La deforestación y los agroquímicos amenazan a los anfibios de la región

La pérdida de su hábitat natural y las fumigaciones afectan a muchos animales que son clave en el control biológico
30 de agosto 2017 · 00:00hs
La pérdida de su hábitat natural y la exponencial cantidad de agroquímicos aplicado en zonas rurales son las principales amenazas para los anfibios de la región, un grupo de animales clave en el control biológico de los ecosistemas que hoy se ve en peligro por el escaso control sobre prácticas insustentables del modelo productivo pampeano como la deforestación.

Así lo estableció un grupo de científicos de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) que trabaja desde 1998 en la caracterización del riesgo ambiental sobre larvas y adultos de anfibios de los agroquímicos utilizados masivamente.

Según Agustín Bassó —reciente expositor en el ciclo "Ateneos de naturaleza, conservación y sociedad" que organiza el Museo Ameghino de Santa Fe— , el tema de los anfibios (ranas, sapos y escuerzos) "es relevante por varias razones", y la primera de ella es que es el grupo de animales que posee más especies con algún grado de amenaza; algo que los coloca involuntariamente "en el triste podio de ser quienes van ganando la carrera que nadie quiere ganar, la de la extinción de su especie".

"Las amenazas que pesan sobre los anfibios son relevantes porque en ecología sabemos que todas las especies se relacionan de alguna u otra manera y que la pérdida de toda esa biomasa de ranas afecta a las otras especies que pierden una fuente de alimento, o sea de energía", especificó el investigador, para quien en términos generales la principal fuente de amenaza para esa especie —además de los agroquímicos— es la pérdida de su hábitat.

Para el científico, en la Argentina y especialmente en la zona núcleo agropecuaria, "es muy fácil ver que todo el paisaje natural (para el que se adaptaron y evolucionaron estos anfibios) fue modificado y reemplazado por un cultivo que poco en común tiene respecto a estructura y función con el ecosistema original".

Por eso, según agregó, "no alcanza con las áreas protegidas para conservar a las especies ya que los privados no son debidamente controlados por parte del Estado respecto de qué hacen con sus bosques o humedales", un control que en la actualidad "es más que posible gracias a las imágenes satelitales".

Junto a la pérdida de hábitat, la contaminación es otra de las grandes causas de amenaza para los anfibios, así como para el resto de la biota. "Son muchos los contaminantes y cada vez hay más. En el laboratorio de Ecotoxicología investigamos el efecto que tienen muchos contaminantes emergentes en los anuros de la región".

Los investigadores encontraron efectos a nivel hormonal, enzimático, comportamental, morfológico, histológico, poblacional y a nivel de comunidad; es decir "prácticamente en todos los niveles posibles", algo "para nada sorprendente, siendo que se aplican entre 3 y 4 millones de toneladas de agroquímicos y fertilizantes".

Amenaza química

Según el trabajo "Los agroquímicos y sus impactos en los anfibios: un dilema de difícil solución", dirigido por Rafael Lajmanovich, de la cátedra de Ecotoxicología de Bioquímica de la UNL, uno de los mayores desafíos a nivel mundial es lograr un uso racional de los insumos químicos que sustentan a los sistemas productivos, una dependencia que se incrementó de forma exponencial a partir de los años 1960 con la denominada "revolución verde".

En sus estudios, el grupo que dirige Lajmanovich ha encontrado evidencias sobre los efectos de diferentes agroquímicos en larvas y adultos de anfibios anuros como letalidad, cola bifurcada en larvas expuestas a endosulfán, polimelia (miembros extra), edemas abdominales, natación inversa en larvas, y ausencia de queratinización en zona ocular.

Respecto del glifosato, la investigación de la UNL refiere que a nivel mundial existen alrededor de 400 citas de trabajos científicos sobre su toxicidad en distintos modelos de animales, tanto de laboratorio como de vida silvestre.

Efectos

Específicamente, sobre sus efectos en especies de anfibios locales, un trabajo anterior del propio Lajmanovich da cuenta de malformaciones morfológicas externas (craneofaciales, bucales, en los ojos y curvatura de la aleta caudal), así como efectos sobre el esqueleto hiobranquial (alteraciones en la estructura cartilaginosa por disrupción en la formación de colágeno) detectadas en renacuajos de una especie de rana ampliamente distribuida en la región argentina expuesta a dosis subletales de glifosato.

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Lo último

Toniolli contra la ficha limpia: Cristina tiene derecho a ser candidata

Toniolli contra la ficha limpia: "Cristina tiene derecho a ser candidata"

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

En este año ya hay 27 mil preinscriptos cuando el promedio era de 19 mil ingresantes. "Dimos un salto, es histórico", señaló el rector Bartolacci
Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025
Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Ovación
Newells anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni
Ovación

Newell's anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Newells anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Newell's anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

La revolución mediática de Keylor Navas a Newells: el arquero  y el rumor de la consulta a Messi

La revolución mediática de Keylor Navas a Newell's: el arquero y el rumor de la consulta a Messi

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Brasil

Policiales
Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz
Policiales

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

La Ciudad
Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia
La Ciudad

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud

Los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Trump juró como presidente: El declive de Estados Unidos ha terminado
El Mundo

Trump juró como presidente: "El declive de Estados Unidos ha terminado"

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada
Policiales

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas