La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto para la eliminación del impuesto al sello en los contratos de alquiler, tanto de primera mano como de renovación. La exención que propone la iniciativa incluye también al sellado que se paga por las garantías del contrato.
“Se trata de una medida muy importante que achica los costos de los alquileres y que beneficiará a más de 700 mil santafesinos”, explicó al respecto la diputada, Lorena Ulieldin, y agregó que “es importante aliviar la situación de las familias que alquilan”.
“Desde el bloque socialista venimos presentando distintos proyectos destinados a mitigar la profunda crisis que atravesamos. Y la eliminación del impuesto al sello de los contratos de alquiler es una política pública clara que fortalece la ampliación de derechos para los inquilinos”, consideró.
Indicó además que “la brecha entre el derecho a una vivienda digna y el incremento de las dificultades económicas y financieras para acceder a la misma, es cada vez más grande. Por lo que esperamos que pronto, el Senado pueda convertir esta iniciativa en ley", consideró.
>>Leer más: Según las inmobiliarias, el valor de los alquileres se duplicó en un año
Reforma constitucional
Respecto al proyecto de reforma constitucional presentado por el bloque socialista el jueves último indicó que se recoge la propuesta realizada en 2018 por el entonces gobernador, Miguel Lifschitz.
“Incluye nuevas cuestiones y llega a la Legislatura como mandato expreso del congreso partidario realizado semanas atrás”, detalló Ulieldin y recordó que “Santa Fe es una de las dos provincias que no reformó su constitución desde que el país modificó la suya en el 94. La constitución de santa fe es del año 1962, el contexto económico, social, ha cambiado. Es necesario aggiornar la Constitución a los tiempos actuales”.
“Queremos un estado provincial más cercano y transparente, una sociedad más participativa y con mayor control sobre sus representantes. Necesitamos darle forma a nuestro futuro colectivo y animarnos a cambios profundos”, concluyó.