Incendios en las islas: ganaderos arremeten contra los ambientalistas y la prensa

A través de una asociación civil que los representa afirman que los ecologistas y medios de comunicación les ponen "vendas en los ojos" a la gente para ocultarles "la verdad" sobre las quemas en el Delta. Deslizaron que detrás del fuego existe una especie de mano negra: "Hay ideologías políticas (sic)".  
18 de septiembre 2022 · 13:33hs

Ruralistas, ganaderos, propietarios de tierras y productores de las islas entrerrianas ubicadas entre Victoria y Rosario se manifestaron en contra de la ley de humedales y denunciaron que “los ambientalistas y los medios de comunicación” les ponen “vendas en los ojos” a la gente para ocultarles “la verdad” sobre los incendios en el Delta del Paraná. A través de la Comunidad Islera Asociación Civil (Ciac), admitieron que las quemas en las islas son “intencionales”, pero se desligaron completamente de la responsabilidad de los mismos. Deslizaron que detrás de estos incendios hay una especie de mano negra: "Hay ideologías políticas (sic)".

“El fuego es intencional, pero no tiene nada que ver con lo productivo”, dijo Rafael Sagasti, referente del Ciac.

Sagasti señaló que “se está distrayendo a la comunidad apuntando contra la ganadería, los turistas o los negocios inmobiliarios”.

El referente del sector habló con CNN Radio Rosario y, en nombre de Ciac, sostuvo: “Nos quieren correr con fuego, quitarnos nuestro hogar, nuestra forma de vida y cultura isleras. No nos pueden arrebatar lo que amamos con leyes en las que no fuimos consultados. Saquemos las vendas que ponen los políticos, los ambientalistas y los medios de comunicación, abramos los ojos si no hacemos algo nos van a sacar uno a uno”.

“Cada vez que se pide la ley de humedales a nosotros nos prenden fuego los campos”, deslizando así sospechas sobre los sectores que impulsan este proyecto en el Congreso de la Nación.

En este punto, el referente de Ciac remarcó: “Detrás de estas quemas hay ideologías políticas (sic). Con el río bajo y la sequía se hace más difícil apagar el fuego, pero para que haya chispa tiene que venir de la mano del hombre”.

>> Leer más: Quiénes son los dueños de las explotaciones agropecuarias en las islas

Para el representante del sector los incendios del Delta del Paraná tienen “correlación” con los siniestros que se dieron anteriormente en Corrientes, Tucumán, Córdoba y la Patagonia: “Naturalmente atrás de estas quemas hay intención de afectar al modelo de producción argentino, no es coincidencia que estos incendios perjudican al sector productivo. En este caso, (el de las islas entrerrianas) la ganadería es muy afectada”.

Sagasti también deslizó “sospechas” sobre los políticos porque “apuntan contra una actividad productiva sin siquiera acercase a charlar con nosotros, que somos los principales perjudicados”.

corte puente.jpg
Una multitud participó del corte del puente a Victoria para exigir el fin de los incendios en las islas.

Una multitud participó del corte del puente a Victoria para exigir el fin de los incendios en las islas.

Critican el corte del puente

Paralelamente, la Comunidad Islera Asociación Civil (CIAC) emitió este viernes un comunicado en respuesta al corte que vienen realizando durante este sábado y domingo los ambientalistas en el puente Rosario-Victoria para protestar por los incendios en el Delta del Paraná. En el mismo, esta entidad denuncia que en el anterior corte del puente los manifestantes “impidieron el paso de brigadistas, ambulancias y equipos que debían concurrir a apagar incendios”.

comunicado.jpg

“Este próximo sábado desde el movimiento en defensa de los humedales se llama a un corte del puente Rosario Victoria. Queremos poner en consideración de la ciudadanía que en el corte anterior se impidió el paso de brigadistas, ambulancias y equipos que debían concurrir a apagar incendios. Ahora en medio de una campaña intensa y permanente para apagar nuevos focos se hace imprescindible contar con libre acceso a través de la traza”, señala el texto de esta asociación civil.

Ver comentarios

Las más leídas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Lo último

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Pullaro con la Corte Suprema: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

El gobernador participó de la apertura del año judicial en Rosario. “Se vienen nuevos aires en la Corte Suprema de Santa Fe y esperamos nueva impronta", subrayó

Pullaro con la Corte Suprema: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Milei en Expoagro: música para los oídos del campo y línea dura en seguridad

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Milei en Expoagro: música para los oídos del campo y línea dura en seguridad

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Ovación
El libro digital sobre Paddy Mc Carthy, el juez que dirigió una final de Central y Newells en 1920
Ovación

El libro digital sobre Paddy Mc Carthy, el juez que dirigió una final de Central y Newell's en 1920

El libro digital sobre Paddy Mc Carthy, el juez que dirigió una final de Central y Newells en 1920

El libro digital sobre Paddy Mc Carthy, el juez que dirigió una final de Central y Newell's en 1920

Colosal movida solidaria de Newells para los hermanos de Bahía Blanca

Colosal movida solidaria de Newell's para los "hermanos" de Bahía Blanca

Newells: quiénes son los dos juveniles 2006 que concentró Fabbiani para Estudiantes

Newell's: quiénes son los dos juveniles 2006 que concentró Fabbiani para Estudiantes

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Convocan a participar de la segunda edición del Fondo Jóvenes en Acción Climática

Convocan a participar de la segunda edición del Fondo Jóvenes en Acción Climática

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario
La Ciudad

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco
La Ciudad

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco

Manuel Nogués lidera el objetivo de Atlético del Rosario de volver al Top 12

Por Pablo Mihal

Ovación

Manuel Nogués lidera el objetivo de Atlético del Rosario de volver al Top 12