Cae la concesión del puente Rosario-Victoria: ya no cobran peaje y hay incertidumbre sobre su mantenimiento

Este miércoles 9 de abril a la cero hora finaliza la concesión de la estratégica ruta. En la Nación aseguran que Vialidad se hará cargo de las tareas de cuidado. Sin embargo, los trabajadores no tienen certezas sobre su continuidad laboral

7 de abril 2025 · 19:16hs

Finalmente, este martes 8 de abril termina la concesión del servicio de peajes en el puente Rosario-Victoria y hay absoluta incertidumbre sobre su futuro. Desde Nación aseguraron que Vialidad Nacional se hará cargo de su mantenimiento a partir del día 9. Sin embargo, desde el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (Sutpa) afirman que no han recibido ninguna información sobre su continuidad laboral.

Los trabajadores del puente Rosario-Victoria están en vilo ya que peligran sus puestos de trabajo y hace varios días que las barreras se encuentran levantadas en señal de protesta. Este martes vence la concesión del peaje que actualmente es administrado por la firma Caminos del Río Uruguay (Crusa). A un día que se cumpla el plazo aún no hay novedades de su prórroga a renovación.

Hace pocos días, Leandro Bond, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Concesiones Viales y Afines (Sutracovi), subrayó que a después del 8 de abril serán “500 familias las que perderán sus trabajos no solo en el puente Rosario Victoria, sino también en la ruta nacional 14 por un capricho del gobierno nacional".

WhatsApp Image 2025-04-07 at 18.29.32.jpeg

"Después del 9 de abril la ruta estará meses y meses sin que nadie se haga cargo. El gobierno dice que se hará cargo Vialidad Nacional y los compañeros de Vialidad no tienen nada de información. Además, quieren echar a 1.500 trabajadores de Vialidad Nacional. Entonces, con qué personal se harán cargo del peaje. Vialidad no tiene asfalto, ni aceite para los móviles. El gobierno se mueve con desidia en este tema", subrayó hace tan sólo una semana el secretario general de Sutpa.

>>Leer más: Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

En este marco, desde el jueves pasada el sindicato intensificó sus protestas con un paro por tiempo indeterminado. La noticia de que no se pagarán indemnizaciones a los 500 trabajadores de la empresa Crusa profundizó el conflicto y las barreras se encuentra levantadas en el puente Rosario-Victoria, en Puerto Yeruá (Concordia) y en Zárate Brazo - Largo.

WhatsApp Image 2025-04-07 at 18.29.33.jpeg

Barreras levantadas en el puente Rosario-Victoria

El final del contrato con Crusa contempla abrir la circulación gratuita en peajes por un plazo mínimo de seis meses. El sindicato se pronunció contra aquella decisión por los serios problemas de seguridad vial que podría generar la eliminación del cobro en las estaciones.

Hace dos semanas, los trabajadores del puente Rosario-Victoria salieron a protestar y advirtieron que la caducidad de la concesión tiene un telón de fondo preocupante. El gremio advirtió que Crusa no pagará las indemnizaciones cuando deje de administrar los corredores del territorio entrerriano.

En lo que respecta a la nueva licitación de la ruta 174, el gobierno tiene previstas diferentes obras. Por un lado, la construcción de losa de hormigón en la cabecera de Victoria y en la estación de cabinas. La próxima concesionaria también deberá encargarse de la reparación y restauración de todo el sistema de iluminación del puente y la colocación de paneles indicadores.

WhatsApp Image 2025-04-07 at 18.29.32 (1).jpeg

Qué dijeron desde Vialidad Nacional

Por su parte, Vialidad Nacional emitió recientemente un comunicado oficial. “En el marco de la puesta en acción de la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, Vialidad Nacional avanza con el cierre contractual vigente cuyo vencimiento será el próximo 8 de abril del corriente año, momento en que se liberarán las trazas para que puedan celebrarse sobre ella nuevos contratos de concesión".

"En este marco, el organismo vial tomará posesión de las trazas actualmente concesionadas a Caminos del Río Uruguay S.A. desde el 9 de abril a las 00:00".

"A partir de ello, se llevará adelante el relevamiento de la infraestructura vial y de todos los bienes que forman parte de la concesión a fin de generar el cierre administrativo y labrar las actas de infracción a la empresa saliente, en caso que se detecten deficiencias o faltantes".

"Seguidamente, Vialidad Nacional levantará las barreras de peaje, por lo cual, durante el período entre la finalización del actual contrato y el inicio de los siguientes, no se realizará el cobro de peaje".

"En este sentido, hasta que finalice el proceso de licitación en curso y se otorgue la concesión a aquellas empresas que gestionarán los mencionados tramos Oriental y Conexión, será el organismo nacional quien llevará adelante el mantenimiento de los caminos y la operación de los servicios de emergencia que se prestan al usuario".

De todos modos, cabe destacar que, Vialidad Nacional es un organismo nacional que lleva adelante un compendio de contratos con terceros, entre los que se encuentran empresas contratistas, prestadores de servicios y empresas concesionarias.

Con estas últimas, el organismo actúa como autoridad de aplicación de los contratos celebrados mediante las regulaciones estipuladas para la concesión de obra pública.

En este sentido, el personal contratado por las empresas con que se celebran los mencionados acuerdos no revisten relaciones laborales por las que el organismo tenga responsabilidad alguna ya que se encuentra establecido que la explotación resulta por cuenta y riesgo de las concesionarias, exclusivamente.

>>Leer más: Nueva concesión: el puente Rosario-Victoria sumará tecnología, luz led y bacheo

El fin de las concesiones

El gobierno de Javier Milei decidió que Caminos del Río Uruguay (Crusa) deje de operar en el tramo que comienza en el puente Zárate Brazo largo y que comunica al litoral argentino con una autovía que llega al límite con Brasil y Uruguay. Dicho trayecto es conocido como la columna vertebral de la circulación en el Mercosur y, después de este martes, experimentará una etapa de incertidumbre hasta que se realice una nueva concesión.

El objetivo de Nación es preparar nuevos pliegos para convocar a una licitación nacional e internacional para reemplazar a la empresa que, a su vez, dejará la concesión con una demanda en contra del Estado Nacional por u$s500 millones.

Lo cierto es que al asumir la presidencia, Javier Milei colocó a Corredores Viales en la lista de "privatizables". De esta manera, la primera etapa será la licitación del trazado de Crusa para en una segunda etapa dar en concesión 5.513 kilómetros de rutas actualmente gestionadas por Corredores Viales S.A., sumando otras que hasta ahora no se encuentran concesionadas, como la Ruta Nacional 33 en Santa Fe, la 18 en Entre Ríos, y la variante de la Ruta Nacional 19 en Córdoba. En total, se licitarán 8.648 kilómetros distribuidos en 12 tramos que representan el 20% de la red vial nacional, pero concentran el 80% del tránsito.

Ver comentarios

Las más leídas

Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica

La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica

Noche de las Heladerías en Rosario: cuáles son los locales que ofrecen 2x1

Noche de las Heladerías en Rosario: cuáles son los locales que ofrecen 2x1

No caigo: la reacción del apostador que ganó $2.372 millones en el Quini 6

"No caigo": la reacción del apostador que ganó $2.372 millones en el Quini 6

Lo último

Pruebas Aprender: evalúan a más de 56 mil alumnos de primaria de Santa Fe

Pruebas Aprender: evalúan a más de 56 mil alumnos de primaria de Santa Fe

En Santa Fe, sólo un puñado de colegios privados no tienen tope para fijar sus cuotas

En Santa Fe, sólo un puñado de colegios privados no tienen tope para fijar sus cuotas

Dani Pérez estrenó un documental sobre inventar una escena musical rosarina

Dani Pérez estrenó un documental sobre "inventar una escena" musical rosarina

Abre Tecnoteca, la escuela municipal para la "economía del conocimiento"

Este miércoles al mediodía tendrá lugar el acto oficial de inauguración de estos 4 mil metros cuadrados que servirán para formar unos 1.200 jóvenes rosarinos entre 18 a 30 años

Abre Tecnoteca, la escuela municipal para la economía del conocimiento

Por Lucas Ameriso

En Santa Fe, sólo un puñado de colegios privados no tienen tope para fijar sus cuotas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

En Santa Fe, sólo un puñado de colegios privados no tienen tope para fijar sus cuotas

Pruebas Aprender: evalúan a más de 56 mil alumnos de primaria de Santa Fe
La Región

Pruebas Aprender: evalúan a más de 56 mil alumnos de primaria de Santa Fe

El nuevo régimen de jueces y fiscales, al tope de la agenda de Unidos en la Legislatura

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El nuevo régimen de jueces y fiscales, al tope de la agenda de Unidos en la Legislatura

Engañó a tres estudiantes de Coronda con una beca trucha, las llevó a Jujuy y las filmó en secreto

Engañó a tres estudiantes de Coronda con una beca trucha, las llevó a Jujuy y las filmó en secreto

El tiempo en Rosario: chances de tormentas pero sólo en la madrugada
La Ciudad

El tiempo en Rosario: chances de tormentas pero sólo en la madrugada

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica

La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica

Noche de las Heladerías en Rosario: cuáles son los locales que ofrecen 2x1

Noche de las Heladerías en Rosario: cuáles son los locales que ofrecen 2x1

No caigo: la reacción del apostador que ganó $2.372 millones en el Quini 6

"No caigo": la reacción del apostador que ganó $2.372 millones en el Quini 6

Detuvieron a Brian Bilbao, uno de los prófugos más buscados en Santa Fe

Detuvieron a Brian Bilbao, uno de los prófugos más buscados en Santa Fe

Ovación
Básquet: Las chicas del U17 de Náutico obtuvieron la Copa Santa Fe en Tostado
Ovación

Básquet: Las chicas del U17 de Náutico obtuvieron la Copa Santa Fe en Tostado

Básquet: Las chicas del U17 de Náutico obtuvieron la Copa Santa Fe en Tostado

Básquet: Las chicas del U17 de Náutico obtuvieron la Copa Santa Fe en Tostado

Mundial sub-17: la selección argentina ya conoce su próximo rival

Mundial sub-17: la selección argentina ya conoce su próximo rival

Tenis rosarino: el semillero del tenis local no para de crecer en cada evento

Tenis rosarino: el semillero del tenis local no para de crecer en cada evento

Policiales
Aceptó una condena por asaltar y estafar a un taxista en la zona sur
POLICIALES

Aceptó una condena por asaltar y estafar a un taxista en la zona sur

La caída del narco más buscado de Santa Fe, que llevaba 400 kilos de cocaína

La caída del narco más buscado de Santa Fe, que llevaba 400 kilos de cocaína

Hallan cocaína en una avioneta que aterrizó en un campo de Arequito

Hallan cocaína en una avioneta que aterrizó en un campo de Arequito

Necochea: encontraron el cuerpo de una mujer que era buscada desde el sábado

Necochea: encontraron el cuerpo de una mujer que era buscada desde el sábado

La Ciudad
Pruebas Aprender: evalúan a más de 56 mil alumnos de primaria de Santa Fe
La Región

Pruebas Aprender: evalúan a más de 56 mil alumnos de primaria de Santa Fe

En Santa Fe, sólo un puñado de colegios privados no tienen tope para fijar sus cuotas

En Santa Fe, sólo un puñado de colegios privados no tienen tope para fijar sus cuotas

Abre Tecnoteca, la escuela municipal para la economía del conocimiento

Abre Tecnoteca, la escuela municipal para la "economía del conocimiento"

El tiempo en Rosario: chances de tormentas pero sólo en la madrugada

El tiempo en Rosario: chances de tormentas pero sólo en la madrugada

Una empresa santafesina inauguró una planta de fertilizantes bioorgánicos
Economía

Una empresa santafesina inauguró una planta de fertilizantes bioorgánicos

EEUU confirmó que se activó el swap y hay temor por las reservas
Economía

EEUU confirmó que se activó el swap y hay temor por las reservas

Un avión militar turco se estrelló en Georgia con 20 personas a bordo
Información General

Un avión militar turco se estrelló en Georgia con 20 personas a bordo

Se desplomó un puente en China a pocos meses de su inauguración
Información General

Se desplomó un puente en China a pocos meses de su inauguración

Cuba juzga a su exministro Alejandro Gil por corrupción y espionaje
El Mundo

Cuba juzga a su exministro Alejandro Gil por corrupción y espionaje

Ordenan la detención de De Vido por la Tragedia de Once y debe presentarse el jueves
Política

Ordenan la detención de De Vido por la Tragedia de Once y debe presentarse el jueves

El precio de la carne  aumentó más de 3 % en el mes de octubre
Economía

El precio de la carne aumentó más de 3 % en el mes de octubre

Un adolescente de 13 años jugaba en una vereda de su casa y le dispararon
Policiales

Un adolescente de 13 años jugaba en una vereda de su casa y le dispararon

Con la baja de crímenes narco, el gobierno enfoca en conflictos interpersonales
Política

Con la baja de crímenes narco, el gobierno enfoca en conflictos interpersonales

La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica
La Región

La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica

El detenido por abuso sexual de un bebé de seis meses fue imputado con agravantes
La Ciudad

El detenido por abuso sexual de un bebé de seis meses fue imputado con agravantes

Santilli juró como ministro del Interior y diseña una gira con gobernadores aliados
Política

Santilli juró como ministro del Interior y diseña una gira con gobernadores aliados

Reconstrucción del muelle de La Fluvial: cuándo estará terminada la obra
La Ciudad

Reconstrucción del muelle de La Fluvial: cuándo estará terminada la obra

El juez confirmó que Grassi llegó primero para quedarse con Vicentin
Economía

El juez confirmó que Grassi llegó primero para quedarse con Vicentin

Créditos Nido: quiénes son los más de cien ganadores de Rosario del último sorteo
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes son los más de cien ganadores de Rosario del último sorteo

Javkin anunció la realización del segundo Festival Fontanarrosa
La Ciudad

Javkin anunció la realización del segundo Festival Fontanarrosa

Bomberos Voluntarios alertan por la peligrosidad de la quema de contenedores
La Ciudad

Bomberos Voluntarios alertan por la peligrosidad de la quema de contenedores

Derogan un decreto que regulaba la suba de cuotas en escuelas privadas
La Ciudad

Derogan un decreto que regulaba la suba de cuotas en escuelas privadas

Panorama Rosario, del artista Daniel Santoro, se queda en Contraviento
Cultura

Panorama Rosario, del artista Daniel Santoro, se queda en Contraviento

Piden cambiar el color de los billetes de 2 mil para evitar confusiones con los de 10 mil
Economía

Piden cambiar el color de los billetes de 2 mil para evitar confusiones con los de 10 mil