Elortondo celebró 136 años de identidad y desarrollo comunitario

El gobernador, Maximiliano Pullaro, destacó el esfuerzo y la dedicación de los santafesinos en el aniversario de la localidad del sur provincial

19 de marzo 2025 · 14:39hs

El último fin de semana la localidad de Elortondo celebró su 136º aniversario. Los festejos, que se extendieron durante dos días, contaron con una amplia variedad de actividades que reflejaron la rica cultura y el espíritu comunitario de este pueblo del departamento General López.

Es una localidad situada en el sur de la provincia de Santa Fe, a unos 150 kilómetros de la ciudad de Rosario. Fundada hace 136 años, esta comunidad creció y prosperó gracias a una diversificada economía y su fuerte sentido de pertenencia.

Embed - 136 Aniversario de Elortondo

La presidenta comunal, María Isabel Bosco, quien fue reelecta por tres períodos consecutivos, destacó que Elortondo es un pueblo pujante con una economía variada que incluye la producción de cereales, leche y una importante industria metalmecánica. Además, cuenta con fábricas de muebles, helados y artículos para el hogar, lo que contribuye a su estabilidad económica.

La población se preparó para celebrar su 136º aniversario con una fiesta popular, un hito en la historia de la localidad y una cita imprescindible para la región. El Parque 19 de Marzo fue el escenario principal de esta celebración, que ofreció una amplia variedad de actividades, como música en vivo, danzas, una diversa oferta gastronómica y una gran feria de artesanos.

El sábado comenzó con una presentación especial del Estudio de Formación Artística Cuatro Ases y continuó con la actuación de Los Hermanos Schmittlein. Luego se presentó la Nueva Banda Comunal fue uno de los momentos destacados.

Más tarde llegó la Sonora Santafesina que deleitó al público con su música.

El plato fuerte de la noche fue el show de El Brujo Ezequiel, quien desplegó su experiencia en las artes de la cumbia santafesina para hacer vibrar al público con sus reconocidas canciones. Después, DJ Jere Lorenzetti puso a bailar a los presentes con sus mejores mezclas.

Elortondo fiesta aniversario 136 (4).jpg
Elortondo se vistió de fiesta con una feria de artesanías y productos locales, donde los vecinos disfrutaron de la riqueza cultural y gastronómica de la región.

Elortondo se vistió de fiesta con una feria de artesanías y productos locales, donde los vecinos disfrutaron de la riqueza cultural y gastronómica de la región.

El domingo, las reconocidas academias Latiendo Sueño, Murmullo de Jilgueros y El Pangaré deleitaron con sus presentaciones artísticas, música en vivo y espectáculos de danza.

También desplegaron su música Sentir Lo Nuestro, La Pacha Canta, Santiago Pace y Roque Ríos quienes ofrecieron lo mejor de su repertorio de música popular.

Más tarde, Naranja Dulce deleitó a los asistentes con sus clásicos de la movida tropical y la jornada culminó con la actuación de Grupo Trinidad, que trajo la cumbia santafesina más romántica para despedir el fin de semana con una fiesta inolvidable para los locales y para quienes llegaron de toda la región.

>> Leer más: Avanzan las obras de un nuevo plan de viviendas para Elortondo

Servicios y proyectos

En diálogo con La Capital, Bosco resaltó la importancia de los servicios que se ofrecieron durante los festejos, como la entrega de DNI y la presencia de carpas de la Agencia Provincial de Seguridad Vial del gobierno de la provincia de Santa Fe. Estos servicios acercaron la administración provincial a los ciudadanos de Elortondo, facilitando trámites y mejorando la calidad de vida de los habitantes.

“Elortondo se caracteriza por tener todos los servicios básicos cubiertos, incluyendo gas natural, agua potable, electricidad y pavimento. Actualmente, se está desarrollando una importante obra de cloacas, que ya conectó a una tercera parte de la población. Estos avances en infraestructura son fundamentales para el crecimiento y desarrollo del pueblo”, significó la presidenta comunal.

Santa Fe Acá

El programa Santa Fe Acá estuvo presente con propuestas de actividades lúdicas y recreativas y stands con prestaciones y servicios destinados a toda la ciudadanía. Con su característica propia de articular los esfuerzos de los distintos niveles y poderes del Estado, los santafesinos pudieron actualizar su calendario de vacunación, recibir consejería en salud sexual integral, participar en dinámicas y juegos organizados por el área de Juventudes y generar espacios recreativos y educativos para todas las edades.

También fue posible dialogar con especialistas en donación de órganos y del área de Turismo, quienes ofrecieron información para que todos puedan descubrir y disfrutar de una provincia que lo tiene todo: paisajes únicos inmersos en sus extensos humedales, cultura vibrante y experiencias inolvidables.

Elortondo fiesta aniversario 136 (3).jpg

En el stand provincial se pudo intercambiar con profesionales de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod) para conocer su modalidad de trabajo y entender cómo es posible abordar integralmente el consumo problemático de sustancias adictivas.

Bajo un gazebo aledaño fue posible interiorizarse de los sistemas que montó el gobierno santafesino para alcanzar la sensibilización y el abordaje de la problemática sanitaria del dengue.

Comunidad y calidad de vida

La presidenta comunal también destacó la calidad de vida en Elortondo, donde aún es común ver a los vecinos sentados en la vereda tomando mate. “A pesar de algunos problemas menores de inseguridad, la vida en Elortondo es mucho más tranquila en comparación con ciudades más grandes como Rosario o Santa Fe. La comunidad valora la educación y el trabajo, ofreciendo numerosas capacitaciones a distancia que permiten a los jóvenes estudiar sin tener que mudarse a otras ciudades”, dijo Bosco.

Visita destacada

En el marco de los festejos por el aniversario número 136, diversas autoridades provinciales se dieron cita para conmemorar este importante evento. Entre los asistentes se destacó la presencia del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico y de Salud, Silvia Ciancio; la senadora provincial, Leticia Di Gregorio y la diputada provincial, Sofía Galnarez.

Pullaro, resaltó la importancia de recorrer cada pueblo y barrio de la provincia y destacó el esfuerzo y la dedicación de los santafesinos. “Argentina va a salir adelante si nosotros logramos ser como somos los santafesinos, gente de trabajo, gente que le pone mucho empeño a la vida y que puede salir adelante con esfuerzo”.

Respecto a las modificaciones que se anticipan a su postulación como constituyente, subrayó la necesidad de extender los períodos de las comunas a cuatro años y de realizar una reforma constitucional que elimine privilegios y garantice el equilibrio fiscal. “Tenemos que consagrar lo que es la ficha limpia para que los corruptos no se puedan presentar, terminar con los fueros parlamentarios y fortalecer el sistema educativo”, expresó Pullaro.

En cuanto a la producción, el gobernador subrayó la importancia del sector productivo y la industria para el crecimiento económico de la provincia y del país. “Argentina no va a salir con capital financiero, si no logramos producir más, y para eso el campo y la industria son fundamentales”, señaló.

Elortondo fiesta aniversario 136 (6).png

Pullaro también mencionó la necesidad de cuidar las industrias locales frente a la apertura de la baja de aranceles, que podría afectar el empleo y el crecimiento económico. “Tenemos que bajar los costos, pero también cuidar las industrias que han sostenido el empleo y el crecimiento económico durante mucho tiempo en Argentina”, indicó.

Finalmente, Pullaro manifestó su compromiso con la gestión y el trabajo diario para mejorar la provincia de Santa Fe, confiando en que la gente valorará los esfuerzos realizados. “Estamos muy concentrados en la gestión, trabajando mucho todos los días, haciendo cosas concretas y la gente creo que va a valorar fundamentalmente no lo que uno dice, sino lo que uno ha hecho”, concluyó.

>> Leer más: Sastre y una historia de 64 años de carnavales que ya forman parte del ADN de su gente

Las rutas nacionales

El ministro Enrico expresó su preocupación por el estado de las rutas nacionales, destacó la falta de inversión y mantenimiento por parte del gobierno nacional. “Es una situación que cada día se complica más. No hay reacción de parte del gobierno nacional, no hay una decisión de invertir, de reparar y eso generará más problemas, más inseguridad, más accidentes”, afirmó Enrico.

Por su parte, la senadora Di Gregorio mencionó las acciones legales emprendidas para exigir mejoras en las rutas. “Presentamos en la justicia federal un recurso de amparo y además una medida cautelar urgente para tres tramos que en mi departamento son ya calamitosos”, explicó.

Mejorar la infraestructura vial

Enrico destacó la necesidad de que el gobierno nacional delegue el manejo de las rutas a la provincia para implementar un plan de mantenimiento a largo plazo. “Queremos tomar la ruta para tener un plan a largo plazo, un mantenimiento de conservación”, señaló.

Di Gregorio también enfatizó la importancia de un mantenimiento adecuado de las rutas nacionales, mencionando que los esfuerzos actuales recaen en los presidentes comunales y los intendentes, quienes no tienen la responsabilidad directa sobre estas vías.

Proyectos de infraestructura

Enrico y Di Gregorio también hablaron sobre los proyectos de infraestructura en la provincia, incluyendo obras viales y urbanas. Enrico mencionó un programa para obras urbanas en municipalidades y comunas, que tuvo una inversión significativa. “La inversión el año pasado superó los 28.000 millones de pesos”, indicó.

Finalmente, ambos funcionarios subrayaron la necesidad de que el gobierno nacional permita a la provincia trabajar en la mejora de las rutas y otras infraestructuras críticas. “No le pedimos ni una bolsa de cemento. Lo único que necesitamos es que el presidente Javier Milei le saque la pata de la cabeza a Santa Fe, que firme y nos ceda las rutas nacionales. Nosotros las ordenaríamos con un sistema de obra a largo plazo”, concluyó Enrico.

Embed - 136 Aniversario de Elortondo
Ver comentarios

Las más leídas

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

Cómo quedó la chance de Newells de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Cómo quedó la chance de Newell's de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Multas lejos de Bahrein: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Multas lejos de Bahrein: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Lo último

Lanzan una nueva edición de cursos de capacitación laboral gratuitos para el departamento General López

Lanzan una nueva edición de cursos de capacitación laboral gratuitos para el departamento General López

De Rosario a Uganda: el hit de Valentino Merlo que recorre el mundo

De Rosario a Uganda: el hit de Valentino Merlo que recorre el mundo

Quedó preso por atar y abusar sexualmente de su expareja

Quedó preso por atar y abusar sexualmente de su expareja

Suben los casos de dengue: ¿qué pasó en las guardias de Rosario este fin de semana?

Aumentan consultas y casos confirmados. Cuándo se espera el pico en la región. Quiénes son las personas más afectadas en este momento y qué precauciones tomar

Suben los casos de dengue: ¿qué pasó en las guardias de Rosario este fin de semana?

Por Florencia O’Keeffe

Huelga en la EPE: Luz y Fuerza se anticipa al paro general que impulsa la CGT
La Ciudad

Huelga en la EPE: Luz y Fuerza se anticipa al paro general que impulsa la CGT

Quedó preso por atar y abusar sexualmente de su expareja
Policiales

Quedó preso por atar y abusar sexualmente de su expareja

Dos jóvenes mostraron armas de fuego en TikTok y quedaron detenidos
Policiales

Dos jóvenes mostraron armas de fuego en TikTok y quedaron detenidos

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino
Policiales

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino

Rosario bajo agua: ¿cuándo se va la lluvia y vuelve a salir el sol?
La Ciudad

Rosario bajo agua: ¿cuándo se va la lluvia y vuelve a salir el sol?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

Cómo quedó la chance de Newells de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Cómo quedó la chance de Newell's de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Multas lejos de Bahrein: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Multas lejos de Bahrein: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Quini 6: un sorteo con muchos ganadores pero también con premios jugosos vacantes

Quini 6: un sorteo con muchos ganadores pero también con premios jugosos vacantes

Ovación
Copa Argentina: tras la obtención del título en 2018, a Central le costó ser protagonista

Por Guillermo Ferretti

OVACION

Copa Argentina: tras la obtención del título en 2018, a Central le costó ser protagonista

Copa Argentina: tras la obtención del título en 2018, a Central le costó ser protagonista

Copa Argentina: tras la obtención del título en 2018, a Central le costó ser protagonista

Horarios del GP de Bahrein de Fórmula 1: los argentinos ya no deberán madrugar

Horarios del GP de Bahrein de Fórmula 1: los argentinos ya no deberán madrugar

Multas lejos de Bahrein: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Multas lejos de Bahrein: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Policiales
Quedó preso por atar y abusar sexualmente de su expareja
Policiales

Quedó preso por atar y abusar sexualmente de su expareja

Dos jóvenes mostraron armas de fuego en TikTok y quedaron detenidos

Dos jóvenes mostraron armas de fuego en TikTok y quedaron detenidos

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

La Ciudad
Huelga en la EPE: Luz y Fuerza se anticipa al paro general que impulsa la CGT
La Ciudad

Huelga en la EPE: Luz y Fuerza se anticipa al paro general que impulsa la CGT

Música y oración: Leda encabezó un nuevo encuentro en Rosario

Música y oración: Leda encabezó un nuevo encuentro en Rosario

Suben los casos de dengue: ¿qué pasó en las guardias de Rosario este fin de semana?

Suben los casos de dengue: ¿qué pasó en las guardias de Rosario este fin de semana?

El chico herido en la cabeza cuando manipulaba un arma sigue en grave estado

El chico herido en la cabeza cuando manipulaba un arma sigue en grave estado

El único condenado por la tragedia de Salta 2141 ya cumplió su pena
La Ciudad

El único condenado por la tragedia de Salta 2141 ya cumplió su pena

UTA Rosario aún no definió si adhiere al paro general del jueves convocado por la CGT
La Ciudad

UTA Rosario aún no definió si adhiere al paro general del jueves convocado por la CGT

Un muerto en Circunvalación: investigan si se trató de un siniestro vial
LA CIUDAD

Un muerto en Circunvalación: investigan si se trató de un siniestro vial

Claudio Lozano: Estamos en el principio del fin de este esquema económico

Por Alvaro Torriglia

Economía

Claudio Lozano: "Estamos en el principio del fin de este esquema económico"

Mónica Peralta: Es un momento histórico para recuperar presencia en los barrios

Por Facundo Borrego

Política

Mónica Peralta: "Es un momento histórico para recuperar presencia en los barrios"

Un chico de 12 años manipulaba un arma y se disparó en la cabeza
La Ciudad

Un chico de 12 años manipulaba un arma y se disparó en la cabeza

Las ventas en comercios de Rosario subieron 11,1 % en marzo pero no despegan

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las ventas en comercios de Rosario subieron 11,1 % en marzo pero no despegan

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada
Policiales

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT
La Ciudad

Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT

Tres multinacionales manejan el 40 % de las exportaciones de granos
Economía

Tres multinacionales manejan el 40 % de las exportaciones de granos

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

A un mes del temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de una de las hermanas Hecker
Información General

A un mes del temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de una de las hermanas Hecker

Irán destituye a un funcionario por venir de incógnito de vacaciones a la Argentina
Información General

Irán destituye a un funcionario por venir de incógnito de vacaciones a la Argentina

García-Mansilla tiene las horas contadas como juez de la Corte Suprema
Política

García-Mansilla tiene las horas contadas como juez de la Corte Suprema

Santa Fe: pedirán altas penas a acusados de un crimen tras un incidente en un boliche
POLICIALES

Santa Fe: pedirán altas penas a acusados de un crimen tras un incidente en un boliche

Las ventas minoristas aumentaron en marzo, pero el balance sigue en rojo
Economía

Las ventas minoristas aumentaron en marzo, pero el balance sigue en rojo

Una automotriz china ofrece trabajo en Argentina, con un sueldo de hasta $5 millones
Información General

Una automotriz china ofrece trabajo en Argentina, con un sueldo de hasta $5 millones

Cae la aplicación de vacunas y hay alerta en Santa Fe y el país

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Cae la aplicación de vacunas y hay alerta en Santa Fe y el país

En plena guerra, el Top Race dejó Rosario con materias pendientes

Por Gustavo Conti

Ovación

En plena "guerra", el Top Race dejó Rosario con materias pendientes

Cómo salieron todos los santafesinos en el Turismo Nacional de Concordia
Ovación

Cómo salieron todos los santafesinos en el Turismo Nacional de Concordia