El 9 de noviembre se celebra en todo el país el Día Nacional del Donante de Sangre, y la provincia de Santa Fe conmemora la fecha con colectas públicas a lo largo de todo el mes. Las actividades, impulsadas por el Ministerio de Salud a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), buscan fomentar la donación voluntaria, habitual y solidaria.
Desde el área de Medicina Transfusional del Cudaio, Néstor Manzelli destacó la importancia de sostener la donación voluntaria, informada y regular, que alimenta un sistema transfusional y hemoterapéutico que atiende diariamente a cientos de pacientes.
“El objetivo es fortalecer la donación voluntaria, en contraposición al modelo tradicional de reposición, donde familiares o amigos donan por un paciente específico”, explicó Manzelli.
El especialista recordó que cada persona puede donar sangre cada tres meses, y subrayó que esta acción se enmarca en una política sanitaria permanente, articulada con organizaciones civiles, instituciones y gobiernos locales.
Cómo serán las jornadas en toda la provincia
Durante noviembre, se realizarán más de 20 jornadas de colecta en distintas localidades de Santa Fe: Las Toscas, Funes, Capitán Bermúdez, Santa Fe capital, Pueblo Esther, Nelson, Rufino, Las Parejas, Tostado, Casilda, Recreo y Fray Luis Beltrán, además de Rosario.
En Rosario, la convocatoria será el sábado 8 de noviembre, de 9 a 13, en la Biblioteca Argentina, ubicada en Pasaje Álvarez 1550, frente a Plaza Pringles.
Las personas interesadas en participar deben inscribirse previamente a través del sitio oficial: cudaio.gob.ar/donacion-de-sangre.
Los requisitos para donar son:
La jornada en Rosario es organizada en conjunto con la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, el Hemocentro y las entidades Rosario Solidaria, Donemos Vida y Donar Nos Une.