Autoridades preparan un plan de rápido impacto contra inundaciones

Funcionarios y especialistas del gobierno nacional, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba se reunieron para avanzar en un programa de obras
5 de abril 2017 · 00:00hs

Con un ojo puesto en el cambio climático y otro en el (mal) uso productivo del suelo, funcionarios y especialistas del gobierno nacional y de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires se reunieron ayer en Rosario para avanzar con un plan de obras "de rápido impacto" que ayude a atemperar los efectos de las inundaciones tanto en cascos urbanos como en zonas rurales.

La convocatoria se dio en el marco del "Plan nacional de reducción de riesgo de desastres" que funciona bajo la órbita del ministerio de Seguridad nacional, desde donde quieren que esas tres provincias presenten en el corto plazo un inventario de obras que puedan ejecutarse en los próximos meses y que sirvan para evitar o reducir daños provocados por lluvias o desbordes de ríos en la zona núcleo agropecuaria.

Greenpeace advierte

puerto general san martin tambien implementa la tarjeta sube

Puerto General San Martín también implementa la tarjeta Sube

La reunión dejó en evidencia que la recurrencia de eventos climáticos extremos debe ser prioridad para los diferentes niveles del Estado, que comienzan a entender que hay un nuevo escenario que llegó para quedarse. También la cercanía de un nuevo fenómeno de El Niño, que según los expertos llegaría a la región hacia finales de la primavera.

Presupuesto y burocracia

En la reunión también quedaron expuestos los límites que muchas veces tiene el poder público para avanzar en políticas concretas por al menos dos limitantes: la presupuestaria y la maraña burocrática para la asignación de fondos que muchas veces impide que las obras puedan hacerse en tiempo y forma.

Santa Fe, que en el lapso de un año sufrió pérdidas estimadas en 1.300 millones de dólares por inundación, prevé presentar varias carpetas entre las cuáles aparecerá la necesidad de invertir en localidades como Arroyo Seco —duramente castigada por el agua a principios de año— y Reconquista/Avellaneda, entre otros.

Así lo adelantó el secretario de Recursos Hídricos santafesino, Juan Carlos Bertoni, quien trazó un claro panorama del nuevo escenario climático que enfrenta la región así como de la necesidad de responder a esto con obras pero también con medidas no estructurales.

Nuevo escenario

Según Bertoni, en los últimos años se aceleró el ritmo de cambio climático, lo que impactó de manera directa en la provincia y en el país.

Entre 2015 y 2016, hubo en Argentina alrededor de 150 mil personas afectadas de forma directa por las inundaciones, lo que ubica al país en un "top ten" mundial respecto a la gravedad de estos fenómenos naturales y sus efectos sobre la población.

Sólo durante el año pasado el país dejó de exportar soja por 2.200 millones de dólares por causa de las inundaciones, lo que ilustra el impacto de las pérdidas que generan estas catástrofes naturales ayudadas por las malas prácticas productivas del hombre.

Bertoni explicó que a partir de la década de los 70 las lluvias en la región comenzaron a cambiar: la frontera "húmeda" se fue corriendo cada vez más hacia el oeste santafesino, con una tendencia al alza en milímetros acumulados.

También se multiplicó la cantidad de lluvias extremas (mayores a los 150 milímetros), conformando un panorama de mayor variabilidad climática y creciente vulnerabilidad.

¿Cómo enfrentar esto? Según el experto, hacen falta no sólo obras, sino también una nueva forma de gestionar el suelo productivo: "la relación entre el agua y el uso del suelo es uno de los ejes de nuestra gestión", sintetizó.

Provincias

Además de Santa Fe, las provincias de Córdoba y de Buenos Aires fueron invitadas a participar de este plan.

Marcelo Rozas —subsecretario de Gestión integral de riesgo de desastres de Nación— explicó que la intención inicial del programa es "construir confianza" entre las partes, para luego evaluar cuáles son las Obras de Rápido Impacto (ORI) más urgentes y viables y finalmente ver la forma de financiarlas.

Además de los fondos propios y de asignaciones de otros ministerios, Rozas destacó la posibilidad de trabajar con reembolsos: "Nuestra idea es entregar los primeros fondos no mucho más allá de mayo", adelantó el funcionario respecto de esta temática.

Santa Fe, que perdió 1.300 millones de dólares por inundaciones, presentará varias carpetas de trabajo

Ver comentarios

Las más leídas

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Lo último

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Fue a la altura del Arroyo Ludueña. La fiscal descartó por el momento la hipótesis de un accidente. Aún no se determinó la identidad de la víctima.
Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor
Política

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI
Economía

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Ovación
Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron
Ovación

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Centro Español ganó  y Argentino no jugará la Copa Argentina

Centro Español ganó y Argentino no jugará la Copa Argentina

Policiales
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo
La Región

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: Confirmó su impunidad
Política

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: "Confirmó su impunidad"

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc
OVACIÓN

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video
Zoom

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe
Economía

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren
Tecnología

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero
Política

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas
La Ciudad

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario
La Ciudad

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario

Irregularidades en el padrón: suspendieron las elecciones en Boca
OVACIÓN

"Irregularidades en el padrón": suspendieron las elecciones en Boca