La Secretaría de Cultura de la Municipalidad preparó para este sábado una serie de shows y varias ferias para acompañar a los rosarinos en las compras navideñas. Otros años se realizaron acontecimientos masivos, pero esto no se podrá repetir a causa de los protocolos sanitarios. Pero, no faltarán las sorpresas.
Junto con las promociones que los comerciantes cerraron con los distintos bancos, desde la Intendencia prepararon otras ofertas. En primer lugar, entre las 10 y las 13, la calle Córdoba será peatonal desde Dorrego hasta Paraguay, al igual que San Luis, también desde Dorrego y hasta San Martín. “De este modo se podrán caminar con comodidad para realizar las compras, favoreciendo la accesibilidad y el distanciamiento social y evitando también las aglomeraciones en espacios reducidos”, indicaron fuentes oficiales.
Cambios en el tránsito
La peatonalización de las calles, sobre todo San Luis, provocará cambios en la circulación del tránsito tanto del transporte público como de los autos particulares.
En este sentido, desde la Municipalidad indicaron que “habrá desvíos temporales de colectivos. Todas las paradas para ascenso y descenso de pasajeros que se encuentran ubicadas en la plaza Sarmiento no estarán disponibles”.
Para garantizar la circulación de quienes se acerquen a estos tramos peatonales, la secretaría de Control y Convivencia llevará adelante un operativo de tránsito en ambas arterias.
>> Leer más: Los comercios del centro abrirán el domingo
Cabe aclarar que en todas las cuadras, donde estará interrumpido el tránsito vehicular, se permitirá el ingreso y salida de vehículos de vecinos que cuentan con cocheras en la zona afectada. A su vez, destacaron que en toda esa zona no se podrá estacionar.
Además, se confirmó que los centros comerciales también abrirán sus puertas mañana para sumar un día más a las compras navideñas. En esta ocasión el tránsito será normal.
Sorpresas
En las calles donde la gente caminará se prometen varias sorpresas. Entre ellas, habrá música autogestionada, y desde las 11 irrumpirán en el espacio público cantantes líricos, que realizarán microintervenciones para amenizar el paseo de compras.
Por otra parte, se podrá recorrer la feria navideña en la plaza Pringles (Córdoba y Paraguay) que estará de 10 a 20 con más de 150 propuestas. Allí se podrán conseguir regalos originales, artesanales y a muy buen precio para esta Navidad.
Por su parte, desde el Shopping del Siglo adelantaron que este año, a causa de la pandemia, no habrá ningún espectáculo que congregue público. “No vamos a poder realizar un montón de actividades que habíamos programado”, se lamentó el encargado del centro comercial Miguel Angel Marcogliese. Pero, sí prometieron la presencia de Papá Noel que irá recorriendo los distintos locales.
Un pequeño San Telmo
Junto con las promociones navideñas, hoy quedará inaugurado el Paseo de los Encantos, una feria de antigüedades que funcionará en la plaza de la Cooperación, Mitre y Tucumán.
La nueva feria, diseñada por el artista Dante Taparelli, contará con 14 puestos de anticuarios y tendrá lugar todos los sábados, de 9 a 15. Habrá música autogestiva de estilo jazz, swing y clásica.
El proyecto busca revitalizar la zona y hasta lograr un pequeño “San Telmo” en pleno centro de Rosario. De este modo se sumaría un paseo más para los turistas que visiten Rosario.
Esta propuesta es organizada por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo.
>>Leer más: Prometen promociones para las compras navideñas
Cabe aclarar que El Paseo de los Encantos funcionará bajo un estricto protocolo de cuidados, respetando las distancias, y exigiendo a sus feriantes el uso de cubreboca y alcohol en gel o difusor en cada puesto.
Este fin de semana vuelven a abrir dos espacios culturales de la ciudad: el Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez y del Centro Cultural Parque de España, que se suman a los que ya retomaron las actividades en jornadas anteriores, como los museos de la Ciudad y Castagnino, la Estación Embarcaderos, la Granja de la Infancia y la Isla de los Inventos.
Reabren espacios culturales
El Museo Estévez se puede visitar desde hoy, de 9 a 11.30, con turno previo, que se puede sacar en la web: https://www.rosario.gob.ar.
La semana que viene este espacio estará abierto sábados y domingos en dicha franja horaria, siempre con turno previo. Allí se podrá visitar la muestra Patmos, pinturas de Norberto Moretti, y será la primera actividad presencial que funcionará como prueba piloto.
En tanto, el Centro Cultural Parque de España reabre sus galerías para presentar varias muestras: El Reflejo Social, de Nicolás Heredia y En la cárcel, de Mario Alberto Laus; y la entrevista “Ahora que sí nos ven”, hecha por Sonia Tessa a Virginia Benedetto. Las galerías se podrán visitar en grupos de hasta 20 personas, con turno previo.