Se viene el libro "Cuando ganamos la Conmebol", un recordatorio de lujo para el mundo Central
Cuenta con la autoría Santiago Grandi y su lanzamiento será la próxima semana. Tendrá entrevistas exclusivas y "crónicas de una epopeya canaya"
25 de noviembre 2025·19:05hs
La portada del libro "Cuando ganamos la Conmebol", con autoría de Santiago Grandi.
Este 19 de diciembre se cumplen 30 años del título que logró Central en la Copa Conmebol, su primera y única conquista internacional. A propósito de este hito, el periodista Santiago Grandi lanzará el libro “Cuando ganamos la Conmebol”, que contiene “cónicas de una epopeya canaya”.
El libro tiene de 192 páginas y estará a la venta a partir de la próxima semana. En sus páginas contará con muchas entrevistas y estará acompañado de un anexo de imágenes.
Entre esas entrevistas exclusivas están los testimonios de muchos de los jugadores que formaron parte de aquel equipo y también integrantes de la comisión directiva que estaba a cargo de la institución. Contará con un prólogo de Gonzalo Belloso, actual presidente de la institución. Es editado por la editorial Homo Sapiens.
De estirpe canalla
Plante
El equipo de Central que salió a jugar la revancha ante Mineiro y que logró la hazaña en la Conmebol 95.
Tendrá la palabra de familiares del Negro Omar Arnaldo Palma y del expresidente Víctor Vesco. También escritos de Omar Palma, Ángel Tulio Zof, Pablo “Vitamina” Sánchez, el periodista rosarino Reynaldo Sietecase, Héctor Cardozo, el Colo Vázquez, Franco Luciani y Aldo Pedro Poy, entre otros.
Según argumentó el autor, “este libro es una carta de amor para Central y el repaso por uno de los capítulos más gloriosos de la historia de un club pionero y excepcional”.
Santiago Grandi es un escritor y periodista rosarino. Entre 2007 y 2022 condujo y produjo el programa de FM Red TL 105.5 Está en vos (El arte de hacer barullo), declarado de Interés Provincial por la Cámara de Diputados de Santa Fe. Publicó el libro 25. Aquí y ahora. Lo sustentable, lo insostenible y las tres yapas, la trilogía de ensayos: (Tal vez) Nos lavaron el cerebro. (Quizás) Tenemos la solución, Súmmum Sampler (La domesticación de lo posible), y Epocalipsis Now. Pandemia, Liberación o Barbarie, y Generación Trascendencia. Testimonios de una revolución, la única guía definitiva dedicada a la trayectoria completa de aquella camada de jugadores.
Gordillo
Vive en Cañada Rosquín, donde dirige la emisora radial Juventud FM y el Canal 2. Es creador del ciclo “Charlas que nos unen”, encuentros abiertos para toda la comunidad dedicados a apreciar el valor de los clubes y el deporte como factores de unión comunitaria.
Este 2025 se cumplirán 30 años de aquella conquista por parte de Central, que fue catalogada como una de las más trascendentes de la historia por la forma en la que se dio.
Colo
Aquella gesta de Central
Es que el Canalla había perdido 4 a 0 el partido de ida en Brasil contra Atlético Mineiro, pero en la revancha logró emparejar el resultado con aquellos recordados goles de Rubén Da Silva, Horacio Carbonari, en dos ocasiones, y Martín Cardetti.
En la definición por penales, el equipo conducido por don Ángel Zof se impuso por penales logrando de esa forma el primer título internacional en su historia y “el primero ganado por un equipo argentino por fuera de Buenos Aires”.
Noticias relacionadas
En la final de la Copa Sudamericana tocará una banda de cumbia santafesina
Un histórico de la selección argentina de fútbol jugará un torneo de golf de Rosario
Central Córdoba adelantó las elecciones para el 14 de diciembre
Copa Davis: la llave que le tocó a Argentina en los Qualifiers 2026