Casilda: preocupa el cierre transitorio de una escuela rural

Los cooperadores resisten y reclaman a las autoridades que garanticen la continuidad del histórico establecimiento educativo de la zona rural en Casilda
4 de octubre 2023 · 15:19hs

El cierre transitorio del nivel primario en un establecimiento educativo rural ubicado en jurisdicción de Casilda, a unos 13 kilómetros del casco urbano de esta ciudad cabecera del departamento Caseros, genera una mezcla de preocupación y angustia.

Al menos así fue reflejado por el grupo de cooperadores que desde hace años viene desarrollando diversas actividades para juntar fondos que son destinados al mantenimiento del edificio donde también se encuentra establecida una escuela secundaria que aún sigue funcionando.

Perdió una pierna en el piquete agrario de 2008 en Firmat y hoy sueña con competir en golf adaptado

Perdió una pierna en el piquete agrario de 2008 en Firmat y hoy sueña con competir en golf adaptado

un helicoptero se estrello en el rio parana, a la altura de ramallo: murio el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Si bien la paralización del dictado de clases en la primaria del Centro Educativo Rural Nº 383 “Luis Crenna”, dependiente la Escuela Carlos Casado de Casilda, obedece a la falta de alumnos, lejos está de ser un argumento válido para la asociación cooperada, que resiste la polémica decisión y prevé reunirse con autoridades educativas para intentar revertir la medida y lograr así que la escuela se mantenga abierta.

Al respecto, la secretaria de la institución cooperadora, Mercedes Domizi, indicó a La Capital que "en vez de buscar alternativas para que siga funcionando como, por ejemplo, permitir que vengan a estudiar chicos de la ciudad que, por diferentes razones, necesitan una enseñanza más personalizada, optan por el cierre transitorio sin siquiera pensar en la posibilidad de que se radiquen en la zona rural familias con hijos en edad escolar".

"Eso es algo _añadió_ que suele suceder y quienes toman decisiones debieran tenerlo en cuenta, más allá de que esas familias vengan a trabajar por determinado tiempo o se queden a vivir definitivamente en el campo".

En esa misma línea, Domizi sostuvo: "Lo que pretendemos es que la escuela se mantenga abierta y no se llegue al cierre definitivo, lo que sería una gran contradicción ya que por un lado se habla de la necesidad de poblar los campos y por el otro es el propio Estado el que termina frenando el funcionamiento de una escuela primaria rural, lo que no puede justificarse de ninguna manera".

La mujer aseguró además que "el edificio escolar está bien mantenido ya que la cooperadora trabaja muchísimo para eso, razón por la cual es un despropósito la decisión que se tomó", Y consideró que "lo resuelto también terminará con el tiempo perjudicando a la secundaria ya que perderá la posibilidad de sumar más alumnos al no funcionar la primaria".

"Esperamos que se llegue a una solución para garantizar la continuidad de la enseñanza primaria en esta escuela rural que empezó a funcionar en 1932 y ya tiene 91 años de existencia", remarcó para luego sostener que "si bien la docente que estaba a cargo ya fue reubicada en otro establecimiento educativo, tranquilamente se puede nombrar un reemplazante".

>>Leer más: Retoman las clases las dos escuelas rurales de Casilda

Los cooperadores son, en su mayoría, ex alumnos de la "Escuelita de Crenna", como se la conoce comúnmente, lo que explica claramente el sentimiento de "tristeza" que los atraviesa ante la suscitada problemática.

En tal sentido, Domizi aseguró: “Estamos transitando con mucha tristeza este proceso y si se concreta el cierre definitivo de la escuela, la zona rural, que ya está muy despoblada, seguirá perdiendo vida”. Y para dimensionar el fuerte significado que tiene la defensa de su continuidad y permanencia, finalmente señaló que "hay integrantes de la cooperadora que son tercera generación de familias que estudiaron en esta escuela por lo que vamos hacer todo lo posible para que se mantenga abierta y en pie".

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

Tiempo de despedida en Newells: el último partido del Gringo Heize

Tiempo de despedida en Newell's: el último partido del Gringo Heize

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

El intendente de Rosario prepara su segundo mandato con una renovación de su equipo. Miguel Tessandori, será su secretario general
Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

Por Lucas Ameriso

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más
La ciudad

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
La Región

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones
LA CIUDAD

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Por Lucas Vitantonio

Exclusivo Suscriptores

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más
La ciudad

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"