Fue un partido picante en la noche de Arroyito. Con un tiempo para cada equipo y con chances de gol que bien pudieron generar un resultado abultado, que al final terminó igualado cero a cero entre Central y San Lorenzo. Y entre tantas incidencias hubo dos goles anulados, uno en cada tiempo y uno para cada equipo, que exigieron la revisión minuciosa del VAR. En ambos casos hubo justicia.
Sobre los 30 minutos del partido en la noche del Gigante de Arroyito, en el marco de la penúltima fecha del Clausura, se dio una acción que protestó todo el equipo de Boedo y que terminó con la tarjeta roja para el entrenador azulgrana Damián Ayude.
Fue a la salida de una pelota parada. Cuando ganó en el área de cabeza en soledad Gastón Hernández y venció a Jorge Broun. Pero de inmediato llegó la bandera arriba por posición adelantada. La jugada fue al límite, pero pareció que el futbolista del Ciclón estaba adelantado con respecto a Juan Cruz Komar.
Un VAR concurrido
El VAR se tomó unos minutos para revisar la acción y ratificó el falló de los jueces de campo de anular el gol. Allí protestó el entrenador de San Lorenzo, se sacó, y vio la tarjeta roja de parte del árbitro Facundo Tello. “Por qué me echas”, le dijo Ayude, pero debió dejar la cancha.
Y en el complemento hubo otra jugada que terminó en gol, otra vez fue anulada por Facundo Tello a instancias del VAR, pero esta vez era a favor de Central. Sobre los 32 minutos de la segunda etapa, Angel Di María lanzó un centro precioso desde la izquierda y saltó impecable el paraguayo recién ingresado Enzo Giménez para clavar de cabeza la pelota en el ángulo del Ciclón. Corrida local y explosión en el Gigante. Pero de inmediato comenzaron las protestas de los jugadores visitantes.
En la jugada se observa que Juan Cruz Komar está en posición adelantada cuando parte el envío de Di María y luego le hace una cortina a Daniel Herrera, donde a criterio de los árbitros el defensor canalla obstaculiza al rival en su intento de llegar a la pelota antes de que cabecee Giménez.
Leer más: Central sufrió el primer tiempo y el DT de San Lorenzo enfureció por un gol anulado y vio la roja
Igualó tras seis victorias
Central cortó un registro arrollador de seis victorias en final. Con el empate ante San Lorenzo el equipo de Ariel Holan, de extraordinaria campaña y ya ganador de la tabla anual y con el boleto a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, perdió algo de intensidad jugando como local ante el Ciclón.
El canalla fue de menor a mayor. En varios pasajes del primer tiempo la pasó mal ante el incisivo San Lorenzo, que le copó el mediocampo y merodeó el área de Jorge Broun, que tuvo un par de buenas intervenciones.
Luego en el segundo tiempo el equipo de Holan mejoró, se adelantó en el campo y tuvo oportunidades de desnivelar. Fue un partido muy intenso, con dos equipos leales yendo al frente. Central venía de seis triunfos al hilo: Gimnasia 3-0, River 2-1, Vélez 2-1, Platense 1-0, Sarmiento 1-0 e Instituto 3-1.