Cada Mundial sub-20 tiene a la selección argentina entre las favoritas. No por nada es la que más titulos consiguió en la historia: 6. Esta nueva edición, que comenzó el sábadoen Chile, la tiene nuevamente entre las candidatas, aunque competirá sin futbolistas de gran jerarquía, como Franco Mastantuono y Claudio Echeverri.
El debut de Argentina en el grupo B será este domingo, a las 20 (TV Canal 5 y D Sports), contra el seleccionado de Cuba y en la formación titular es probable que aparezca uno de los tres futbolistas surgidos de Newell’s que integran el plantel de Diego Placente: Valentino Acuña.
El mediocampista creativo integra la selección que este domingo jugará en el estadio Elías Figueroa, de Valparaíso, junto a otros formados en Newell’s y que también llegaron a la primera rojinegra, pero que se fueron del club del Parque esta temporada.
Mateo Silvetti y Mata Pérez, también en Chile
Uno es Mateo Silvetti, transferido meses atrás a Inter Miami Otro, el volante central Tomás Pérez, vendido por la Lepra en febrero a Porto, pese a que el club portugués tuvo intenciones de retenerlo y que no vaya al Mundial, aunque lo terminó cediendo.
El estreno del seleccionado argentino se presenta en un principio accesible, considerando la categoría del adversario, más allá de que el representativo cubano hizo un gran mérito al clasificar al segundo Mundial sub-20 de su historia.
La traba de los clubes europeos
Como suele ocurrir en campeonatos juveniles, surgieron inconvenientes con los jugadores que representan a clubes europeos, quienes no están obligados a prestarlos y por lo tanto decidieron no cederlos. Pasó con Mastantuono, de Real Madrid, Echeverri, de Bayer Leverkusen, Valentín Carboni, de Genoa, y Aaron Anselmino, de Borussia Dortmund.
Casi pasó lo mismo con Mata Pérez. Pero finalmente Placente logró contar con al mediocampista, que Newell’s vendió a Porto de Portugal en 3 millones de euros (con una serie de variables por objetivos) y del que conserva el 20 por ciento de plusvalía de una futura venta.
>> Leer más: Qué número de camiseta usarán los futbolistas surgidos de Newell's en el Mundial sub-20
En principio, Pérez no será titular en la selección argentina. Tampoco Silvetti, a diferencia de Acuña, que fue subcampeón este año en el campeonato Sudamericano sub-20 de Venezuela que le dio la clasificación al Mundial a la selección argentina.
Acuña tuvo de compañero en el Sudamericano al también rosarino Juan Giménez, de Central, que se perdió el Mundial porque en agosto debió ser intervenido por una lesión de rodilla, con afectación del ligamento cruzado anterior e interno y meniscal.
El grupo de la selección argentina
Argentina comparte su grupo con Cuba, Australia e Italia, estos dos últimos rivales hoy, a las 17. El seleccionado albiceleste no debería tener mayores inconvenientes para, como mínimo, clasificar a los octavos de final, teniendo en cuenta el formato de la competencia
El Mundial tiene seis grupos y los dos mejores de cada uno y los cuatro mejores terceros clasificarán a los octavos de final.
Planteado así, Argentina tendría que meterse sin inconveniente entre los 16 mejores del torneo, luego de enfrentar a Cuba, Australia (miércoles 1º de octubre), e Italia (sábado 4).
>> Leer más: Ángel Di María: "La gente de Gimnasia no merecía que festeje el gol"
El horario de los tres partidos será a las 20, en Valparaíso. El estadio en donde se jugará lleva el nombre del mejor futbolista chileno de la historia y, para algunos, el mejor zaguero del fútbol sudamericano: Elías Figueroa.
Los once de la selección argentina para la primera jornada serían: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández, Tobías Ramírez y Juan Villalba; Milton Delgado y Valentino Acuña; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Ian Subiabre y Alejo Sarco.