El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos

Con fondos de la Ley Nacional 26.331 se ejecutan planes de manejo y acciones de conservación por más de 300 millones de pesos
1 de abril 2023 · 04:45hs

El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa avanzando en políticas ambientales para el norte provincial. En ese marco, recientemente se efectivizó el pago de Planes de Manejo y Conservación de bosques nativos a más de 100 productores del centro-norte de la provincia, con el objetivo de retribuir a quienes preservan los servicios ecosistémicos que prestan los bosques a la sociedad, implementando planes sostenibles. En esta etapa, el desembolso realizado fue por 57 millones de pesos, consolidando una inversión total que superará los 300 millones. Los fondos tienen origen en el Fondo de Compensación de Bosques Nativos del Gobierno Nacional.

“Con el objetivo de potenciar la gestión sostenible de los territorios y mejorar el acceso a las políticas públicas en materia ambiental, desde el gobierno provincial venimos trabajando en una serie de acciones vinculadas a los bosques nativos junto a instituciones y productores de la zona”, destacó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.

Matías Kulfas presentó su libro el viernes en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Kulfas: "Un gobierno cohesionado habría tenido mejores resultados"

Las grietas en el techo fueron denunciadas por la Junta Intena de ATE.

Denuncian malas condiciones edilicias en el hospital Gamen

“En los últimos dos años incrementamos los recursos destinados a Bosques Nativos, lo que nos permitió avanzar en la promoción de los planes de manejo, capacitaciones, implementación del Fondo Verde del Clima, y desarrollo de programas de producción de carne y cuero libre de deforestación, fomentando el arraigo y la conservación de nuestros bosques”, expresó Gonnet.

“Desde mediados de 2022, gracias al trabajo conjunto con Nación, pudimos regularizar la rendición administrativa de los fondos recibidos por la Ley de Bosques, dado que había rendiciones inconclusas desde el año 2014 y que sumaban un monto superior a los 21 millones de pesos”, continuó la ministra. “Actualmente, rendimos el 99% de dicho monto y en poco tiempo más se terminará de regularizar completamente esta situación”, prosiguió.

“Sumado a eso, progresivamente estarán ingresando los recursos provenientes del Fondo Verde para el Clima, que en el caso de la provincia de Santa Fe, gracias al convenio firmado con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, implican 1.600.000 de dólares”, finalizó Gonnet.

Planes de Manejo

“La provincia de Santa Fe cuenta con 1.750.000 hectáreas de bosques nativos. Los planes de manejo y conservación buscan fortalecer el equilibrio entre la producción y el cuidado del ambiente, apoyados en el asesoramiento de profesionales que brindan acompañamiento técnico a los productores, garantizando el mantenimiento de los servicios que prestan los bosques de la región a la sociedad”, explicó el director de Bosques, Fernando Aiello.

“Lo que hicimos desde esta gestión provincial es avanzar coordinadamente con distintas áreas en la mejoría del proceso, identificando los puntos conflictivos y dinamizando las soluciones”, agregó Aiello. Además, el funcionario detalló: “A fines de 2022 se terminaron de dar de alta y pagar a 113 beneficiarios que presentaron Planes de Manejo de Aprobación Nacional en las convocatorias 2020 y 2021, por un monto total superior a los 57 millones de pesos”.

Las voces de los técnicos de manejo

En ese marco la ingeniera agrónoma Eugenia Tedin, de la localidad de Tostado, resaltó las mejoras que se realizaron por parte de diferentes productores a través de la normativa nacional: “Con la Ley de Bosques lo que pudieron adelantar fue limpieza de las represas, poder asegurar los alambres y hacer algunas divisiones”. Como nota de color, contó que en uno de los campos de la región donde mejoró el manejo y el cuidado, desde hace un tiempo los visita un oso hormiguero.

Por su parte el ingeniero agrónomo Nicolás Alsugaray, de la localidad de Malabrigo, valoró el trabajo realizado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático: “Todos los aspectos técnicos son de rápida resolución, eso se mejoró muchísimo, toda la parte técnica es aprobada si está en las condiciones debidas en muy corto tiempo y a las pocas semanas ya nos llega el mail. Eso en otras provincias no ocurre, y es muy importante”.

“Veo muy positiva la incorporación de gente muy especializada en el tema de conocimiento del territorio, hay que estar en el territorio, moverse, hablar el mismo idioma con el productor”, resaltó el técnico del departamento General Obligado. “Otra de las cuestiones son las gestiones y capacitaciones que se están haciendo, son de altura, se discuten cuestiones técnicas de cómo trabajar el monte para hacerlo productivo y conservarlo”, finalizó.

“Vengo trabajando en esta temática hace muchos años. A través de los fondos de compensación de la Ley de Bosques, los pobladores lograron valorar de otra manera los recursos productivos del bosque, y hoy por hoy hay jóvenes que están haciendo tratamiento de bosques (podas, raleos), están generando trabajo en un sector clave y esto entusiasma”, comentó el también ingeniero agrónomo Oscar Cena, del Instituto de Cultura Popular (Incupo) de la ciudad de Reconquista. Los fondos “dan trabajo” y contribuyen a “cuidar el bosque, que tiene muchos beneficios, entre ellos la alimentación y el bienestar de las familias”, aseguró.

Por último el ingeniero forestal Martín Simon, de la organización Fundapaz de la localidad de Vera, agregó: “Desde hace muchos años numerosas organizaciones veníamos solicitando un tratamiento más serio y profundo sobre los Bosques Nativos. Hoy seguimos trabajando en conquistar nuevas alternativas para nuestros bosques en la provincia de Santa Fe, y siempre al lado de los productores campesinos indígenas, en este momento nos encontramos trabajando con el Fondos Verde, con los programas de Productoras de Bosques Nativos, y el Manejo de Ganadería Integrada a Bosques”.

Más iniciativas

Cabe resaltar que desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se realizan de manera periódica capacitaciones a campos en el centro-norte santafesino sobre planes de manejo y estrategias de intervención sostenible en bosques, dentro del marco de la Ley Nacional Nº 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de Bosques Nativos.

Además, se coordinaron acciones de difusión y capacitación para productores con Planes de Manejo, en el marco del Plan Carnes Santafesinas 2030 del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología con la Sociedad Rural de Reconquista, Sociedad Rural de San Cristóbal, Sociedad Rural de San Javier, Inta, Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, Asociación Creciendo Juntos de Colonia Durán y comuna de Villa Guillermina, entre otras instituciones.

Ver comentarios

Las más de leídas

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo último

Inter ganó la Copa Italia gracias a los goles de Lautaro Martínez

Inter ganó la Copa Italia gracias a los goles de Lautaro Martínez

Tina Turner: la voz como un rugido, un símbolo de fortaleza

Tina Turner: la voz como un rugido, un símbolo de fortaleza

La Afip comunicó a 5.780 contribuyentes que deberán informar la compra de dólar MEP en las declaraciones juradas

La Afip comunicó a 5.780 contribuyentes que deberán informar la compra de dólar MEP en las declaraciones juradas

Arrancó la obra del memorial en Salta 2141 y encontraron restos de un auto entre los escombros

Las excavaciones para el desarrollo de la primera etapa del proyecto tuvo un sorpresivo hallazgo. También se toparon con ropa y objetos que estaban en las bauleras. En agosto próximo se cumplirán diez años de la trágica explosión que dejó 22 personas muertas.

Arrancó la obra del memorial en Salta 2141 y encontraron restos de un auto entre los escombros

Por Lucas Ameriso

Central empezó con buen paso su camino en la Copa Argentina
Ovación

Central empezó con buen paso su camino en la Copa Argentina

Campaz tuvo un rol determinante en la victoria canalla por Copa Argentina

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Campaz tuvo un rol determinante en la victoria canalla por Copa Argentina

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Daniel Erbetta ve con preocupación las  intervenciones de la Corte de la Nación en las provincias
Política

Daniel Erbetta ve con "preocupación" las  intervenciones de la Corte de la Nación en las provincias

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad
LA CIUDAD

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Ovación
El tenis otra vez fue noticia por un gesto antideportivo en el ATP de Lyon
Ovación

El tenis otra vez fue noticia por un gesto antideportivo en el ATP de Lyon

El tenis otra vez fue noticia por un gesto antideportivo en el ATP de Lyon

El tenis otra vez fue noticia por un gesto antideportivo en el ATP de Lyon

El ex canalla Milton Caraglio firmó y es jugador de Central Córdoba

El ex canalla Milton Caraglio firmó y es jugador de Central Córdoba

Central: equipo confirmado ante Central Norte

Central: equipo confirmado ante Central Norte

Policiales
Condenan a prisión a un ex policía por el abuso de su hija menor de edad
Policiales

Condenan a prisión a un ex policía por el abuso de su hija menor de edad

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

Amenaza de presos de alto perfil al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Amenaza de presos de alto perfil al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

La Ciudad
Arrancó la obra del memorial en Salta 2141 y encontraron restos de un auto entre los escombros

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Arrancó la obra del memorial en Salta 2141 y encontraron restos de un auto entre los escombros

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Solicitan la colaboración de la población para dar con el paradero de dos venezolanos

Solicitan la colaboración de la población para dar con el paradero de dos venezolanos

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Alerta por la explosión e incendio de una fusiblera de la EPE en Moreno y Urquiza
La Ciudad

Alerta por la explosión e incendio de una fusiblera de la EPE en Moreno y Urquiza

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito
LA CIUDAD

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua
La ciudad

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte
POLICIALES

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

El Museo del Rock Santafesino se  despide de Rosario
Zoom

El Museo del Rock Santafesino se despide de Rosario

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso
Política

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso

El Indio Solari salió a respaldar a Wado De Pedro: Puede ser un gran candidato
Política

El Indio Solari salió a respaldar a Wado De Pedro: "Puede ser un gran candidato"

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento
Economía

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga
La Región

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar
Policiales

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez
Policiales

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Dura crítica de los docentes al plan que preveía reforzar la seguridad en las escuelas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dura crítica de los docentes al plan que preveía reforzar la seguridad en las escuelas

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Los contratos de alquiler subirán un 100 por ciento a partir de junio
LA CIUDAD

Los contratos de alquiler subirán un 100 por ciento a partir de junio

Solo el 4% de los fumadores logran dejar el cigarrillo sin apoyo profesional
Información General

Solo el 4% de los fumadores logran dejar el cigarrillo sin apoyo profesional

Emprendieron una nueva búsqueda de Madeleine McCann en Portugal
Información General

Emprendieron una nueva búsqueda de Madeleine McCann en Portugal

Rossi lanza su candidatura a presidente y toca la fibra del primer kirchnerismo

Por Mariano D'Arrigo

Política

Rossi lanza su candidatura a presidente y toca la fibra del primer kirchnerismo

Cristina Kirchner eligió a los invitados para el acto del 25 de Mayo: no está Alberto
Política

Cristina Kirchner eligió a los invitados para el acto del 25 de Mayo: no está Alberto