Rosario es finalista en una competencia mundial por sus innovaciones en "economía circular"

Rosario es una de las 50 seleccionadas en la competencia de innovación global que identifica y acelera las ideas más ambiciosas
16 de junio 2021 · 14:50hs

La ciudad de Rosario es una de las 50 Champion Cities seleccionadas como finalistas en el 2021 Global Mayors Challenge, una competencia de innovación global que identifica y acelera las ideas más ambiciosas desarrolladas por las ciudades en respuesta a la pandemia de covid-19. Estas innovaciones urbanas se elevaron a la cima de un grupo competitivo de más de 630 postulaciones procedentes de 99 países en el primer Global Mayors Challenge.

Como finalista del Mayors Challenge, Rosario ahora avanza a la Champion Phase de cuatro meses de la competencia. Desde junio hasta octubre, las 50 ciudades finalistas mejorarán sus ideas con la ayuda técnica de Bloomberg Philanthropies y su red de líderes expertos en innovación. Al final, 15 de las 50 ciudades ganarán el premio mayor: cada una recibirá un millón de dólares y una asistencia técnica sólida de varios años para implementar y escalar sus ideas. Los Grand Prize Winners se anunicarán a principios de 2022.

El Tucu, comedor que promocionaban como el original “chegusan” de milanesa, seguirá vendiendo sus productos por delivery. 

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

Este viernes 2 de junio llegó con cielo nublado y con una mañana muy cálida y húmeda. Las nubes seguirán presentes y por la noche se esperan chaparrones.

El tiempo en Rosario: sigue alta la humedad y el calor se resiste a retroceder

“Estos 50 finalistas muestran el mundo que en los enormes desafíos de la pandemia, las ciudades están creciendo para satisfacerlos con ideas atrevidas, innovadoras y ambiciosas", dijo Michael R. Bloomberg, fundador de Bloomberg LP y Bloomberg Philanthropies y alcalde 108 de la ciudad de Nueva York.

“Mediante la ayuda a estas ciudades a poner a prueba sus ideas en los próximos meses, tendremos la oportunidad de identificar políticas y programas de última generación que puedan permitir que las ciudades se reconstruyan de maneras que las vuelvan más fuertes y saludables, y que sean más igualitarias y justas”, agregó.

Leer más: El Ejecutivo enviará un proyecto al Concejo para reducir la cantidad de basura

En este marco, Rosario propone «Rosario Circula: fortaleciendo el rol de los recuperadores urbanos en la economía circular de los residuos», un proyecto inclusivo para la gestión integral de residuos con el eje puesto en los recuperadores urbanos, actores estratégicos de la economía circular local que cumplen un rol fundamental en el reciclaje y el cuidado del ambiente.

En la ciudad, del total de los residuos que se reciclan, el 80% es recuperado por personas que los recolectan y venden informalmente como sustento diario. Se estima que, desde que comenzó la pandemia de covid-19, unas 3.000 personas realizan esta tarea de manera precaria en las calles.

Pionera. La planta de compostaje comenzó a funcionar en 2006.
Pionera. La planta de compostaje comenzó a funcionar en 2006.
Pionera. La planta de compostaje comenzó a funcionar en 2006.

“Recuperarnos de la pandemia de covid-19 es uno de los desafíos más importantes que enfrentamos como ciudad. Rosario Circula es un proyecto inclusivo, ecológico y con visión de futuro. En el centro de la iniciativa están los recuperadores urbanos, quienes realizan una tarea fundamental que contribuye a mejorar la higiene de la ciudad, reducir los residuos que se entierran como forma de disposición final (disminuyendo la emisión de gases de efecto invernadero) y reingresarlos al sistema productivo. Debemos entender al recuperador urbano como un eslabón fundamental en la economía circular de los residuos”, expresó el intendente Pablo Javkin.

Leer más: Un viaje hacia el interior de una auténtica "papelera de reciclaje"

Rosario Circula prevé la creación de 3 Centros Integrales con el objetivo de brindar infraestructura, equipamiento y asistencia a recuperadores urbanos; un abordaje integral de los trabajadores y las trabajadoras a partir de su incorporación a la economía formal y al sistema previsional; la elaboración de un registro permanente y el dictado de capacitaciones; el aumento de sus ingresos económicos en al menos un 30%, producto de una comercialización justa y sustentable; alianzas estratégicas con 6.800 comercios y pequeñas empresas que podrán entregar los residuos separados a los recuperadores, incrementando de este modo los materiales recolectados; campañas de concientización destinadas a la ciudadanía para fomentar la separación en origen.

“Rosario es una ciudad pionera en innovación ambiental y en políticas climáticas. Queremos seguir fortaleciendo nuestro compromiso con el cuidado de la salud y del ambiente. No hay desafío mayor y más importante que construir el futuro en armonía con la naturaleza. Necesitamos esfuerzos individuales y colectivos y acuerdos políticos que involucren a todos los sectores de la sociedad”, concluyó diciendo Javkin.

Las 50 Champion Cities enviaron ideas para hacer frente a cuatro de los desafíos más importantes que se originaron en la pandemia: Recuperación económica y crecimiento inclusivo; Salud y bienestar; Clima y medioambiente; y Buena gobernanza e igualdad. Un prestigioso comité de selección codirigido por Mellody Hobson, miembro del directorio de Bloomberg Philanthropies, Ariel Investments, codirector ejecutivo y presidente, y David Miliband, presidente y director ejecutivo, International Rescue Committee, evaluó las postulaciones para determinar las finalistas de Champion City.

"Esta es siempre una fase especialmente emocionante del Mayors Challenge, ya que ayuda a los alcaldes a llevar sus innovaciones a una altura aun mayor”, dijo James Anderson, jefe de innovación gubernamental en Bloomberg Philanthropies. “Aunque en definitiva 15 ciudades se llevarán los grandes premios, las 50 ciudades recibirán asesoría y apoyo de primer nivel a fin de mejorar sus ideas y su potencial para mejorar sus vidas”, apuntó.

El 2021 Global Mayors Challenge se basa en el éxito de cuatro desafíos previos patrocinados por Bloomberg en EE.UU. (2013 y 2018), Europa (2014) y América Latina y el Caribe (2016). Para obtener más información, visite mayorschallenge.bloomberg.org y @BloombergCities en Twitter e Instagram.

Acerca de Bloomberg Philanthropies

Bloomberg Philanthropies trabaja en más de 120 países de todo el mundo a fin de garantizar una vida mejor y más larga para la mayor cantidad de personas. La organización se enfoca en cinco áreas clave para crear un cambio duradero: arte, educación, medioambiente, innovación gubernamental y salud pública. Bloomberg Philanthropies abarca todas las actividades de beneficencia de Michael R. Bloomberg, incluidas sus fundaciones y donaciones personales. En el 2016, Bloomberg Philanthropies distribuyó USD 600 millones.

Ver comentarios

Las más leídas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Lo último

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi la semana que viene tomará una decisión

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi "la semana que viene tomará una decisión"

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

La idea es garantizar las frecuencias con unidades antiguas que a veces son incómodas o se rompen. Sigue habiendo quejas por demoras de noche

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí
POLICIALES

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?
La ciudad

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín
OVACIÓN

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos
Policiales

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera
La Ciudad

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Ovación
Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín
OVACIÓN

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

El recambio al por mayor afectó el juego

El recambio al por mayor afectó el juego

Heinze: Nunca pensé que íbamos a tener muchas chances

Heinze: "Nunca pensé que íbamos a tener muchas chances"

Policiales
Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí
POLICIALES

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Prisión perpetua para un ex policía por asesinar de un balazo a su pareja

Prisión perpetua para un ex policía por asesinar de un balazo a su pareja

La Ciudad
Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa
La ciudad

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El tiempo en Rosario: sigue alta la humedad y el calor se resiste a retroceder

El tiempo en Rosario: sigue alta la humedad y el calor se resiste a retroceder

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López
Política

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que no retroceden
LA CIUDAD

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que "no retroceden"

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: ¡Ni una menos!

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: "¡Ni una menos!"

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios
La Región

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios

El banco de los Brics  votará en agosto la incorporación de la Argentina
Economía

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales
Economía

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos
La Ciudad

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos

El procurador Barraguirre aconsejó mantener el voto joven en Santa Fe
Política

El procurador Barraguirre aconsejó mantener el voto joven en Santa Fe

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18  ruedas con saldo positivo
Economía

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí
Policiales

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu
La Ciudad

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Sortean camisetas de Central y Newells para Rocco, un nene con leucemia
La ciudad

Sortean camisetas de Central y Newell's para Rocco, un nene con leucemia

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase
La ciudad

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase

Internaron en un psiquiátrico a un hombre investigado por abuso sexual
La región

Internaron en un psiquiátrico a un hombre investigado por abuso sexual

Carlos Kaufmann asumió como senador provincial en reemplazo de su padre
Política

Carlos Kaufmann asumió como senador provincial en reemplazo de su padre

El gobierno lanzó un nuevo Plan Especial de Pago para cancelar deudas provinciales
Economía

El gobierno lanzó un nuevo Plan Especial de Pago para cancelar deudas provinciales

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario
POLICIALES

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Murió tras 22 años en coma una víctima israelí de un atentado suicida
Información General

Murió tras 22 años en coma una víctima israelí de un atentado suicida

Estados Unidos: Joe Biden se cayó durante un acto en Colorado
Información General

Estados Unidos: Joe Biden se cayó durante un acto en Colorado