En dos años se construyeron y mejoraron 1.600 km que garantizan la conectividad

El año 2022 cierra con más de 3.100 millones de pesos invertidos en el desarrollo productivo del ambicioso programa vial del gobierno santafesino
18 de diciembre 2022 · 04:45hs

La inversión estratégica en localidades alejadas de los principales centros urbanos es un rasgo que identifica a la gestión de gobierno de Omar Perotti en la provincia. En esa línea fueron diseñadas distintas iniciativas, como Santa Fe+Conectada, el Boleto Educativo Gratuito Rural, los créditos Santa Fe de Pie y el fortalecimiento de las agencias departamentales para el desarrollo.

En este sentido, hace dos años el gobierno provincial comenzó un programa que terminó constituyéndose en un sello de gestión: Caminos de la Ruralidad, un ambicioso proyecto de construcción y mejoramiento de trazas rurales que persigue el objetivo de incorporar infraestructura social y productiva conformando un mecanismo local de mantenimiento y detección de prioridades.

Sabrina Ortiz, la vecina de Pergamino que se recibió de abogada y siguió la lucha desde su profesión.

Pergamino: la Corte Suprema de la Nación ratificó límites para aplicar agroquímicos

La actividad iniciará a las 10 de la mañana en el auditorio municipal del Paseo de la Estación.

Funes será sede de un seminario taller sobre pedagogía de la memoria

En esto último radica una de las principales virtudes del programa: el diseño, seguimiento y cuidado de las obras se delega en consorcios vecinales, de modo que los principales beneficiarios son a su vez los responsables del sostenimiento de los nuevos caminos.

“Cada localidad en la que inauguramos un camino, su intendente o presidente comunal nos dice que se trata de una obra histórica. De eso se trata este programa. De cambiar la historia de las localidades más pequeñas, igualando condiciones de dignidad y desarrollo, para que, sin importar si llueve o no, cualquier chico pueda educarse en su lugar de origen, que cualquier familia pueda asistir a un turno médico y que los productores puedan sacar su producción”, afirmó Daniel Costamagna, ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, cartera que tiene la responsabilidad de ejecutar el programa junto a la Dirección Provincial de Vialidad.

En el cierre de este año, Caminos de la Ruralidad alcanzará una inversión total que supera los $3.100 millones ejecutados desde noviembre de 2020. En total, se analizaron y ponderaron más de 1.600 kilómetros de trazas, y se aprobaron más de 800 kilómetros en 92 distritos de 17 departamentos. En ese esquema, se contempló conectar a 95 escuelas rurales a las que asisten 2.085 alumnos y 458 agentes escolares, garantizando condiciones de accesibilidad al derecho educativo.

En el plano productivo, más de 1.600 productores registrados en el Registro Único de Producciones Pecuarias se benefician directamente de las obras aprobadas por ser frentistas de las mismas. Como principal hito, Caminos de la Ruralidad logró crear condiciones aptas para el retiro de más de 334 millones de litros anuales de leche cruda de los tambos de ocho departamentos.

Además, se favorece la atención de 12.046 colmenas de 135 apicultores y se potencia la producción de más de 77.000 hectáreas agrícolas y de más de 147.000 hectáreas ganaderas. Sobre las trazas aprobadas se declararon más de 103.000 cabezas de bovinos de carne, más de 56.000 cabezas de bovinos de leche, más de 13.000 cabezas porcinas y más de 75.000 cabezas de ganado menor.

En el lugar de origen

El impacto de estas obras en la vida educativa de las instituciones rurales queda de manifiesto en los testimonios de sus directores. Es el caso de Marisel Andrheu, quien está al frente de la EETP Nº 8205, escuela rural radicada a unos 25 kilómetros de Tostado. “Estamos en una zona rural y tenemos 154 alumnos. Esta obra nos dará la posibilidad de llegar a más familias, que docentes de localidades vecinas puedan venir a trabajar aquí, y generar condiciones de igualdad en materia educativa”, dijo la directora al referirse a la renovación de una traza de casi 18 kilómetros que permitió unir a tres instituciones educativas y a 30 establecimientos productivos.

También en la zona rural de Casilda las obras de Caminos de la Ruralidad generaron transformaciones importantes. Allí se está ejecutando una traza de más de 24 kilómetros que une a cuatro escuelas, un jardín de infantes y 75 explotaciones agroganaderas. “Esta obra nos cambió la vida”, afirmó Enzo Volandri, productor de la zona, quien además destacó el notable aumento de matrícula que tuvo la Escuela Rural Nº 318 Doctor Nicolás Avellaneda.

En tanto, los productores Rubén y Omar Checchetto destacaron la prestación de los caminos construidos luego de atravesar su primera lluvia copiosa. “Es espectacular, llegamos al campo prácticamente sin embarrar las camionetas, a la tarde me trajeron alimentos para animales. Nada de esto hubiera sido posible sin el ripio”.

Por su parte, Gilberto Vacarini, titular de un establecimiento productivo de la zona, aseguró que, a partir de esta obra, más familias se establecieron en la colonia rural: “Es una tranquilidad que se pueda transitar un día de lluvia, poder salir con los alimentos, hacer los quehaceres sin tener problemas con el barro, no tener que prevenir dos días antes para sacar a los animales y los granos”.

También, los dirigentes territoriales se hacen eco del programa. La presidenta comunal de Providencia, Beatriz Mangini, contó que “esta inversión está permitiendo que la gente pueda arraigarse en el pueblo y trabajar en su lugar de origen. Pido a todos los que tienen la dicha de gozar de esta traza que la cuidemos y la mantengamos porque costó mucho sacrificio”.

El productor agropecuario e integrante de la cooperativa Sol Naciente, de la localidad de Emilia, Miguel Alevi, señaló que “el mejoramiento de esta traza significa un gran avance para la región. Nos facilita sacar la producción, que hasta el momento se nos dificultaba mucho en días de lluvia. En cambio, ahora tenemos la posibilidad de hacerlo sin complicaciones”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Ambientalistas denuncian a una constructora por inyectar veneno a un árbol para secarlo

Ambientalistas denuncian a una constructora por inyectar veneno a un árbol para secarlo

Para Central es el palacio de la oportunidad

Para Central es el palacio de la oportunidad

Lo último

Central: la reserva juega el viernes con varios refuerzos

Central: la reserva juega el viernes con varios "refuerzos"

Murió Enrique Symns, referente del periodismo contracultural argentino en los 80 y 90

Murió Enrique Symns, referente del periodismo contracultural argentino en los 80 y 90

Pidieron la detención del hijo de Ramón Díaz por doble homicidio culposo

Pidieron la detención del hijo de Ramón Díaz por doble homicidio culposo

Los tres nenes baleados junto a Máximo Jerez recuperan su estado de salud pero no pierden el pánico

Alexis y Salomón, de 13 años, y Naira, de 2, baleados cuando asesinaron a Máximo Jerez, se recuperan bien, pero entre profesionales evalúan los cuidados para que vuelvan a su vida cotidiana

Los tres nenes baleados junto a Máximo Jerez recuperan su estado de salud pero no pierden el pánico

Por Laura Vilche

Vicentin: un juez de Reconquista rechazó la excusación de Lorenzini
Economía

Vicentin: un juez de Reconquista rechazó la excusación de Lorenzini

Economía

Una familia necesitó 177.063 pesos en febrero para no ser pobre

Robos y destrozos en el cementerio La Piedad: se llevaron dos toneladas de bronce

Por Matías Petisce

La Ciudad

Robos y destrozos en el cementerio La Piedad: se llevaron dos toneladas de bronce

Crimen en el barrio Toba: investigan si la víctima fue apuñalada al intentar defender a una mujer

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en el barrio Toba: investigan si la víctima fue apuñalada al intentar defender a una mujer

El Campamento Digital llega a Galpón 11: un espacio con música y otras propuestas
Escenario

El Campamento Digital llega a Galpón 11: un espacio con música y otras propuestas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Ambientalistas denuncian a una constructora por inyectar veneno a un árbol para secarlo

Ambientalistas denuncian a una constructora por inyectar veneno a un árbol para secarlo

Para Central es el palacio de la oportunidad

Para Central es el palacio de la oportunidad

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Ovación
Messi y la selección me pusieron a entrenar: Del Potro buscará cumplir una promesa
Ovación

"Messi y la selección me pusieron a entrenar": Del Potro buscará cumplir una promesa

Messi y la selección me pusieron a entrenar: Del Potro buscará cumplir una promesa

"Messi y la selección me pusieron a entrenar": Del Potro buscará cumplir una promesa

Newells debutará en la Copa Sudamericana en la semana previa al clásico con Central

Newell's debutará en la Copa Sudamericana en la semana previa al clásico con Central

Saja: Hay una gran ilusión en Estados Unidos por la posible llegada de Messi a la MLS

Saja: "Hay una gran ilusión en Estados Unidos por la posible llegada de Messi a la MLS"

Policiales
Imputan a un joven por un crimen en un búnker ordenado desde la cárcel
POLICIALES

Imputan a un joven por un crimen en un búnker ordenado desde la cárcel

Atropelló y mató a hachazos a una pareja de amigos: perpetua

Atropelló y mató a hachazos a una pareja de amigos: perpetua

Crimen en el barrio Toba: investigan si la víctima fue apuñalada al intentar defender a una mujer

Crimen en el barrio Toba: investigan si la víctima fue apuñalada al intentar defender a una mujer

Mi papá era una buena persona y lo mataron como a un perro

"Mi papá era una buena persona y lo mataron como a un perro"

La Ciudad
Los tres nenes baleados junto a Máximo Jerez recuperan su estado de salud pero no pierden el pánico

Por Laura Vilche

La ciudad

Los tres nenes baleados junto a Máximo Jerez recuperan su estado de salud pero no pierden el pánico

Robos y destrozos en el cementerio La Piedad: se llevaron dos toneladas de bronce

Robos y destrozos en el cementerio La Piedad: se llevaron dos toneladas de bronce

Médicos y enfermeros denuncian achique de personal y recursos en el Vilela

Médicos y enfermeros denuncian "achique de personal y recursos" en el Vilela

Dengue en Santa Fe: se duplicaron los casos en una semana y dieron un salto significativo en Rosario 

Dengue en Santa Fe: se duplicaron los casos en una semana y dieron un salto significativo en Rosario 

Liberan al policía que mató a un hombre en un operativo por violencia de género
Policiales

Liberan al policía que mató a un hombre en un operativo por violencia de género

Cuatro detenidos por allanamientos antidrogas en los barrios Las Flores y Tablada
Policiales

Cuatro detenidos por allanamientos antidrogas en los barrios Las Flores y Tablada

Reconquista: presentaron el proyecto de creación del Área de Manejo Integral Jaaukanigás
La Región

Reconquista: presentaron el proyecto de creación del Área de Manejo Integral Jaaukanigás

Este sábado llega la sexta edición de Noche de Peatonales con atractivas propuestas
La Ciudad

Este sábado llega la sexta edición de Noche de Peatonales con atractivas propuestas

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

La línea de reclamos del municipio no funciona porque se roban los cables

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

La línea de reclamos del municipio no funciona porque se roban los cables

Erbetta inauguró el año judicial: En este lugar estamos discutiendo poder

Por Hernán Lascano

Política

Erbetta inauguró el año judicial: "En este lugar estamos discutiendo poder"

Los ingenieros del Ejército ya recorren barrios de Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los ingenieros del Ejército ya recorren barrios de Rosario

Pedirán 20 años de cárcel a una acusada de matar a un chico en Los Pumitas

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Pedirán 20 años de cárcel a una acusada de matar a un chico en Los Pumitas

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Se retrasa la inauguración de la secundaria de Roldán modelo pospandemia

Por Delcia Karamoschon

La Región

Se retrasa la inauguración de la secundaria de Roldán modelo pospandemia

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle
La Ciudad

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

Este viernes llega el primer canje de reciclables del año en plaza Italia
La Ciudad

Este viernes llega el primer canje de reciclables del año en plaza Italia

Los mercados  volvieron a caer, ahora por la crisis del Credit Suisse
Economía

Los mercados volvieron a caer, ahora por la crisis del Credit Suisse

Costamagna reclamó a la Nación medidas urgentes de asistencia al campo
Economía

Costamagna reclamó a la Nación "medidas urgentes" de asistencia al campo

El film La reina desnuda se verá en Gálvez, ciudad donde se rodó

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

El film "La reina desnuda" se verá en Gálvez, ciudad donde se rodó

Otra vez el Quini 6 tuvo dos ganadores: 80 millones para cada uno
Información General

Otra vez el Quini 6 tuvo dos ganadores: 80 millones para cada uno

Final feliz para la madre del año: el Renaper identificó a los gemelos mezclados
Información General

Final feliz para "la madre del año": el Renaper identificó a los gemelos "mezclados"

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Por Laura Vilche

La ciudad

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?