Central y la tercera bandeja en el Gigante, una obra ciento por ciento canalla: la financiará el club
Los trabajos para la construcción de nueva tribuna empiezan la próxima semana y se estima que la primera etapa estará lista a mediados de 2026. Los detalles.
El render de la obra mostró cómo quedará el Gigante de Arroyito con la construcción de la tercera bandeja.
Lo que Central había informado el sábado en sus redes sociales, este martes se hizo oficial. El club anunció formalmente la construcción en el Gigante de Arroyito de la tercera bandeja, que se levantará sobre la platea que da espaldas al río Paraná. La obra será íntegramente financiada por la institución.
El anuncio formal fue a través de una conferencia de prensa en la que estuvo toda la comisión directiva, encabezada por el presidente Gonzalo Belloso. Allí se brindaron los detalles de la obra y precisamente uno de los más salientes es que no habrá financiamiento externo, como en su momento se especuló. Todo el costo será asumido “íntegramente por el club”, indicó Belloso.
Los trabajos comenzarán la próxima semana y el primer paso consistirá en desmontar la pileta olímpica. Otro de los datos destacados es que el equipo nunca perderá la localía y que, a priori, ya en el segundo semestre de 2026 la primera etapa de la construcción estaría habilitada.
Un detalle que vale la pena recordar es que el domingo 12 de noviembre de 2023 se iniciaron las obras para la remodelación del Gigante, que amplió la capacidad del estadio (se hizo eje en bajar unos 80 centímetros el campo de juego). Exactamente dos años después, se anuncia oficialmente otra obra de envergadura: la construcción de esa famosa tercera bandeja de la que desde hace mucho se viene hablando en Arroyito.
El Gigante, más grande
Para la primera etapa está prevista la construcción del cuerpo central de la nueva tribuna, que ampliará a la capacidad del estadio en alrededor de 3.600 localidades. La construcción de los codos quedará para una segunda etapa, lo que permitirá aumentar aún más el espacio.
Russo
Antes de los detalles se mostró el video institucional con el que Central informó la obra.
Belloso suministró detalles técnicos de la obra, pero lo esencial fue la ratificación de que el costo de la misma será absorbido ciento por ciento por el club, con un plan ya establecido.
Esta primera etapa contempla la construcción de 50 palcos para entre 10 y 15 personas. Es de la venta de los mismos, por un tiempo de cinco años, de donde se sacará el dinero para afrontar los gastos de la construcción. “Como dice la historia: Central se sostienen por sus socios, por sus hinchas, y así seguirá”, indicó Belloso.
Tanto énfasis le puso a este aspecto que en un determinado momento se permitió una broma con relación a lo que se había comentado sobre el supuesto aporte de una muy conocida automotriz. “No hay ninguna empresa que nos vaya a aportar dinero, ni nombre. Los que inventaron eso le dieron una gratuita publicidad a terceros, que no tienen nada que ver con nosotros. Ni una rueda nos dieron”, tiró el presidente canalla.
“Creemos que Central está en pleno proceso de crecimiento”, dijo Belloso en la introducción de a conferencia, en la que primero se pasó el video institucional con el que el club informó la realización de la obra y después se proyectó un render (imágenes digitales de una obra), antes de que Eduardo Nieto, uno de los arquitectos a cargo (el otro es Diego Decunto) brindará detalles mucho más específicos.
La primera etapa consistirá en la construcción de una nueva platea con 3.600 localidades. Habrá nuevos ingresos y escaleras de evacuación, además de tres pisos de estacionamiento con capacidad para uno 400 autos, y espacios de esparcimiento.
Los palcos que servirán para el financiamiento de la obra estarán en medio de la segunda y tercera bandeja. Es que lo que se proyectó fue el aprovechamiento total de la tribuna superior hoy existente para generar una plena conectividad con la que se va a construir.
También se creará un área de lobby con acceso exclusivo para los propietarios de los palcos y se aprovechará la estructura para vincular la actual con la nueva. Eso se logrará a través de puentes internos. Según se informó, habrá más medios de escape, con la construcción de escaleras laterales, dos ascensores panorámicos con vista al río y escalera mecánica con dos tramos, uno para llegar al lobby y otro para acceder a la tercera bandeja. Una escalera mecánica de este tipo evacúa unas 13 mil personas por hora.
La idea era planificar la obra completa, pero los codos quedarán para más adelante. En esta primera etapa los responsables de llevarla a cabo prefirieron no hacerlo porque hubiese implicado inutilizar el estadio, algo que en Central no estaban dispuestos a hacer porque el semestre que viene el equipo jugará la Copa Libertadores.
Esatdio2
Eduardo nieto, uno de los arquitectos, muestra algunos de los detalles de una obra que llevará varios meses.
Virginia Benedetto / La Capital
Los plazos de la obra
En estos casos es difícil establecer tiempos exactos para la construcción, pero se estima que los trabajos abarcarán todo el primer semestre de 2026. Belloso dijo que anhelan que para el inicio de la segunda mitad del año esa primera etapa de la obra ya esté habilitada.
La semana próxima comenzarán los trabajos de desmonte de la estructura metálica de la pileta y apenas se pueda, el trabajo sobre el suelo, al que hay que remover y compactar.
Astori es la empresa encargada de la construcción de las columnas de hormigón premoldeado. Tiene base en Buenos Aires y Córdoba y según le confiaron a Ovación, es probable que sean fabricadas de esta segunda ciudad debido a la facilidad que implicaría el traslado de un transporte con una pieza de semejante tamaño.
Lo que en Central siempre pareció un sueño está a meses de hacerse realidad. “El futuro que tiene Central es de grandeza”, fue una de las últimas frases de Belloso en la conferencia. Cuando la tercera bandeja se concrete, Central se habrá agrandado un poco más.
Noticias relacionadas
La despedida a Miguel Ángel Russo que fue viral: "No pensé que me iba a hacer famoso"
Central, atento: se definen los cruces de playoffs y la clasificación a las copas
Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales
Gallardo se equivocó feo: dijo que a Di María y Paredes "les iba a costar muchísimo"
Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad
Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales
La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica
Noche de las Heladerías en Rosario: cuáles son los locales que ofrecen 2x1
Lo último
Central: cómo le fue a la reserva en el partido de octavos de final ante Argentinos Juniors
Engañó a tres estudiantes de Coronda con una beca trucha, las llevó a Jujuy y las filmó en secreto
Diabetes en alza: organizan una movida en hospitales de Rosario con información y controles
La caída del narco más buscado de Santa Fe: de una misteriosa fuga a su detención con 400 kg. de cocaína
Brian Bilbao era requerido solo por una causa federal. Fue detenido en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz cuando circulaba en una camioneta con droga
Engañó a tres estudiantes de Coronda con una beca trucha, las llevó a Jujuy y las filmó en secreto
Información General
"No caigo": la reacción del apostador que ganó $2.372 millones en el Quini 6
La Ciudad
Confirman que la Fiesta de Colectividades funcionará con normalidad este martes
Información General
Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad
Economía
El dólar blue se despertó y se alejó del oficial: a cuánto cerró este martes en Rosario
Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad
Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales
La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica
Noche de las Heladerías en Rosario: cuáles son los locales que ofrecen 2x1
La reconstrucción de Newell's: requisito para no volver a pensar en el descenso
Ovación
Ovación
Por qué paran los jugadores de Newell's: el capitán Ever Banega explicó los motivos
Por qué paran los jugadores de Newell's: el capitán Ever Banega explicó los motivos
Central financiará íntegramente la construcción de la tercera bandeja en el Gigante
Mundial sub-17: rival, día y TV para la presentación Argentina en 16avos
Policiales
Policiales
La caída del narco más buscado de Santa Fe: de una misteriosa fuga a su detención con 400 kg. de cocaína
Hallan cocaína en una avioneta que realizó un aterrizaje forzoso en un campo de Arequito
Necochea: encontraron el cuerpo de una mujer que era buscada desde el sábado y detuvieron a su pareja
Le dispararon a un adolescente de 13 años mientras jugaba en una vereda de su casa
La Ciudad
Por Florencia O’Keeffe
Salud
Diabetes en alza: organizan una movida en hospitales de Rosario con información y controles
Orillas, la ONG que enseña, capacita y acompaña desde hace 15 años en el barrio República de la Sexta
Confirman que la Fiesta de Colectividades funcionará con normalidad este martes
Los árboles que "lloran" en Rosario: el curioso fenómeno que aparece cada noviembre
La Ciudad
Créditos Nido: quiénes son los más de cien ganadores de Rosario del último sorteo
La Región
Pruebas Aprender 2025: evaluan a más de 56 mil alumnos de primaria de Santa Fe
La Ciudad
Javkin anunció la realización del segundo Festival Fontanarrosa
La Ciudad
Bomberos Voluntarios alertan por la peligrosidad de la quema de contenedores
La Ciudad
Derogan un decreto que regulaba la suba de cuotas en escuelas privadas: qué pasa en Santa Fe
Cultura
Panorama Rosario, del artista Daniel Santoro, se queda en Contraviento
Economía
Piden cambiar el color de los billetes de 2 mil para evitar confusiones con los de 10 mil
POLICIALES
Cadetes protestaron por la detención de un colega que quedó imputado por un robo
LA REGION
Frigorífico de Villa Gobernador Gálvez fue tomado por sus trabajadores
La Ciudad
Pese al bajo nivel del Paraná, en los últimos 4 años creció la exportación de sábalos
La Ciudad
Taxistas presos por pegarle a un pasajero: "Esta gente no puede estar manejando"
Salud
"Ciencia bruta": estrenan producción audiovisual sobre el desarrollo científico en Santa Fe
Economía
El pronóstico optimista de Luis Caputo sobre el dólar: "Andá a dormir tranquilo"
POLICIALES
Asumieron los nuevos jefes de la Unidad Regional II de Policía de Rosario
La Ciudad
Un padre sin celular ni carreras de autos por no pagar la cuota alimentaria
POLICIALES
Villas Cañás: cultivaba marihuana en su casa para vender y la Justicia lo sentenció a cinco años
La Ciudad
Situación "caótica": taxistas y remiseros exigen subir las tarifas un 25 por ciento
La Ciudad
La causa sobre el pasajero golpeado por taxistas dio un giro clave a casi dos meses
Por Hernán Cabrera
Ovación
Luca Regiardo tras la salvación de Newell's: "Fue un año donde aprendí muchísimo"
Ovación
Gallardo se equivocó feo: dijo que a Di María y Paredes "les iba a costar muchísimo"