Con la meta de llegar al 100% de los envases sin plástico la multinacional Arcos Dorados, que controla McDonald's, anunció que el desafío está cada vez más cerca. Lograron cerrar la gestión 2022 con un 84% de sus empaques en Argentina sin plásticos. Ese paso es clave en el compromiso de sustentabilidad de la marca que además logró evitar la generación de más de 2.400 toneladas de residuos en el país a través de la sustitución de algunos envoltorios para sus hamburguesas. Esta acción se da en el marco de la concientización de las empresas a nivel nacional e internacional acerca de la necesidad urgente de reducir el uso de este material. Para tener un dato concreto, según un informe del Observatorio de Residuos Peligrosos se produce en Argentina 11 millones de toneladas de desechos plásticos al año.
El trabajo en los McDonald's del país comenzó paso a paso, con el reemplazo de sorbetes, ensaladeras y otros recipientes. Actualmente se utilizan empaques compuestos por otros materiales que reducen o directamente eliminan por completo el plástico. Además, esta acción se está llevando adelante en los 20 países de América Latina y el Caribe donde opera Arcos Dorados, en el camino a evolucionar hacia empaques sustentables y reciclables que se anunció en su estrategia socioambiental denominada Receta del Futuro. El director General de Arcos Dorados en Argentina, Eduardo Lopardo, señaló que “tenemos el compromiso de lograr que, antes de finalizar el año 2025, el 100% de nuestros empaques provengan de fuentes renovables, recicladas o certificadas; y a pesar de variables externas globales, como la escasez de papel y algunas materias primas, mantenemos el paso firme hacia el cumplimiento de ese objetivo”.
Otra de las estrategias que armó la compañía en sus franquicias fue la campaña “Cambiando un poco, cambiamos mucho” donde se invita a los consumidores de la marca a apoyar las transformaciones que propone McDonald's, buscando la concientización de sus clientes.
Reducción de residuos y reciclaje
Uno de los puntos clave que hizo la multinacional es el de evitar la generación de más de 2.300 toneladas de residuos en todos los restaurantes que opera en América Latina. Para ejemplificar lo que significa este avance, Arcos Dorados asegura que equivale al peso de 657 ballenas Orca.
Por otra parte, en el campo del reciclaje, lo que hicieron fue aumentar en un 16% el uso de materiales reciclados en la fabricación de sus empaques, por lo cual a la reducción del plástico se le suma esta acción en los tradicionales portavasos, bolsas y empaques de cartón de McDonald's.
En este sentido, Lopardo concluye que “esas cifras demuestran la fuerza de nuestra escala en Latinoamérica y en Argentina. Si cada uno de nosotros hace su parte, ya sea dentro de uno de nuestros restaurantes o en sus hogares, colectivamente tenemos la oportunidad de reducir los impactos ambientales; por el bien del planeta y por un futuro mejor para todos”.