Central se fue con las manos vacías de Santa Fe al perder 1 a 0 ante Unión y sigue sin encontrar su rumbo futbolístico. Si bien tuvo la chance de empatarlo al final con el penal malogrado por Enzo Copetti, los canallas volvieron a mostrar un nivel futbolístico poco convincente para las cosas importantes que tienen que jugar en el mes de agosto, que será definitorio en cuanto al proyecto en lo que resta del año.
El equipo de Russo perdió el tren en la Liga Profesional ya que de haber ganado estos últimos dos partidos, la tabla de posiciones lo hubiese encontrado en el segundo lugar a un punto de Racing y hoy está en el puesto 18 a nueve de Huracán y a diez de la zona de clasificación a la Copa Sudamericana 2025.
Los dos llegaban con el paso cambiado a este partido ya que eran conscientes que en la última presentación que habían tenido en la Liga Profesional se habían ido con las manos vacías, y habían perdido terreno en la tabla. Los canallas, con un equipo alternativo, habían decepcionado ante Huracán en el Gigante al caer 1 a 0, después de haber logrado el pasaporte a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Mientras que Unión fue derrotado por Racing en Avellaneda por 2 a 1 en un cotejo donde se sintió despojado por la actuación del árbitro y que terminó con el Kily González en llamas e informado luego del partido por el juez Sebastián Zunino.
Miguel Russo se decidió por poner un equipo más copero e introdujo ocho variantes respecto al que presentó frente al Globo. Solamente repitió a Jorge Broun, Juan Giménez y Caramelo Martínez. Mientras que el Kily, que sufrió la baja del Mugre Corvalán (expulsado ante Racing) solo hizo esa variante obligada y repitió a los otros diez jugadores.
La foto inicial, antes del pitazo de Tello mientras se realizaba un minuto de silencio por el fallecimiento del exjugador tatengue Eduardo Sánchez, mostró bien definidos ambos sistemas tácticos. Central con un 4-1-3-2 con la intención que Mauricio Martínez juegue más adelantado que Ibarra. Mientras que Unión utilizó un 5-3-2, pero sus laterales, Vargas por derecha y Bruno Pittón por izquierda, comenzaron el partido bien abiertos y en la mitad de la cancha.
Con este panorama Unión se adueñó del trámite en el primer cuarto de hora. Con dos faros como Balboa y Orsini adelante, que le complicaron el primer tramo del partido a un nervioso Juan Giménez, quien fue amonestado muy temprano. El Tatengue tuvo la primera a los 13’ con Balboa que le ganó el duelo a Giménez, pero Broun salvó las papas y en el rebote el que se puso la capa de héroe fue Coronel quien evitó la caída de su valla sobre la línea.
La secuencia de pases entre los volantes canallas eran intrascendentes ya que eran más hacia los laterales y para atrás que buscando a Ruben y Copetti.
Recién a los 29’ con un remate desde afuera de Caramelo Martínez sacudió la modorra del arco de Cardozo. Esta jugada despertó a los de Russo, que hacía varios minutos que habían emparejado el partido, ya que cambió la receta y comenzó a jugar más directo.
A los 31’, tras un centro de Sández, Ruben entró por atrás de la defensa local y su cabezazo se fue cerca del palo izquierdo del guardameta tatengue. A los 37’ el 9 de oro no le puso bien la cabeza a otro centro del Gusa, pero el goleador histórico canalla comenzaba a mostrar sus credenciales.
Se fueron al descanso con un 0 a 0 que fue justo ya que se repartieron el dominio. Los del Kily comenzaron mejor, pero con el correr de los minutos los de Russo fueron, con sus defectos y virtudes, un equipo más compacto.
La segunda mitad no comenzó con tanto vértigo como la última parte del primer tiempo. Levantó Jonatan Gómez en la pausa y en la creación de juego, pero fue un espejismo. Sobre los 58’ un remate defectuoso de Balboa le dio chances a Broun de desactivar una jugada que pintaba como peligrosa.
El Kily mandó a la cancha antes de los 70’ a dos delanteros como Gonzalo Morales y Lucas Gamba y mostró desde los cambios la voluntad de llevarse los tres puntos ya que uno de los que salió fue el marcador central Miguel Torrén.
Cambió esa línea de 3/5 por un 4-3-3 y le dio muy buenos dividendos porque Mauro Pittón, desde afuera del área, a los 70’ inauguró la chapa del marcador para Unión. Sobre los 73’ el Toro Morales exigió a Broun, quien mantuvo a Central en partido.
Hasta que llegó minuto 83’ y cuando Central buscaba el empate a los ponchazos y no desde el juego, en una jugada llegó el penal por un pisotón a Jonatan Gómez. Enzo Copetti terminó de redondear su pésima noche con un remate débil que detuvo el arquero Thiago Cardozo. Los últimos minutos se consumieron con un Central chocando y sumando una nueva caída en el torneo.
Los primeros siete meses ya quedaron atrás donde Central compitió 32 veces, cosechó 9 triunfos, 9 empates y 14 derrotas entre todas las competiciones. Por quinta vez en el año perdió dos partidos al hilo, algo que nunca le había pasado en 2023.
Hasta el momento el balance mostró un saldo positivo solo en el rubro de la Sudamericana por su clasificación en Brasil. Porque en los otros ítems como la Copa de la Liga pasada, la Copa Libertadores y la Copa Argentina quedaron en rojo. Ahora se vienen 21 días definitorios. Ya que luego de visitar a Gimnasia en La Plata, se viene el clásico en Arroyito con todo lo que representa y luego la llave de octavos de final de Sudamericana frente a Fortaleza.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/RosarioCentral/status/1818749632371212473&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/clubaunion/status/1818754027771118067&partner=&hide_thread=false
Embed - UNIÓN venció a ROSARIO CENTRAL y se afianza como escolta | #Union 1-0 #RosarioCentral | Resumen