Es vox pópuli que en Roldán se vienen desarrollando fiestas clandestinas y electrónicas en lugares alejados de las zonas urbanas y que cuentan con una importante convocatoria. Una de las más grandes es la que se realiza en la denominada estancia Santa Rosa.
Según pudo chequear este medio, a esta fiesta también llegan colectivos con chicos de otros lugares y se les cobra una entrada de 500 pesos. Semanas atrás hubo tres Disc Jockey amenizando el encuentro de jóvenes que se convocan a través de una página de Instagram denominada "jodas.roldan”.
WhatsApp Image 2021-03-16 at 19.25.58.jpeg
Los jóvenes se avisan donde hay fiestas clandestinas por un perfil de Instagram.
Este martes ingresó al Concejo municipal un pedido de los ediles Jorgelina Alfonso y Raúl Machado, del bloque Frente Roldanense, solicitando al Ejecutivo y al Tribunal de Faltas una investigación y actuación sobre las fiestas clandestinas en la estancia Santa Rosa y la zona rural de Roldán.
El pedido recuerda el decreto nacional 168/2021 por el cual se extiende el distanciamiento social hasta el 9 de abril y resalta el evidente relajamiento social respecto del cumplimiento de las medidas de prevención y de las recomendaciones sanitarias para el cuidado de la comunidad.
Y remarca que la organización de estas fiestas no solo incumple con los decretos nacionales en vigencia, sino que deja en estado de vulnerabilidad a los adolescentes frente a actos de violencia que se puedan presentar, como así también por el consumo de alcohol y otras sustancias ya que el lugar presenta dificultad para la asistencia médica, u otra situación de emergencia.
anuncio fiesta estancia santa rosa.jpeg
Alfonso destacó que al ser larga la distancia para llegar al lugar, los jóvenes se encuentran expuestos a riesgos que implican asistir a un lugar no habilitado en cuanto a las medidas de seguridad e higiene correspondientes y es nuestro rol de legislador solicitar la investigación correspondiente y la clausura de lugares que pongan en riesgo la integridad física de nuestros ciudadanos”.
Es por ello que los concejales pidieron la coordinación de acciones y operativos conjuntos con la comuna de Luis Palacios y las sanciones correspondientes al DNU y al código urbano sobre los mayores de edad que participen en estos eventos y también iniciarles acciones penales.
“No estamos en contra de la diversión de los jóvenes, pero queremos que sea en espacios habilitados y cuidados. Estamos protegiendo la vida de todos y queremos a su vez despertar la conciencia de los padres”, resaltó Alfonso, quien se preguntó: "¿Hasta dónde vamos a permitir que el comercio de algunos adultos se lleve la vida de nuestros jóvenes?"
La edil destacó que este fin de semana hubo preocupación por la desaparición de una chica y comenzó a circular en redes sociales y WhatsApp su foto con un texto que decía que se la vio por última vez a las 10 de la mañana del domingo en la fiesta “Nómade de Roldán”. Finalmente apareció en horas de la tarde en buen estado de salud.
“Esto pasa el Roldán y en toda la Argentina; es una realidad, pero no podemos corrernos. Tenemos que ver qué herramientas usar para intervenir, por eso esperamos que nuestro reclamo se pueda tratar con rapidez por la seguridad de nuestros jóvenes”, agregó Alfonso.
La edil dijo que investigó sobre la estancia y supo que su propietario no responde a las demandas que le han hecho los municipios. “Sé que el dueño vive en Buenos Aires pero desconozco el nombre de los organizadores de las fiestas clandestinas”.
>> Leer más: Corrían picadas, escaparon por los campos, pero la policía detuvo a 16 personas
Otro encuentro recurrente de jóvenes en zona rural se viene dando desde hace meses en el paso a nivel del cementerio. El año pasado, cerca de ese lugar, también se corrían picadas, incluso una de ellas terminó con varios detenidos. En esa oportunidad llamó la atención que entre los asistentes había niños y hasta una mujer cursando un embarazo, que se descompensó y debió ser asistida en el hospital local.
Peligro estructural y agropecuario
Las fiestas electrónicas de la estancia Santa Rosa se hacen en una de las entradas, a la que se llega por el camino que va al cementerio de Roldán. Su deteriorado casco histórico está a un kilómetro del ingreso de dicha tranquera y rodeado de yuyales. No se descarta que los jóvenes, por curiosidad, ingresen al mismo donde hay permanentes desprendimientos de mampostería.
A su vez, la estancia tiene una importante actividad agropecuaria. El administrador rural de la empresa que alquila el campo denunció varias veces la realización de las fiestas clandestinas y se mostró muy preocupado por el estado en que dejan el predio.
WhatsApp Image 2021-03-16 at 17.56.43.jpeg
Los encargados de sembrar el campo se mostraron preocupados por el estado en que queda el lugar.
“El otro día estábamos por empezar a cosechar a las 11 de la mañana y aún había música y se veían varios gazebos armados, como si estuvieran en su casa”, describió el responsable de sembrar el campo, quien agregó: “En esta época de cosechas se corre el riesgo de que se produzcan incendios porque el cereal ya se está secando”.
El responsable de la siembra recordó que el año pasado hubo importantes focos ígneos que tuvieron carácter de intencionales y los bomberos voluntarios debieron realizar una tarea titánica de varias horas para poder apagarlos.
Según fuentes cercanas, la empresa arrendataria de la estancia le propuso al dueño pagar agentes adicionales de la policía para que se hagan presentes varios fines de semana y de esta manera lograr persuadir y desarticular este tipo de encuentros peligrosos. Lo cierto es que, hasta el momento, ninguna autoridad tomó cartas en el asunto.
Fin de semana agitado
A los encuentros rurales, se suman los que se hacen en zona urbana. Este sábado a la madrugada se realizaron operativos en el playón municipal, lugar elegido por los jóvenes para reunirse, y se remitieron al corralón 20 motocicletas y 3 automóviles por diferentes faltas municipales, entre ellas caños de escape antirreglamentarios, faltante de casco, seguros o vehículos conducidos por menores.
La policía y la guardia urbana también se acercaron a calle López al 300 bis, barrio San Andrés, donde se desarrollaba una fiesta clandestina con 300 menores de edad. El evento fue interrumpido y los chicos debieron ser retirados por sus padres. Al día siguiente se desarticuló otra fiesta en barrio Villa Flores, donde había unos 150 adolescentes.