Rosario es finalista en una competencia mundial por sus innovaciones en "economía circular"

Rosario es una de las 50 seleccionadas en la competencia de innovación global que identifica y acelera las ideas más ambiciosas
16 de junio 2021 · 14:50hs

La ciudad de Rosario es una de las 50 Champion Cities seleccionadas como finalistas en el 2021 Global Mayors Challenge, una competencia de innovación global que identifica y acelera las ideas más ambiciosas desarrolladas por las ciudades en respuesta a la pandemia de covid-19. Estas innovaciones urbanas se elevaron a la cima de un grupo competitivo de más de 630 postulaciones procedentes de 99 países en el primer Global Mayors Challenge.

Como finalista del Mayors Challenge, Rosario ahora avanza a la Champion Phase de cuatro meses de la competencia. Desde junio hasta octubre, las 50 ciudades finalistas mejorarán sus ideas con la ayuda técnica de Bloomberg Philanthropies y su red de líderes expertos en innovación. Al final, 15 de las 50 ciudades ganarán el premio mayor: cada una recibirá un millón de dólares y una asistencia técnica sólida de varios años para implementar y escalar sus ideas. Los Grand Prize Winners se anunicarán a principios de 2022.

“Estos 50 finalistas muestran el mundo que en los enormes desafíos de la pandemia, las ciudades están creciendo para satisfacerlos con ideas atrevidas, innovadoras y ambiciosas", dijo Michael R. Bloomberg, fundador de Bloomberg LP y Bloomberg Philanthropies y alcalde 108 de la ciudad de Nueva York.

“Mediante la ayuda a estas ciudades a poner a prueba sus ideas en los próximos meses, tendremos la oportunidad de identificar políticas y programas de última generación que puedan permitir que las ciudades se reconstruyan de maneras que las vuelvan más fuertes y saludables, y que sean más igualitarias y justas”, agregó.

Leer más: El Ejecutivo enviará un proyecto al Concejo para reducir la cantidad de basura

En este marco, Rosario propone «Rosario Circula: fortaleciendo el rol de los recuperadores urbanos en la economía circular de los residuos», un proyecto inclusivo para la gestión integral de residuos con el eje puesto en los recuperadores urbanos, actores estratégicos de la economía circular local que cumplen un rol fundamental en el reciclaje y el cuidado del ambiente.

En la ciudad, del total de los residuos que se reciclan, el 80% es recuperado por personas que los recolectan y venden informalmente como sustento diario. Se estima que, desde que comenzó la pandemia de covid-19, unas 3.000 personas realizan esta tarea de manera precaria en las calles.

Pionera. La planta de compostaje comenzó a funcionar en 2006.
Pionera. La planta de compostaje comenzó a funcionar en 2006.
Pionera. La planta de compostaje comenzó a funcionar en 2006.

“Recuperarnos de la pandemia de covid-19 es uno de los desafíos más importantes que enfrentamos como ciudad. Rosario Circula es un proyecto inclusivo, ecológico y con visión de futuro. En el centro de la iniciativa están los recuperadores urbanos, quienes realizan una tarea fundamental que contribuye a mejorar la higiene de la ciudad, reducir los residuos que se entierran como forma de disposición final (disminuyendo la emisión de gases de efecto invernadero) y reingresarlos al sistema productivo. Debemos entender al recuperador urbano como un eslabón fundamental en la economía circular de los residuos”, expresó el intendente Pablo Javkin.

Leer más: Un viaje hacia el interior de una auténtica "papelera de reciclaje"

Rosario Circula prevé la creación de 3 Centros Integrales con el objetivo de brindar infraestructura, equipamiento y asistencia a recuperadores urbanos; un abordaje integral de los trabajadores y las trabajadoras a partir de su incorporación a la economía formal y al sistema previsional; la elaboración de un registro permanente y el dictado de capacitaciones; el aumento de sus ingresos económicos en al menos un 30%, producto de una comercialización justa y sustentable; alianzas estratégicas con 6.800 comercios y pequeñas empresas que podrán entregar los residuos separados a los recuperadores, incrementando de este modo los materiales recolectados; campañas de concientización destinadas a la ciudadanía para fomentar la separación en origen.

“Rosario es una ciudad pionera en innovación ambiental y en políticas climáticas. Queremos seguir fortaleciendo nuestro compromiso con el cuidado de la salud y del ambiente. No hay desafío mayor y más importante que construir el futuro en armonía con la naturaleza. Necesitamos esfuerzos individuales y colectivos y acuerdos políticos que involucren a todos los sectores de la sociedad”, concluyó diciendo Javkin.

Las 50 Champion Cities enviaron ideas para hacer frente a cuatro de los desafíos más importantes que se originaron en la pandemia: Recuperación económica y crecimiento inclusivo; Salud y bienestar; Clima y medioambiente; y Buena gobernanza e igualdad. Un prestigioso comité de selección codirigido por Mellody Hobson, miembro del directorio de Bloomberg Philanthropies, Ariel Investments, codirector ejecutivo y presidente, y David Miliband, presidente y director ejecutivo, International Rescue Committee, evaluó las postulaciones para determinar las finalistas de Champion City.

"Esta es siempre una fase especialmente emocionante del Mayors Challenge, ya que ayuda a los alcaldes a llevar sus innovaciones a una altura aun mayor”, dijo James Anderson, jefe de innovación gubernamental en Bloomberg Philanthropies. “Aunque en definitiva 15 ciudades se llevarán los grandes premios, las 50 ciudades recibirán asesoría y apoyo de primer nivel a fin de mejorar sus ideas y su potencial para mejorar sus vidas”, apuntó.

El 2021 Global Mayors Challenge se basa en el éxito de cuatro desafíos previos patrocinados por Bloomberg en EE.UU. (2013 y 2018), Europa (2014) y América Latina y el Caribe (2016). Para obtener más información, visite mayorschallenge.bloomberg.org y @BloombergCities en Twitter e Instagram.

Acerca de Bloomberg Philanthropies

Bloomberg Philanthropies trabaja en más de 120 países de todo el mundo a fin de garantizar una vida mejor y más larga para la mayor cantidad de personas. La organización se enfoca en cinco áreas clave para crear un cambio duradero: arte, educación, medioambiente, innovación gubernamental y salud pública. Bloomberg Philanthropies abarca todas las actividades de beneficencia de Michael R. Bloomberg, incluidas sus fundaciones y donaciones personales. En el 2016, Bloomberg Philanthropies distribuyó USD 600 millones.

Ver comentarios

Las más leídas

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Lo último

Vacaciones de invierno:  domingo de museos, cine y ferias al aire libre

Vacaciones de invierno: domingo de museos, cine y ferias al aire libre

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

Newells en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Newell's en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Fue en noviembre pasado cerca de la cancha de Newell's. A Leonardo Ferragut lo mataron a golpes, las cámaras no funcionaron y la Policía no hizo las actas del hecho
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Ovación
Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Holan, tras el empate: Más que huevo hay que tener juego

Holan, tras el empate: "Más que huevo hay que tener juego"

Turismo Carretera: Canapino pulverizó los cronómetros en Concepción del Uruguay

Turismo Carretera: Canapino pulverizó los cronómetros en Concepción del Uruguay

Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

La Ciudad
El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 
La Región

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno