Incendios en las islas: Rosario exigió sanciones y más controles en la audiencia pública en el Concejo

El fiscal Claudio Kishimoto, funcionarios, concejales, universidades y organizaciones debatieron sobre las causas judiciales y las deudas pendientes

26 de septiembre 2025 · 18:32hs

En un recinto colmado y con carteles en defensa de los humedales, se llevó adelante este jueves una jornada pública en el Concejo Municipal para debatir el estado de las causas judiciales que investigan los incendios en el Delta del Paraná. La audiencia reunió al fiscal federal Claudio Kishimoto, autoridades locales y provinciales, universidades, organizaciones socioambientales y vecinos afectados.

“Para nosotros no es una causa más. Rosario sufrió los efectos del humo en su salud y en su ecosistema”, remarcó la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, al abrir la actividad.

El aporte del fiscal y el debate judicial

Uno de los momentos centrales de la audiencia pública en el Concejo Municipal fue la exposición del fiscal federal de Rosario, Claudio Kishimoto, quien detalló el estado actual de las causas judiciales vinculadas a los incendios en los humedales del Delta del Paraná.

El funcionario explicó que, tras la reforma constitucional de 1994, el derecho a un ambiente sano quedó garantizado en el artículo 41, y que de allí se desprenden tres vías de acción: la administrativa, que busca prevenir daños mediante el principio precautorio; la civil, que apunta a la reparación e indemnización; y la penal, que contempla sanciones.

Kishimoto recordó que la Fiscalía tomó intervención en 2020, a raíz de una denuncia presentada en Rosario por incendios que afectaron 400 mil hectáreas de islas. En 2022, la Justicia también investigó la quema de más de 300 kilómetros cuadrados de humedal.

>> Leer más: La contaminación del aire en Rosario tuvo registros sin precedentes durante 2022

“El marco legal nos permite avanzar en diferentes figuras penales: desde la Ley de Residuos Peligrosos en su artículo 55, hasta los delitos de daño o el incumplimiento de los deberes de funcionario público”, señaló. Y agregó que, si bien no podía adelantar estrategias judiciales, todas las causas permanecen en trámite.

El fiscal destacó que desde 2022 la cantidad de denuncias fue en descenso gracias a la actuación inmediata de las autoridades policiales. Sin embargo, enfatizó que la persecución penal sigue activa y que existen causas en curso por terraplenes en humedales y uso indebido del territorio, derivadas de un amparo ambiental vigente.

Antes de cerrar su intervención, Kishimoto remarcó: “La Justicia habla, a veces tardíamente, pero habla”, en referencia a los tiempos procesales, y recordó que los ciudadanos cuentan con herramientas legales para denunciar en el marco de la Ley de Manejo del Fuego.

Desde la Municipalidad, la subsecretaria Juliana Conti repasó la estrategia judicial que permitió a Rosario ser querellante y recordó que ya en 2008 la ciudad había planteado denuncias por los incendios.

Poco antes del inicio de la pandemia, el Delta del Paraná se vio afectado por reiterados incendios en las islas. El fuego se propagó casi sin control durante casi el 2020, su intensidad bajó al año siguiente, pero en 2022 volvió a repuntar. Se estima que se quemó alrededor de un millón de hectáreas.

Ante ello, varias denuncias se presentaron ante la Justicia, donde actualmente existen dos grandes causas: una en el fuero civil y la otra, en el penal. La primera se encuentra en curso aunque, según la consideración de abogados consultados por La Capital, demorada a propósito a través de un recurso judicial; la segunda quedó al borde del cierre luego de que el Juzgado Federal de Paraná sobreseyera a 43 imputados.

Organizaciones y vecinos: “El ecocidio continúa”

Las exposiciones de las organizaciones socioambientales pusieron en primer plano las consecuencias sanitarias y sociales. “Creo que aún no dimensionamos el impacto del humo en nuestra salud”, alertó Rodolfo Martínez, de Multisectorial Humedales.

En la misma línea, Matías De Bueno (UNR) subrayó que en 2025 se registraron más de 30 mil hectáreas incendiadas: “El fracaso es no saber quién prende fuego”.

También hubo voces de vecinos isleños y de productores que rechazaron ser responsabilizados por las quemas y apuntaron a la falta de controles, el turismo desordenado y los intereses económicos detrás del fuego.

La mirada académica y de la provincia

El Observatorio Ambiental de la UNR presentó los resultados de monitoreos recientes que confirman daños profundos en la biodiversidad. “La base técnica y científica debe traducirse en acciones concretas”, sostuvo su directora, Graciela Klekailo.

En tanto, el director provincial de Gestión de Riesgo, Carlos Dolce, destacó la coordinación interjurisdiccional y las inversiones en equipamiento para brigadistas, aunque advirtió que el desafío es permanente porque “el fuego no reconoce límites territoriales”.

La jornada cerró con un compromiso del Concejo y de la Municipalidad de dar continuidad a las querellas y sostener la información pública sobre el avance de las causas. “El ecocidio no se detuvo, necesitamos sanciones a los responsables y un plan que impida nuevos focos”, coincidieron las organizaciones presentes.

La audiencia pública en el Concejo completa

Embed - Jornada Pública sobre causas judiciales por incendios en humedales del Paraná. 25/09/2025

Ver comentarios

Las más leídas

Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados

Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados

El narco también mata mujeres: los femicidios que estremecieron a Rosario

El narco también mata mujeres: los femicidios que estremecieron a Rosario

Investigan la muerte de un motociclista a la medianoche en avenida Presidente Perón

Investigan la muerte de un motociclista a la medianoche en avenida Presidente Perón

Una trabajadora de Distrito Siete denunció que la despidieron

Una trabajadora de Distrito Siete denunció que la despidieron

Lo último

A los 75 años, el Pato Fillol se anotó para terminar la escuela secundaria

A los 75 años, el Pato Fillol se anotó para terminar la escuela secundaria

Atlético del Rosario entra en la recta final por el ascenso al Top 14 de la Urba

Atlético del Rosario entra en la recta final por el ascenso al Top 14 de la Urba

Rugby Championship: el mediodía del sábado es de Los Pumas, con la visita al campeón mundial

Rugby Championship: el mediodía del sábado es de Los Pumas, con la visita al campeón mundial

La UNR homenajeará a Fito Páez y le entregará el título de Doctor Honoris Causa por su trayectoria

El músico rosarino recibirá la distinción de la universidad pública. "Gracias a la Universidad de Rosario por tamaño honor", expresó el autor de "El amor después de el amor"

La UNR homenajeará a Fito Páez y le entregará el título de Doctor Honoris Causa por su trayectoria
Cómo es el Monumento a la Bandera de Arena que se construyó en La Florida
La Ciudad

Cómo es el Monumento a la Bandera de Arena que se construyó en La Florida

Incendios en las islas: Rosario exigió sanciones y más controles en la audiencia en el Concejo
La Ciudad

Incendios en las islas: Rosario exigió sanciones y más controles en la audiencia en el Concejo

Prófugos y recompensas: cómo quedó la lista de los más buscados y cuánto ofrecen por cada uno
Policiales

Prófugos y recompensas: cómo quedó la lista de los más buscados y cuánto ofrecen por cada uno

Rosario recibe a Bioferia, el mayor encuentro de sustentabilidad en Latinoamérica
La ciudad

Rosario recibe a Bioferia, el mayor encuentro de sustentabilidad en Latinoamérica

Nación autoriza nuevos vuelos a Madrid y anota tres frecuencias semanales desde Rosario
La Ciudad

Nación autoriza nuevos vuelos a Madrid y anota tres frecuencias semanales desde Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados

Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados

El narco también mata mujeres: los femicidios que estremecieron a Rosario

El narco también mata mujeres: los femicidios que estremecieron a Rosario

Investigan la muerte de un motociclista a la medianoche en avenida Presidente Perón

Investigan la muerte de un motociclista a la medianoche en avenida Presidente Perón

Una trabajadora de Distrito Siete denunció que la despidieron

Una trabajadora de Distrito Siete denunció que la despidieron

Sin religión oficial en Santa Fe: qué ocurrirá con los feriados católicos

Sin religión oficial en Santa Fe: qué ocurrirá con los feriados católicos

Ovación
Atlético del Rosario entra en la recta final por el ascenso al Top 14 de la Urba
Ovación

Atlético del Rosario entra en la recta final por el ascenso al Top 14 de la Urba

Atlético del Rosario entra en la recta final por el ascenso al Top 14 de la Urba

Atlético del Rosario entra en la recta final por el ascenso al Top 14 de la Urba

Rugby Championship: el mediodía del sábado es de Los Pumas, con la visita al campeón mundial

Rugby Championship: el mediodía del sábado es de Los Pumas, con la visita al campeón mundial

Gimnasia estrenará ante Central una camiseta en homenaje a René Favaloro

Gimnasia estrenará ante Central una camiseta en homenaje a René Favaloro

Policiales
800 dolaritos para cada uno: las maniobras del abogado que trabajaba para narcos rosarinos presos
Policiales

"800 dolaritos para cada uno": las maniobras del abogado que trabajaba para narcos rosarinos presos

Prófugos y recompensas: cómo quedó la lista de los más buscados y cuánto ofrecen por cada uno

Prófugos y recompensas: cómo quedó la lista de los más buscados y cuánto ofrecen por cada uno

Violento robo en una vivienda de un barrio privado de Ibarlucea

Violento robo en una vivienda de un barrio privado de Ibarlucea

Villa Gobernador Gálvez: murió la mujer que había sufrido quemaduras en su casa

Villa Gobernador Gálvez: murió la mujer que había sufrido quemaduras en su casa

La Ciudad
La UNR homenajeará a Fito Páez y le entregará el título de Doctor Honoris Causa por su trayectoria
La Ciudad

La UNR homenajeará a Fito Páez y le entregará el título de Doctor Honoris Causa por su trayectoria

Incendios en las islas: Rosario exigió sanciones y más controles en la audiencia en el Concejo

Incendios en las islas: Rosario exigió sanciones y más controles en la audiencia en el Concejo

Un experto llega a Rosario para evaluar a niñas con un raro trastorno genético

Un experto llega a Rosario para evaluar a niñas con un raro trastorno genético

Rosario recibe a Bioferia, el mayor encuentro de sustentabilidad en Latinoamérica

Rosario recibe a Bioferia, el mayor encuentro de sustentabilidad en Latinoamérica

Quién es Colo Cappelletti, el último prófugo atrapado de la lista de los más buscados
Policiales

Quién es Colo Cappelletti, el último prófugo atrapado de la lista de los más buscados

Una trabajadora de Distrito Siete denunció que la despidieron
La Ciudad

Una trabajadora de Distrito Siete denunció que la despidieron

Tráfico ilegal de fauna: secuestran 600 mil dólares en tapados y bolsos de animales protegidos
Información General

Tráfico ilegal de fauna: secuestran 600 mil dólares en tapados y bolsos de animales protegidos

La cuenta de X de la Policía Federal fue hackeada: promocionaron una criptomoneda
Información General

La cuenta de X de la Policía Federal fue hackeada: promocionaron una criptomoneda

Misterio en Chaco: cayó un extraño objeto metálico del cielo
Información General

Misterio en Chaco: cayó un extraño objeto metálico del cielo

Investigan la muerte de un motociclista a la medianoche en avenida Presidente Perón
La Ciudad

Investigan la muerte de un motociclista a la medianoche en avenida Presidente Perón

Roldán: hallaron cuatro animales mutilados y creen que fueron atacados por un puma
LA REGION

Roldán: hallaron cuatro animales mutilados y creen que fueron atacados por un puma

En un mes finalizan las obras en el pasaje Juramento y la Catedral

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

En un mes finalizan las obras en el pasaje Juramento y la Catedral

Impactante despiste y vuelco en la autopista a Córdoba a la altura de Wilde
LA CIUDAD

Impactante despiste y vuelco en la autopista a Córdoba a la altura de Wilde

Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados
Policiales

Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados

Joaquinraptor, el nuevo dinosaurio carnívoro que descubrieron en la Patagonia
Información General

Joaquinraptor, el nuevo dinosaurio carnívoro que descubrieron en la Patagonia

Vicentin: el juez habilitó el cram down y Grassi SA presentó la primera oferta
Economía

Vicentin: el juez habilitó el cram down y Grassi SA presentó la primera oferta

Otra imputación al exjuez Marcelo Bailaque: recibía dádivas de un alquiler
Policiales

Otra imputación al exjuez Marcelo Bailaque: recibía dádivas de un alquiler

Retenciones cero: la promo fue para pocos y hay malestar en el campo
Economía

Retenciones cero: la promo fue para pocos y hay malestar en el campo

Javkin: Si la Argentina se pareciera más al interior, sería un país mucho mejor
Política

Javkin: "Si la Argentina se pareciera más al interior, sería un país mucho mejor"

Pullaro a los productores: Aquí tienen un gobierno aliado del campo
Politica

Pullaro a los productores: "Aquí tienen un gobierno aliado del campo"

El índice de pobreza bajó al 28,1 % en el Gran Rosario durante el primer semestre
Economía

El índice de pobreza bajó al 28,1 % en el Gran Rosario durante el primer semestre

Luego de tres días de euforia, volvieron a caer los bonos y las acciones
Economía

Luego de tres días de euforia, volvieron a caer los bonos y las acciones

Se aprobaron 88 pliegos de magistrados, fiscales y defensores públicos
Política

Se aprobaron 88 pliegos de magistrados, fiscales y defensores públicos

Caducidad de la demanda: Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones
Política

Caducidad de la demanda: Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones