Después de dos semanas sin dictar clases en escuelas rurales de Casilda debido a la interrupción del servicio de transporte por falta de pago, el lunes se retomarán las actividades lectivas al haber abonado la provincia un porcentaje de la deuda.
Por Gustavo Orellano
Después de dos semanas sin dictar clases en escuelas rurales de Casilda debido a la interrupción del servicio de transporte por falta de pago, el lunes se retomarán las actividades lectivas al haber abonado la provincia un porcentaje de la deuda.
Así lo indicaron ayer docentes que prestan servicio en las instituciones escolares que se vieron afectadas por el conflicto y que a partir de la semana entrante restablecerán el normal desarrollo de sus actividades curriculares.
Se trata de los núcleos rurales números 1. 202 Luis Crenna y 2.202 Nicolás Avellanada, que dependen de la Escuela Nº 202 Manuel Leiva.
Lo resuelto tranquiliza tanto a la treintena de alumnos de ambos establecimientos como a sus padres que días atrás visibilizaron su preocupación a través de una carta abierta de la que dio cuenta La Capital.
Aunque los transportistas solo cobraron la mitad de los cuatro meses de atraso que reclamaban resolvieron volver a trabajar con la promesa de percibir el resto de lo adeudado.
El problema generó intranquilidad y hasta se temió que pueda poner en riesgo la continuidad del año lectivo tras el fracaso de reuniones tendientes a encontrar una salida a la situación.
Ante esta situación, la Cámara de Diputados reclamó días atrás al gobierno provincial, a instancias de una iniciativa de la legisladora casildense Claudia Giaccone, una solución "a la brevedad", como finalmente ocurrió.
Incertidumbre
No obstante aún hay cierta incer tidumbre en las comunidades educativas de las escuelitas de campo sobre el futuro sostenimiento del servicio de transporte ya en los últimos días surgieron planteos que alentaron la posibilidad de modificaciones
En tal sentido ayer padres de estudiantes que, horas antes de surgir el acuerdo que posibilitó destrabar el conflicto, mantuvieron una reunión con docentes y directivos, admitieron a este medio haberse enterado de que la provincia evalúa implementar un sistema de becas para que el traslado de sus hijos, lo que no generó buena receptividad.
Pero más allá de lo que sucede a futuro, lo concreto es que desde el lunes las combis volverán a trasladar a los chicos y chicas que concurren a las escuelas rurales de jurisdicción casildense luego de recogerlos en los campos donde viven. El único cambio es que los docentes ya no serán traslados en esas unidades, como lo hacían antes, sino lo que deberán hacer por sus propios medios lo que, al menos hasta ahora, no generó resistencia.