Un hombre de 45 años quedó bajo prisión preventiva este martes por el abuso sexual de un bebé de seis meses. En sintonía con los primeros reportes médicos del caso, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) planteó que el delito se considera agravado por el daño que sufrió la víctima, en un caso ocurrido en la zona sur de Rosario.
Mientras el paciente sigue bajo tratamiento en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela, los fiscales a cargo de la causa pidieron la medida cautelar por el plazo de ley; es decir, con un máximo de dos años para avanzar en la investigación de la denuncia y llegar a juicio. La jueza Lorena Aronne aceptó la solicitud, de modo que Guillermo V. continuará tras las rejas.
El sospechoso seguirá detenido bajo sospecha por abuso sexual con acceso carnal agravado. Previamente, distintos familiares señalaron que el presunto agresor estaba en pareja con la madre del nene, que también es menor de edad.
Grave denuncia de abuso sexual
Si bien el caso se maneja con estricta reserva, la audiencia en el Centro de Justicia Penal permitió sumar nueva información del expediente. De acuerdo a la evidencia reunida en los últimos días y la consulta con especialistas, el acusado violó al niño entre el 24 y el 31 de octubre.
Después, la joven de 16 años llevó al bebé al hospital porque no paraba de llorar y su pareja la acompañó. El lunes 3 de noviembre a primera hora, los médicos del Vilela hicieron la denuncia de abuso sexual a partir del resultado de la evaluación en la guardia y otros estudios.
>> Leer más: Habló la abuela del bebé víctima de abuso sexual: "Quise hacer justicia por mano propia"
Los fiscales Diego Meinero y Agustina Fertitta señalaron que la víctima sufrió un grave daño a su salud física. De hecho, en la primera jornada de tratamiento la tuvieron que atender en el quirófano por las lesiones que presentaba.
El sospechoso de 45 años se fue del hospital cuando trascendió que la Justicia estaba analizando la situación. No obstante, la policía lo arrestó horas más tarde y ahora continuará preso como parte del proceso para determinar su responsabilidad penal.
¿Qué pasó con el bebé tras la denuncia?
El hijo de la adolescente llevaba ocho días internado con buena evolución en el hospital municipal. Después de una primera etapa con nutrición parenteral, los médicos empezaron a darle pequeñas dosis de leche por vía oral gracias a la respuesta favorable al tratamiento.
Previamente, el niño sólo contaba con un catéter conectado a una vena. Esta era la única forma de alimentarlo debido al daño que sufrió en el tracto gastrointestinal como consecuencia del abuso sexual.
Mientras el personal sanitario continúa atendiendo al paciente, el gobierno de Santa Fe solicitó una medida de protección excepcional para que no vuelva a su hogar cuando reciba el alta hospitalaria. A partir de esta decisión, ni la madre ni sus familiares cercanos pueden verlo en el nosocomio si la Justicia no toma otra postura en cuanto al cuidado que requiere.
En el marco de esta restricción, la Dirección Provincial de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia se hizo cargo del bebé temporalmente. Según explicó días atrás la abuela materna, el Estado está dispuesto a restituirlo si su hija de 16 años acepta ir a un hogar para madres solteras.