Ciego de anhelos: Hugo Acuña ganó el maratón de Buenos Aires y ahora sueña con ir a Los Ángeles 2028

El atleta no vidente rosarino ganó la Maratón Internacional de Buenos Aires en 3:20, su mejor marca personal. Relato de una carrera épica

28 de septiembre 2025 · 06:10hs

El atleta ciego Hugo Acuña aún no logró conseguir el sueño de viajar a Atenas para participar del Espartatlón pero por estos días se encuentra en el Olimpo. El rosarino acaba de ganar la Maratón Internacional de Buenos Aires con una plusmarca de 3:20, acompañado por los guías Uriel Mansilla y Lucas Bautista, otros rosarinos que admiran la entrega y el espíritu competitivo de "Huguito" para no bajar los brazos y perseguir un nuevo sueño: la clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Desde hace 23 años, el (ultra) maratonista rosarino no vidente Hugo Acuña cambió oscuridad y encierro por actividad, movimiento y ganas de superarse día a día a través del deporte.

Cómo comenzó su carrera deportiva Hugo Acuña

Después de un golpe que lo dejara sin visión de un ojo a los 11 años y otro inconveniente a los 20 en el otro órgano visual hicieron que su vida cambie para siempre. Del fútbol 5 en la cancha adaptada para deportistas no videntes, Huguito pasó al atletismo de fondo y ya no hubo vuelta atrás.

La cosecha de esos años de entrenar y recibir contención y apoyo de parte de su familia y el grupo Cuchulinos, donde asegura que aprendió todo —o casi todo— del atletismo de fondo, lo llevó a colgarse una nueva medalla de tantas otras que lleva acumuladas, gracias a los guías que siguen sus pasos.

>>Leer más: Una carrera a ciegas: relatos conmovedores de quienes ofrecen sus ojos a atletas que no pueden ver

Luqui-Hugo-Uri

"Estoy feliz de la vida, ni me lo creo todavía porque venía preparado para correr en 3:35 aproximadamente, pero no en 3:20. La verdad que fue un carrerón, y me di cuenta porque los guías (que lo acompañan a la par con un lazo) no me quisieron decir a cuánto estaba corriendo el ritmo por kilómetro. Así que como vieron que venía bien, decidieron darme ese envión", comenta Huguito en diálogo con La Capital luego de subirse a lo más alto del podio en la maratón porteña.

Ganador de varias ediciones de la Maratón Internacional de la Bandera en Rosario, Acuña venía de salir tercero en la media maratón de Buenos Aires, desarrollada a fines de agosto pasado, ya que —según cuenta— la guía brasileña que lo acompañaba manifestó una molestia y por ese motivo tuvieron que bajar el ritmo.

"En la media maratón de Buenos Aires salí tercero porque Bruna se lesionó en esa carrera. A la altura del kilómetro 9 o 10 de carrera empezó a quedarse y tuvimos que hacer el ritmo de ella y terminamos en 1:41, pero buscábamos 1:30", reseña.

El trabajo y la compañía de los guías

Sin embargo, el objetivo de Huguito no se movió un ápice de lo que buscaba. Venía entrenando con uno de los guías, Uriel Mansilla, al menos una vez por semana al que luego se acopló para acompañarlo en los segundos 21 kilómetros Lucas Bautista, un amigo y proveedor de la indumentaria K1 Running, quien diseñó vestimenta con lenguaje Braille.

>>Leer más: El Gigante de Arroyito será sede de un gran duelo para definir a un semifinalista de la Copa Argentina

uri hugo

"Con Uri entrenábamos una vez por semana y algunos días porque venía de una lesión. Y a Lucas no lo veía hace bastante, pero sé cómo entrenan y los tiempos que hacen. Esta fue una base para saber qué tiempo podía meter y por eso ahora busco las 3 horas o menos para clasificar a los Paralímpicos", se ilusiona.

Para tal fin, desde julio de este año se prepara con el entrenador entrerriano oriundo de Crespo, José Villagra, por recomendación de la Comité paralímpico Argentino. "Con José comenzamos a trabajar juntos después del ultramaratón que disputé en Zárate y ahora apuntamos a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, por eso la idea es prepararnos bien para buscar la marca el año que viene (posiblemente en La Pampa)", comenta.

El premio y el logro obtenido para Huguito Acuña siempre vale doble o triple, ya que en cada entreno depende necesariamente de un acompañante que pueda seguir sus pasos y advertirle sobre el terreno, cruce de calles y otros detalles que le son prácticamente imposibles por su disminución visual.

Es por eso que durante esta preparación contó con el acompañamiento de su ex profesora del Eempa, Flavia Mestre y la pareja de ésta, Néstor Díaz, y también su mujer, Ana Aguirre, quienes lo acompañaban en bicicleta. Eso lo ayudó para afinar la máquina y dejarla a punto, aunque en la maratón nunca está todo dicho.

Lucas Hugo

"Empecé a sentir las piernas en el kilómetro 38 y ahí Lucas me ayudó para terminar los últimos metros; sentía la fatiga, pero le metí a fondo. Fue un momento histórico, de mucha emoción. Un sueño cumplido y el sueño mayor de conseguir la marca de las tres horas para ir a los juegos", revela.

>>Leer más: Una joven de 23 años se convirtió en la presidenta de un club de fútbol y quiere pelear por el ascenso

Y, en ese sentido, evalúa: "En estos 42 los sentí por eso necesito un poco más de trabajo. Vamos a ver si metemos un 10k o alguna media, el año que viene ir a buscar la marca en La Pampa que es donde fue a buscar la marca de los JJOO. Puede llegar a molestar el viento, pero me tengo mucha fe. Ahora espero que Uri y Lucas me acompañen".

Un sueño sin engaños del atleta

Huguito corría, ya había consumido algunos geles para mantener la carga de carbohidratos acorde al plan. Sentía que el ritmo era un tanto más movido que lo que estaba acostumbrado, pero ese tren de marcha le resultaba cómodo.

"Me tenían engañado porque cuando arranqué los primeros 21k me dijo el profe que no vaya más de 5' - 5'10'' los primeros kilómetros. Sentí que con Uriel íbamos muy rápido, pero en el km 5 o 6 me acomodé y pude soltarme. Después me agarró Lucas y seguimos con buen envión. Aguanté, no dije nada y Lucas me ayudó los últimos kilómetros", recuerda

Luqui Hugo

Por su parte, Uriel explica que el plan que les pasó su entrenador era más conservador en cuanto a ritmo, pero sabían con Lucas que Hugo estaba para correr más fuerte. "Lo fuimos distrayendo mentalmente con charlas y preguntando de tanto en tanto como venía. Es cierto que lo llevamos más rápido, pero de todas formas venía bastante sobrado respecto a otros 42 kilómetros", apunta el guía en declaraciones a este medio.

En ese sentido, revela una picardía: "Yo por el kilómetro 6 le pregunté cuál era su PB en 10k y me dijo 50', y el parcial en esta carrera lo pasamos en 47' 30''. Obvio no le dije que había mejorado esa marca hasta que llegamos al cambio de guías".

>>Leer más: "No recomiendo Inter Miami mientras esté Messi": la explosiva declaración de un jugador que enfrentó a Leo

No obstante, Uriel valora: "Realmente fue una gratitud enorme, me produce muchísima admiración. Si hay algo que me motiva e inspira, es la fortaleza que emerge durante las adversidades que se nos presentan. Pero, como le dije a Hugo desde que me comentó su anhelo y me pidió que lo guíe, su sueño se convirtió en el mío. Para mí es un ejemplo de persona y atleta, y voy a dar lo mejor de mi parte que pueda cumplir ese sueño".

En el pase de lazo, Lucas se metió en la conversación, tomó la posta del lazo y todo siguió como hasta entonces. "Lo esperé entre el kilómetro 20 y 21. Sería en Plaza de Mayo. Estaba un poco ansioso. Tomamos Diagonal Norte y luego Diagonal Sur. Tratamos de acomodarnos entre 4' 50'' y 4' 40'', pero no más de eso, cosa que llegara bien y no se quemara y la verdad que llegó muy bien", recopila Lucas.

Embed

El guía admite además que "la segunda mitad fue difícil, sobre todo en La Boca porque tiene mucho como badenes bastante anchos. Entonces había que tener mucho cuidado con él, avisarle cada tramo y llevarlo muy corto con la soga porque había muchos pozos y la gente se cruzaba".

Y al llegar al kilómetro 36 se terminaron los misterios y el guía hizo lo que había que hacer para motivar al corredor, que estaba a un paso de lograr una marca histórica en su historial. "A la altura de Puerto Madero, le digo: «Huguito, estamos para 3:15». Ahí se tranquilizó y no se quejó, se la bancó muchísimo; la verdad que un placer haber corrido con él", valora Bautista, quien cuenta con un registro de 2:52' en la última maratón rosarina de este año.

En eso, asegura que Huguito "Tiene para más. Él quiere bajar las 3 horas o estar en cerca de las 3 horas, pero puede dar mucho más. Nunca lo vi tan contento, después de la llegada".

Ver comentarios

Las más leídas

Difundieron la foto de Pequeño J, el narco señalado como el cerebro del triple femicidio

Difundieron la foto de "Pequeño J", el narco señalado como el cerebro del triple femicidio

El uno x uno de Central ante Gimnasia: Ángel Di María fue otra vez el dueño de la pelota

El uno x uno de Central ante Gimnasia: Ángel Di María fue otra vez el dueño de la pelota

Una gravísima lesión deja afuera a Carlos Quintana en Central por el resto de la temporada

Una gravísima lesión deja afuera a Carlos Quintana en Central por el resto de la temporada

Dos nuevos allanamientos por el triple femicidio narco apuntan a un cómplice clave

Dos nuevos allanamientos por el triple femicidio narco apuntan a un cómplice clave

Lo último

A pesar de su origen ferroportuario, Rosario carece de un museo temático

A pesar de su origen ferroportuario, Rosario carece de un museo temático

Chau éxodo: las parejas jóvenes y sin hijos se quedan a vivir en Rosario

Chau éxodo: las parejas jóvenes y sin hijos se quedan a vivir en Rosario

Netflix: una miniserie de misterio de apenas ocho capítulos es furor en la plataforma

Netflix: una miniserie de misterio de apenas ocho capítulos es furor en la plataforma

Chau éxodo: las parejas jóvenes y sin hijos se quedan a vivir en Rosario

En lugar de irse a Funes, la clase media prefiere alquilar y no tener auto para estar cerca de todo. Eligen Puerto Norte, Pichincha, Lourdes, Abasto y el parque España ¿Elección o imposibilidad de acceso a la vivienda?

Chau éxodo: las parejas jóvenes y sin hijos se quedan a vivir en Rosario

Por Nicolás Maggi

A pesar de su origen ferroportuario, Rosario carece de un museo temático

Por Alicia Salinas

La Ciudad

A pesar de su origen ferroportuario, Rosario carece de un museo temático

Trump promete dólares pero no blinda a Milei del default político

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Trump promete dólares pero no blinda a Milei del default político

En modo campaña, Milei tiene previsto desembarcar esta semana en Rosario

Por Javier Felcaro

Política

En modo campaña, Milei tiene previsto desembarcar esta semana en Rosario

Fantasma Paz: el homicidio que marcó en Rosario la violencia ligada al clan Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

Fantasma Paz: el homicidio que marcó en Rosario la violencia ligada al clan Cantero

Toma forma el nuevo tablero político del Concejo Municipal de Rosario

Por Álvaro Maté

Política

Toma forma el nuevo tablero político del Concejo Municipal de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Difundieron la foto de Pequeño J, el narco señalado como el cerebro del triple femicidio

Difundieron la foto de "Pequeño J", el narco señalado como el cerebro del triple femicidio

El uno x uno de Central ante Gimnasia: Ángel Di María fue otra vez el dueño de la pelota

El uno x uno de Central ante Gimnasia: Ángel Di María fue otra vez el dueño de la pelota

Una gravísima lesión deja afuera a Carlos Quintana en Central por el resto de la temporada

Una gravísima lesión deja afuera a Carlos Quintana en Central por el resto de la temporada

Dos nuevos allanamientos por el triple femicidio narco apuntan a un cómplice clave

Dos nuevos allanamientos por el triple femicidio narco apuntan a un cómplice clave

Apareció una pistola 9 milímetros en la butaca de un colectivo de la línea 131

Apareció una pistola 9 milímetros en la butaca de un colectivo de la línea 131

Ovación
La selección argentina sub-20 debuta en el Mundial frente a Cuba, con respaldo rojinegro
Ovación

La selección argentina sub-20 debuta en el Mundial frente a Cuba, con respaldo rojinegro

La selección argentina sub-20 debuta en el Mundial frente a Cuba, con respaldo rojinegro

La selección argentina sub-20 debuta en el Mundial frente a Cuba, con respaldo rojinegro

Ciego de anhelos: Hugo Acuña ganó el maratón de Buenos Aires y ahora sueña con ir a Los Ángeles 2028

Ciego de anhelos: Hugo Acuña ganó el maratón de Buenos Aires y ahora sueña con ir a Los Ángeles 2028

Boca le hizo un favor a Central y lo dejó firme en zona de Copa Libertadores

Boca le hizo un favor a Central y lo dejó firme en zona de Copa Libertadores

Policiales
Fantasma Paz: el homicidio que marcó en Rosario la violencia ligada al clan Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

Fantasma Paz: el homicidio que marcó en Rosario la violencia ligada al clan Cantero

Dos nuevos allanamientos por el triple femicidio narco apuntan a un cómplice clave

Dos nuevos allanamientos por el triple femicidio narco apuntan a un cómplice clave

Crimen en Capitán Bermúdez: hallaron a una anciana maniatada y con golpes en la cabeza

Crimen en Capitán Bermúdez: hallaron a una anciana maniatada y con golpes en la cabeza

Robo en el centro de Rosario: difunden video de una banda que entraba a edificios

Robo en el centro de Rosario: difunden video de una banda que entraba a edificios

La Ciudad
A pesar de su origen ferroportuario, Rosario carece de un museo temático

Por Alicia Salinas

La Ciudad

A pesar de su origen ferroportuario, Rosario carece de un museo temático

De Rosario a Alaska: la aventura de una pareja que dejó todo para viajar

De Rosario a Alaska: la aventura de una pareja que dejó todo para viajar

El tiempo en Rosario: el domingo asoma con condiciones climáticas excelentes

El tiempo en Rosario: el domingo asoma con condiciones climáticas excelentes

La marcha federal por el triple femicidio narco de Florencio Varela tuvo eco en Rosario

La marcha federal por el triple femicidio narco de Florencio Varela tuvo eco en Rosario

Empleo público: Santa Fe entre las provincias con menos trabajadores estatales
La Ciudad

Empleo público: Santa Fe entre las provincias con menos trabajadores estatales

Rosario será una vez más epicentro de un torneo nacional de pádel
La Ciudad

Rosario será una vez más epicentro de un torneo nacional de pádel

Vamos a defender a los que producen, no a quienes viven de los impuestos de la gente
Política

"Vamos a defender a los que producen, no a quienes viven de los impuestos de la gente"

La UNR homenajeará a Fito Páez y le entregará el título de Doctor Honoris Causa
La Ciudad

La UNR homenajeará a Fito Páez y le entregará el título de Doctor Honoris Causa

Las ráfagas de viento en Rosario superaron los 80 kmh y generaron 130 reclamos
La Ciudad

Las ráfagas de viento en Rosario superaron los 80 kmh y generaron 130 reclamos

Cómo es el Monumento a la Bandera de Arena que se construyó en La Florida
La Ciudad

Cómo es el Monumento a la Bandera de Arena que se construyó en La Florida

Fentanilo: Mónica Fein anticipó que buscarán las responsabilidades políticas
La Ciudad

Fentanilo: Mónica Fein anticipó que buscarán las "responsabilidades políticas"

Incendios en las islas: Rosario exigió sanciones y más controles
La Ciudad

Incendios en las islas: Rosario exigió sanciones y más controles

El tiempo en Rosario: un sábado con chance de lluvias y tormentas matinales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado con chance de lluvias y tormentas matinales

Prófugos y recompensas: cómo quedó la lista de los más buscados y cuánto ofrecen por cada uno
Policiales

Prófugos y recompensas: cómo quedó la lista de los más buscados y cuánto ofrecen por cada uno

Rosario recibe a Bioferia, el mayor encuentro de sustentabilidad en Latinoamérica
La ciudad

Rosario recibe a Bioferia, el mayor encuentro de sustentabilidad en Latinoamérica

Nación autoriza vuelos directos para conectar a Rosario con Madrid
La Ciudad

Nación autoriza vuelos directos para conectar a Rosario con Madrid

A los 75 años, el Pato Fillol se anotó para terminar la escuela secundaria
Ovación

A los 75 años, el Pato Fillol se anotó para terminar la escuela secundaria

800 dolaritos para cada uno: las maniobras del abogado que trabajaba para narcos rosarinos presos
Policiales

"800 dolaritos para cada uno": las maniobras del abogado que trabajaba para narcos rosarinos presos

Retenciones cero: siete empresas concentraron el 90% del cupo exportador
Economía

Retenciones cero: siete empresas concentraron el 90% del cupo exportador

Rescatan a una adolescente encerrada por años y al bebé que tuvo en cautiverio
Policiales

Rescatan a una adolescente encerrada por años y al bebé que tuvo en cautiverio

El Banco Central endureció el cepo: prohibió combinar dólar oficial con MEP o CCL
Economía

El Banco Central endureció el cepo: prohibió combinar dólar oficial con MEP o CCL

Para el municipio la pobreza no bajó como dijo el Indec: La realidad es distinta
La Ciudad

Para el municipio la pobreza no bajó como dijo el Indec: "La realidad es distinta"

Villa Gobernador Gálvez: murió la mujer que había sufrido quemaduras en su casa
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: murió la mujer que había sufrido quemaduras en su casa

De regreso al país, Javier Milei activa el modo campaña electoral
Política

De regreso al país, Javier Milei activa el modo campaña electoral