Que la exigencia sea alta hoy en Central es porque este equipo hizo las cosas lo suficientemente bien como para la mira siempre apunte hacia arriba. El empate sin goles frente a San Lorenzo no fue un paso en falso ni mucho menos, simplemente una baja en la aceleración de esa arremetida que traía sobre el lomo, con seis victorias consecutivas.
Sí estos 90 minutos podría servirle como experiencia en esa lucha titánica que le avecina, en instancias finales y con partidos de corte eliminatorio. El regalar prácticamente la mitad del partido hoy es parte del aprendizaje, más adelante puede ser el motivo de un enorme lamento.
Central igualó ante San Lorenzo
Hubo unas cuantas cosas que Central dejó en claro en este 0 a 0 contra el Ciclón en el Gigante y una de ellas es la disparidad que mostró de un tiempo a otro. Porque fue evidente todo lo que le costó en el primer tiempo y la mejoría que mostró en el segundo.
Suele pasar en el fútbol, sobre todo en el argentino, esa dificultad que tienen los equipos a la hora de sostener juego a lo largo de todo el partido. A Central le pasó eso en esta oportunidad. Y el tema es que no es algo nuevo, sino algo que se repite, porque viene de un partido en el que también protagonizó una primera etapa flaca y después creció, tanto que lo terminó goleando.
El canalla reaccionó en el complemento
Ya se hizo mención de que este Central es un equipo que tiene reacción, pero sobre todo después de que le convierten. Ahora, lo mejor que le puede pasar es que no tenga que serle necesario mostrar esos atributos.
Esta vez contra San Lorenzo estuvo a nada de volver a mostrar temple en la adversidad, porque en ese primer tiempo raquítico el Ciclón estuvo a nada de ponerse en venta. Y todo porque al Canalla le costó horrores hacer pie y meterse en partido.
Leer más: A Central le falló la aceleración y no pudo meter una marcha más
Ante Instituto fue muy parecido
Y lo dicho, no es algo que sorprenda porque en Alta Córdoba, contra Instituto le había sucedido algo similar. No tan pronunciado como ahora, pero bastante parecido.
Es para destacar que el equipo haya entrado al complemento con otra mentalidad y algo más de decisión, de hecho fue el equipo que manejó prácticamente toda esa segunda mitad, pero si hace una semana pasó por una situación similar, quizá sea algo para ya ir analizando con la mayor fineza posible.
Con la mente en los octavos de final
Central tiene un trecho todavía por delante en esta fase regular que deberá aprovechar, pero está claro que las miradas comienzan a posarse en lo que serán los octavos de final, seguramente en el Gigante de Arroyito.
Y allí es cuando no habrá margen de error, cuando el mínimo error pueda pagarse con una derrota. Central no perdió ni un gramo de mérito. Sí puede sentir que hay cosas que le están pasando y de las que debe tomar nota.