A pesar de las complicaciones previas en medio de un doble alerta meteorológica por ráfagas de viento, este sábado se llevó a cabo una marcha en Rosario por el triple femicidio de Florencio Varela. La protesta es parte de una movilización federal coordinada a una semana del crimen narco.
Organizaciones políticas, sociales y gremiales se reunieron en el inicio de la tarde frente a la Facultad de Ciencias Médicas. Desde allí partieron hacia la plaza San Martín detrás de una bandera con los nombres de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, las jóvenes torturadas y asesinadas días atrás en la provincia de Buenos Aires.
"No hay buenas ni malas víctimas, hay femicidios", plantearon las manifestantes a la hora de la partida desde Santa Fe al 3100. En la primera línea de la columna también expresaron que "ninguna vida es descartable", mientras que otras mujeres llevaron carteles y afiches con otras consignas asociadas al pedido de justicia.
Marcha en el centro Rosario
La convocatoria en una de las facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) reunió a jóvenes identificadas con el movimiento Ni Una Menos, sindicatos, agrupaciones estudiantiles y algunos partidos políticos. La actividad se programó después del Pre Encuentro Regional de Mujeres y Diversidades, iniciado a las 12 del mediodía.
Marcha triple femicidio Florencio Varela 3
Foto: La Capital/Virginia Benedetto.
"De camino a casa quiero ser libre, no valiente", decía uno de los carteles que podían verse en la marcha desde la Facultad de Ciencias Médicas. La movilización contó con la participación de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) y mujeres del Movimiento Evita, entre otras organizaciones.
>> Leer más: Difundieron la foto de "Pequeño J", el narco señalado como el cerebro del triple femicidio de Florencio Varela
La columna que se formó sobre de Santa Fe y avenida Francia no sólo salió a pedir justicia por la muerte de las jóvenes asesinadas por orden del presunto jefe narco Tony Janzen "Pequeño J" Valverde Victoriano. También fue el marco para decir basta de femicidios y pronunciarse contra la violencia patriarcal y las políticas estatales de ajuste económico. Esta última cuestión apareció reflejada en una pancarta que rezaba: "Nos mata la precarización".
Marcha triple femicidio Florencio Varela 6
Foto: La Capital/Virginia Benedetto.
En paralelo con esta manifestación, otras organizaciones de la ciudad de Buenos Aires iniciaron una marcha hacia el Congreso de la Nación con el mismo objetivo. Al igual que en Rosario, la protesta tuvo réplicas en otros puntos del país durante la tarde.
Familiares de víctimas del triple femicidio en la marcha
Antes de la procesión, la madre de Morena Verdi se mostró llena de "impotencia y bronca" por lo ocurrido desde que mataron a su hija y a las otras dos jóvenes. "Ya el dolor se me está convirtiendo en odio", advirtió a una semana del triple crimen.
Sabrina consideró que el secuestro y asesinato en Florencio Varela fue un hecho "aberrante" y aseguró que su familia no tiene nada que esconder ante la Justicia. En cuanto a la hipótesis de una venganza narco, comentó: "Ponele que es un ajuste de cuentas. Si quisiste dar un mensaje, estás equivocado".
Marcha triple femicidio Florencio Varela 4
Foto: La Capital/Virginia Benedetto.
La mamá de la muchacha de 20 años confirmó que seguirá pidiendo justicia en la calle, más allá de la movilización de este sábado en el centro porteño. "Voy a hacer ruido, no nos van a dejar de escuchar", señaló.
Antes del encuentro con las madres de las otras víctimas, Sabrina criticó a la policía bonaerense por su intervención durante los cortes de calle en Florencio Varela. Finalmente, se lamentó: "Nadie entiende lo que es ese dolor".