Una empresa santafesina pone en marcha la primera planta argentina de fertilizantes bioorgánicos
Con una inversión de u$s2,8 millones, la firma Nova estrenó el primer proyecto argentino en integrar tecnologías biológicas con bases orgánicas
11 de noviembre 2025·15:32hs
Laboratorios Nova nació en 1985 en Cañada de Gómez.
Con una inversión de u$s2,8 millones, la empres santafesina Nova da un nuevo paso firme en su estrategia de innovación y sustentabilidad con la puesta en marcha de una planta de fertilizantes bioorgánicos, el primer proyecto argentino en integrar tecnologías biológicas con bases orgánicas. El uso de bioinsumos en Argentina registra un crecimiento interanual del 10,9%.
A nivel global, el mercado de protección de cultivos de síntesis química crece a una tasa anual del 5%, mientras que el de insumos biológicos avanza a un ritmo más acelerado, que alcanza el 13,8%, proyectándose que alcance los u$s31.800 millones para 2029. Esta diferencia refleja un interés creciente en soluciones más sostenibles y complementarias en la producción agrícola.
Ubicada en la empresa con base en Cañada de Gómez, la nueva planta de la unidad Ferti Nova permitirá desarrollar formulaciones que combinan microorganismos benéficos, materia orgánica estabilizada y nutrientes minerales, potenciando la eficiencia en la nutrición vegetal y la regeneración de los suelos.
Mauro Piva, CEO de Nova, destacó que “la integración de lo biológico con lo orgánico nos posiciona a la vanguardia de un modelo productivo que el mercado está demandando y para el cual la Industria argentina puede dar respuesta”.
“Este es un paso más en el compromiso sustentable y en nuestro trabajo por impulsar una agricultura más sostenible, basada en la ciencia y el respeto por los recursos naturales”, destacó Mauro Piva, CEO de Nova.
Mauro Piva - el CEO de Nova.jpg
Mauro Piva, CEO de Nova, explicó el plan de inversión de la compañía.
El proyecto representa no solo una apuesta tecnológica, sino también una oportunidad de crecimiento para la ciudad y la zona, ya que permitirá la incorporación de 20 nuevos trabajadores.
Con esta nueva ampliación, la empresa santafesina aumenta su capacidad industrial y refuerza su liderazgo en innovación aplicada al agro, consolidando un ecosistema productivo que ya incluye desarrollos en bioinsumos, nutrición vegetal, protección de cultivos y tecnologías de tratamiento de semillas.
La historia de Nova
Laboratorios Nova nació en 1985 en Cañada de Gómez, donde formula, desarrolla y comercializa las principales líneas de productos para la protección y el crecimiento de los cultivos, como coadyuvantes, inoculantes, terápicos de semillas, herbicidas, fungicidas, insecticidas, bioestimulantes foliares y repelentes para silo bolsa. Cuenta con una unidad de biotecnología dedicada a la investigación, desarrollo y producción de Enzimas de aplicación en diversas industrias. El complejo productivo se encuentra sobre un predio de 14 hectáreas y posee más de 23.000 m2 cubiertos.
nova2
En 2022 Nova lanzó Enzinova, una nueva unidad de negocios que incluyó la creación de una división destinada al desarrollo y producción de enzimas industriales de aplicación en diversas industrias. Así, la empresa marcó un nuevo hito en la producción de bioinsumos para alimentación humana (láctea, panificación, de jarabes edulcorantes, jugos de frutas) y alimentación animal, y los sectores de la construcción, petróleo y gas y diagnóstico de salud.
Los fertilizantes pueden considerarse “el alimento para las plantas”, ya que en ellos se incorporan los nutrientes necesarios. Así como los humanos necesitamos diferentes nutrientes para crecer y mantenernos sanos, las plantas también requieren nutrientes específicos para crecer, desarrollar y cumplir sus funciones vitales. Las plantas obtienen la gran mayoría de los nutrientes esenciales del suelo que los contiente, aunque no siempre pueden obtenerlos en cantidades suficientes y en el momento en que los requieren. Ahí es donde entran en juego los fertilizantes, explican desde Fertilizar AC.
Noticias relacionadas
Vicentin: el juez confirmó que Grassi llegó primero para quedarse con la cerealera
Piden cambiar el color de los billetes de 2 mil para evitar confusiones con los de 10 mil
El pronóstico optimista de Luis Caputo sobre el dólar: "Andá a dormir tranquilo"
Bonos en alza y riesgo país en baja, a la espera de señales sobre el dólar
Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad
Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales
La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica
Noche de las Heladerías en Rosario: cuáles son los locales que ofrecen 2x1
Lo último
Central: cómo le fue a la reserva en el partido de octavos de final ante Argentinos Juniors
Engañó a tres estudiantes de Coronda con una beca trucha, las llevó a Jujuy y las filmó en secreto
Diabetes en alza: organizan una movida en hospitales de Rosario con información y controles
La caída del narco más buscado de Santa Fe: de una misteriosa fuga a su detención con 400 kg. de cocaína
Brian Bilbao era requerido solo por una causa federal. Fue detenido en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz cuando circulaba en una camioneta con droga
Engañó a tres estudiantes de Coronda con una beca trucha, las llevó a Jujuy y las filmó en secreto
Información General
"No caigo": la reacción del apostador que ganó $2.372 millones en el Quini 6
La Ciudad
Confirman que la Fiesta de Colectividades funcionará con normalidad este martes
Información General
Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad
Economía
El dólar blue se despertó y se alejó del oficial: a cuánto cerró este martes en Rosario
Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad
Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales
La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica
Noche de las Heladerías en Rosario: cuáles son los locales que ofrecen 2x1
La reconstrucción de Newell's: requisito para no volver a pensar en el descenso
Ovación
Ovación
Por qué paran los jugadores de Newell's: el capitán Ever Banega explicó los motivos
Por qué paran los jugadores de Newell's: el capitán Ever Banega explicó los motivos
Central financiará íntegramente la construcción de la tercera bandeja en el Gigante
Mundial sub-17: rival, día y TV para la presentación Argentina en 16avos
Policiales
Policiales
La caída del narco más buscado de Santa Fe: de una misteriosa fuga a su detención con 400 kg. de cocaína
Hallan cocaína en una avioneta que realizó un aterrizaje forzoso en un campo de Arequito
Necochea: encontraron el cuerpo de una mujer que era buscada desde el sábado y detuvieron a su pareja
Le dispararon a un adolescente de 13 años mientras jugaba en una vereda de su casa
La Ciudad
Por Florencia O’Keeffe
Salud
Diabetes en alza: organizan una movida en hospitales de Rosario con información y controles
Orillas, la ONG que enseña, capacita y acompaña desde hace 15 años en el barrio República de la Sexta
Confirman que la Fiesta de Colectividades funcionará con normalidad este martes
Los árboles que "lloran" en Rosario: el curioso fenómeno que aparece cada noviembre
La Ciudad
Créditos Nido: quiénes son los más de cien ganadores de Rosario del último sorteo
La Región
Pruebas Aprender 2025: evaluan a más de 56 mil alumnos de primaria de Santa Fe
La Ciudad
Javkin anunció la realización del segundo Festival Fontanarrosa
La Ciudad
Bomberos Voluntarios alertan por la peligrosidad de la quema de contenedores
La Ciudad
Derogan un decreto que regulaba la suba de cuotas en escuelas privadas: qué pasa en Santa Fe
Cultura
Panorama Rosario, del artista Daniel Santoro, se queda en Contraviento
Economía
Piden cambiar el color de los billetes de 2 mil para evitar confusiones con los de 10 mil
POLICIALES
Cadetes protestaron por la detención de un colega que quedó imputado por un robo
LA REGION
Frigorífico de Villa Gobernador Gálvez fue tomado por sus trabajadores
La Ciudad
Pese al bajo nivel del Paraná, en los últimos 4 años creció la exportación de sábalos
La Ciudad
Taxistas presos por pegarle a un pasajero: "Esta gente no puede estar manejando"
Salud
"Ciencia bruta": estrenan producción audiovisual sobre el desarrollo científico en Santa Fe
Economía
El pronóstico optimista de Luis Caputo sobre el dólar: "Andá a dormir tranquilo"
POLICIALES
Asumieron los nuevos jefes de la Unidad Regional II de Policía de Rosario
La Ciudad
Un padre sin celular ni carreras de autos por no pagar la cuota alimentaria
POLICIALES
Villas Cañás: cultivaba marihuana en su casa para vender y la Justicia lo sentenció a cinco años
La Ciudad
Situación "caótica": taxistas y remiseros exigen subir las tarifas un 25 por ciento
La Ciudad
La causa sobre el pasajero golpeado por taxistas dio un giro clave a casi dos meses
Por Hernán Cabrera
Ovación
Luca Regiardo tras la salvación de Newell's: "Fue un año donde aprendí muchísimo"
Ovación
Gallardo se equivocó feo: dijo que a Di María y Paredes "les iba a costar muchísimo"