorge Ainza para jugar en Central Córdoba. El debut del Trinche estuvo plagado de goles. Fue el sábado 4/3/72 en el Gabino Sosa, por la 1ª fecha del torneo de Primera C, y los charrúas vencieron 5 a 3 a Justo José de Urquiza. El DT que lo hizo debutar fue Roberto García, jugando de 8. El 17 de junio marcó su primer gol. Fue a los 6’ y el primero de los cinco tantos que hicieron los charrúas para ganarle esa tarde 5 a 0 a Defensores Unidos, en Newell’s.
Al año siguiente, en 1973, consiguió el ascenso a la B. Jugó 29 de los 38 partidos del año y marcó 4 goles: de penal a D. Unidos (V) 3-1, a D. Español (V) 1-0, a El Porvenir (L) 4-0, pero el gol más importante se lo hizo a Argentino, en el clásico que los dirigidos por César Castagno ganaron 1 a 0, el 1º/11/73, por la 32ª fecha. El Trinche no pudo estar en los últimos cuatro partidos ya que fue expulsado por el juez Juan Carlos Ponfil ante Fénix (L) 4-2.
A fines de 1974 terminó su primera etapa en Tablada. Ese año, en la vieja Primera B, disputó 33 partidos y anotó 6 goles.
Luego se fue a Mendoza donde jugó en Independiente Rivadavia y lo bautizaron “el Rey Azul”, con gol al Loco Gatti incluido en un amistoso ante Boca.
En 1977 fue contratado por Colón para jugar el Metropolitano. Allí sólo jugó 40 minutos en dos partidos. El 10/4/77 ante Huracán 1-1 (reemplazado a los 5’ por Leroyer) y el 14/8/77 contra Vélez 0-2 (fue sustituido a los 35’ por Rico).
En 1978 tuvo su segundo ciclo en Central Córdoba. Jugó 21 encuentros en la C y no marcó goles.
Y regresó a la Liga Mendocina para ir a Deportivo Maipú y Andes Talleres en 1979.
A principios de 1980 volvió a Tablada para su tercera etapa. Estuvo 4 años hasta fines de 1983, disputó 112 partidos y anotó 12 goles. El más importante fue el que le hizo a Almagro el 11/12/1982 en la final de ida del octogonal que los charrúas ganaron 4 a 0 en cancha de Newell’s, el tercero con una volea exquisita de afuera del área.
Un año después, en 1983, sufrió su mayor decepción. El 4/12/1983 los charruás vuelven a la C tras perder un desempate ante Español (al año siguiente llegaría a 1ª), por penales en Junín. El Trinche hizo un gol en la definición y Miguel Macri malogró el decisivo.
En 1985 jugó en Newell’s de Cañada de Gómez en la Cañadense y en 1986 volvió a su Central Córdoba para tener un cuarto ciclo.
Fueron 11 partidos en el Apertura 1986 en Primera B. Y su último partido fue en la C, el 14/06/1986 ante Almagro (V) 1-3 en All Boys, ingresando por Daniel Mártire a los 69 con el partido 1-1. Ese cotejo fue el partido de vuelta por una plaza en la nueva Primera B Metropolitana. En la ida habían igualado 2-2 en Newell’s.
En ese partido con Almagro el Trinche ingresó a los 69’ por Daniel Mártire cuando estaban 1 a 1. Tuvo la particularidad que fueron expulsados por Osvaldo De Gennaro los dos arqueros de Central Córdoba (Bernardi a los 56’ y Abarca a los 71’) por lo cual tuvo que ir al arco Quindimil. El segundo gol de Almagro, a los 81’, lo hizo el ex técnico de Newell’s Ricardo Caruso Lombardi, quien también había marcado en la ida.
En total en Central Córdoba jugó 234 partidos (228 como titular). Fue reemplazado sólo 34 veces y en los tres partidos que fue al banco ingresó. Con él en cancha los charrúas ganaron 114 partidos, empataron 62 y perdieron 58. Duplicó la cantidad de triunfos a la de derrotas, lo que habló de su valía.
Y en Argentino de Monte Maíz jugó su último partido en una liga, cuando ya había empezado a jugar torneos de veteranos con Social Lux.
Convirtió 29 goles (7 de ellos de penal). Al equipo que más goles le hizo fue a Defensores Unidos (5).
Curiosamente fue expulsado en 13 oportunidades y es el futbolista charrúa con más tarjetas rojas en la historia.
En la temporada 2009/10, alcanzó a dirigir a Córdoba durante 15 partidos en la B, con 5 triunfos, 4 empates y 6 derrotas. Su triunfo más resonante fue el 7/11/2009 ante Nueva Chicago (V), por TV, 1-0 con gol de Ezequiel Petrovelli.